西语助手
2023-08-10
Hoy vamos a bucear en el vibrante y apasionante mundo de los espectáculos de flamenco en España.
El flamenco es un arte tradicional que combina música, baile y canto,
y que es una manifestación cultural imperdible para el que visita el país.
En el vídeo vamos a echar un vistazo a los shows de flamenco,
con consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo la experiencia.
Empezamos ya.
Hola, ¿qué tal?, soy Tony y esto es España Total,
el canal donde compartimos consejos de viajes por España.
El flamenco es un testigo vivo de la rica historia española,
reflejando la fusión de varias influencias culturales,
incluyendo las árabes, las judías y las gitanas.
Pero su importancia fue declarado por la UNESCO en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Evidentemente no hay nadie en España que no sepa lo que es el flamenco,
pero eso no significa que todos seamos grandes entendidos en el asunto lejos de eso.
Por esa razón tenemos que comenzar el vídeo confesando que no somos especialistas en el flamenco,
ni tampoco somos grandes fans.
Nos parece una manifestación artística fascinante,
pero no vais a ver ni a Cecilia con un traje de flamenca ni a mí bailando un zapateado.
Sin embargo, ya fuimos a bastantes espectáculos de flamenco en la última década,
desde Barcelona a Sevilla,
y tenemos una noción bastante precisa de las dudas que se les plantean a los turistas que se enfrentan por primera vez al reto de elegir un show de flamenco.
Dudas que vamos a intentar aclarar a lo largo de este vídeo.
Muchas personas que nos piden una recomendación de espectáculo de flamenco,
nos piden un show que no sea para turistas.
Y aquí va la primera lección, todos los shows de flamenco,
todos, son para turistas, como lo son los shows de tango en Argentina o los de fado en Portugal.
Puede que haya algún local en la audiencia,
pero los shows son para turistas y sobreviven gracias a los turistas.
Para ver flamenco fuera del circuito de los shows,
tendrías que visitar alguna ciudad en la que estuviera celebrándose un festival de flamenco.
El hecho de que sean shows para turistas no significa nada,
porque hay espectáculos excelentes de la misma forma que hay espectáculos de calidad mediocre.
Lo que cuenta por encima de todo es la calidad de los artistas.
Y en la mayoría de los espectáculos de flamenco,
por lo menos en los que hemos visto,
los artistas eran de buenos a muy buenos.
¿Dónde se realizan las actuaciones?
En las ciudades españolas con más tradición flamenca hay una variedad de locales en los que te puedes encontrar estas actuaciones.
El más clásico es el tablao flamenco,
normalmente un espacio relativamente pequeño con un escenario rectangular elevado y las sillas de los espectadores dispuestas alrededor.
Es el tipo de local en el que se puede tener un contacto más cercano con los artistas.
Pero hay muchas actuaciones en teatros o en lugares tan maravillosos como el Palau de la Música Catalana en Barcelona.
Lo que pierdes en función de la mayor distancia entre público y escenario,
lo ganas por la grandiosidad del local.
Finalmente, en ciudades de Andalucía como Granada o Sevilla,
puede que tengas suerte y consigas ver una actuación de flamenco semi improvisada en las calles de la ciudad sin tener que pagar nada más allá de las monedas que quieras darles a los artistas.
En Granada la fiesta se suele organizar en el Mirador de San Nicolás en el barrio del Albaicín,
mientras que en Sevilla puede ocurrir en la Plaza de España o en calles del centro de la ciudad.
Espectáculo de flamenco con o sin comida.
Aquí nuestra recomendación es muy clara.
Elige preferentemente un espectáculo sin comida,
si te ofrecen comida, que sea antes o después del espectáculo.
El espectáculo que ves mientras comes no se aprovecha mucho y va dirigido a un turista con menos criterio,
además de que vas a pagar caro por una comida que no va a ser de primera categoría.
¿Cuánto dura un espectáculo de flamenco?
La mayoría de los shows duran entre 45 y 60 minutos.
Si nunca has visto un show, más tiempo puede llegar a ser un tanto cansino.
Relacionado con eso, nos han preguntado ya bastantes veces si se puede ir a un show de flamenco con niños.
No existe ninguna prohibición o restricción al respecto,
pero tienes que saber que si el niño fuera bastante pequeño,
muy probablemente se va a aburrir mucho durante la actuación.
Y si fuera muy pequeño, si fuera un bebé,
puede que se asuste con el ruido intenso y penetrante que emiten los bailarines cuando golpean con fuerza los zapatos contra el suelo.
¿Cómo es un show de flamenco?
Durante el espectáculo, un grupo de artistas tocan una serie de canciones representativas de algunos de los diferentes palos del flamenco.
Los palos son los diferentes subgéneros del arte flamenco.
Pueden ser bulerías, fandangos, soleás, seguidillas y unos cuantos más. Es una larga lista.
Para crear la magia del flamenco, el trabajo de varios artistas,
que desempeñan diferentes funciones,
confluye para crear un arte armonioso.
En primer lugar están los músicos, principalmente guitarristas,
que tocan la guitarra flamenca, un tipo de guitarra española,
y los percusionistas, que tocan el cajón,
un instrumento que fue incorporado al repertorio musical flamenco por el gran Paco de Lucía.
Otro elemento fundal de la percusión son las palmas,
que marcan un ritmo constante y característico de cada palo flamenco.
Y finalmente, otro elemento muy marcante de la percusión es el zapateado flamenco,
que hoy es casi imprescindible en la mayoría de los palos flamencos.
Junto a los músicos están los bailaores y las bailaoras,
muchas veces con castañuelas, que es otro elemento típico de la percusión flamenca.
Los bailaores ocupan el centro del escenario y traducen en forma de danza la música y el canto de sus colegas artistas.
Y finalmente están los cantaores y las cantaoras,
que incorporan la palabra cantada al arte de los bailarines y de los músicos para crear flamenco.
Puede parecer un arte complejo y en realidad el flamenco lo es,
un arte con muchas capas y matices que no están al alcance de todos los espectadores.
De hecho, la mayoría de los que ven un show de flamenco ni siquiera consiguen entender lo que se está cantando,
especialmente en el caso de hablantes no nativos de español,
y probablemente ni siquiera saben que existen los palos,
las diferentes variedades de flamenco que mencionamos anteriormente.
A no ser que te lo digan, no vas a saber si estás escuchando un fandango o una bulería,
pero el secreto del éxito del flamenco está en la profunda conexión emocional entre artistas,
y público, que va más allá de las barreras del idioma o del conocimiento de la técnica.
Por eso, acércate al flamenco como lo hacemos nosotros,
como una oportunidad de presenciar una manifestación artística que puede o no acabar superando las barreras del lenguaje artístico llegando a tu corazón.
Y si te gusta, siempre puedes repetir.
¿Cuál sería la mejor ciudad para ver un espectáculo de flamenco?
Como muchos probablemente ya sabéis, el flamenco es un arte que nació y se desarrolló en Andalucía.
Pero eso no quiere decir que Andalucía sea hoy el único lugar en el que se puede ver un buen show de flamenco.
Lo que solemos recomendar es lo siguiente.
Si vas a visitar Cádiz, Córdoba, Granada,
Sevilla, intenta reservar un espectáculo de flamenco en alguna de esas ciudades.
Pero si no vas a ir al sur de España,
hay excelentes shows de flamenco tanto en Madrid como en Barcelona.
De hecho, mucha gente no lo sabe, pero en Barcelona hay una larga tradición flamenca.
Es la ciudad en la que nació y vivió una de las más grandes bailaoras flamencas de todos los tiempos.
En la descripción del vídeo y el primer comentario fijado debajo del mismo,
vamos a poner enlaces para varias recomendaciones de buenos shows de flamenco para que te sientas más seguro a la hora de elegir entre la inmensa variedad de opciones disponibles.
Y este ha sido nuestro vídeo sobre los espectáculos de flamenco en España.
Si tienes cualquier duda sobre el asunto del vídeo,
ya lo sabes, aprovecha la caja de comentarios para preguntar.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧