西语助手
2025-03-13
¿Alguna vez has soñado viajar en el tiempo?
¿Quizás al tanto siglos y ver el futuro lejano?
Bueno, es posible viajar en el tiempo.
Y es más, ya se ha hecho.
Conoce a Sergei Krikalev, el más grande viajero del tiempo.
Este cosmonauta tiene el récord de permanencia en la órbita del planeta,
un total de 803 días, 9 horas y 39 minutos.
Durante su estancia en el espacio, viajó a su propio futuro 0,02 segundos.
Viajando a 28.000 kilómetros por hora, experimentó la dilación del tiempo.
Algún día el mismo efecto podría hacer que los viajes al futuro sean algo común.
Para comprender cómo el movimiento rápido en el espacio afecta el tiempo, vayamos al siglo XIX.
Michelson y Morley intentaban medir cómo el movimiento de la Tierra alrededor del Sol influye en la velocidad de la luz.
Cuando un haz se movía en la misma dirección que la Tierra, esperaban que la luz viajara más rápido.
Cuando se movía en la dirección opuesta, esperaban que fuera más lento.
Hallaron algo muy curioso.
La velocidad de la luz se mantenía igual.
Décadas después, Einstein pensaba en las consecuencias de la velocidad invariable de la luz.
Y en sus conclusiones en la teoría de la relatividad especial inició el mundo de los viajes en el tiempo.
Imagina a un hombre llamado Jack de pie en un vagón de tren, viajando a una velocidad constante.
Jack empieza a hacer rebotar una pelota.
¿Qué verá Jill desde la plataforma al oír el silbido del tren?
Entre que Jack hace caer la pelota y la agarra, Jill lo vería moverse más abajo de la pista.
Y vería que la pelota sigue una senda triangular.
Es decir, Jill ve la pelota ir más lejos de lo que la ve Jack en igual tiempo.
Como la velocidad es la distancia dividida en el tiempo, Jill ve la pelota moverse más rápido.
Si a la pelota de Jack la cambiamos por dos espejos que hagan rebotar un rayo de luz entre ellos,
Jack sigue viendo el rayo caer y Jill que recorre una distancia mayor,
excepto que esta vez Jack y Jill no pueden discrepar sobre la velocidad,
ya que la velocidad de la luz es invariable.
Y si la velocidad es la misma mientras la distancia es diferente,
eso significa que el tiempo también será diferente.
El tiempo transcurre a diferente velocidad para las personas en movimiento.
Imagina que Jack y Jill tienen relojes precisos que sincronizan antes de que Jack suba al tren.
Durante el experimento, Jack y Jill verían que su reloj funciona con normalidad.
Pero si luego se encuentran para comparar los relojes,
habría pasado menos tiempo en el reloj de Jack,
lo que compensa que Jill viera la luz moverse más lejos.
Puede que parezca una idea loca, pero como toda teoría científica, puede probarse.
En los 70, un grupo de científicos viajó en avión con relojes atómicos muy precisos,
sincronizados con otros en tierra.
Después que el avión volara alrededor del mundo,
los relojes a bordo mostraban una hora diferente a los otros.
A la velocidad de trenes y aviones, el efecto es mínimo.
Cuanto más rápido se va, más se dilata el tiempo.
Para los astronautas que orbitan la Tierra durante 800 días, empieza a sumar.
Pero lo que afecta a los humanos también afecta a las máquinas.
Los satélites del GPS también orbitan la Tierra a miles de kilómetros por hora.
La dilación del tiempo actúa allí también.
Su velocidad hace que los relojes atómicos a bordo difieran de los otros en siete millonésimas de segundos al día.
De no corregirse,
el GPS perdería algunos kilómetros por día de precisión.
¿Qué tiene esto que ver con los viajes en el tiempo al futuro lejano?
Cuanto más rápido se va, mayor es la dilatación del tiempo.
Si viajaras ida y vuelta al espacio casi a la velocidad de la luz,
digamos 99,9999%, en lo que serían 10 años,
en realidad regresarías cerca del año 9000.
¿Quién sabe lo que verías?
La humanidad fusionada con las máquinas,
extinta por el cambio climático o un asteroide,
o asentada en Marte.
El problema es que llevar personas o naves espaciales a esa velocidad requiere cantidades de energía inimaginables.
Se requieren enormes aceleradores de partículas para acelerar partículas subatómicas a velocidades cercanas a las de la luz.
Pero si podemos desarrollar herramientas para acelerarnos a velocidades similares,
podremos enviar viajeros del tiempo al futuro que lleven historias de un pasado remoto.
Para conocer historias fascinantes, aventuras en el espacio exterior,
alucinante filosofía, las respuestas a las preguntas más fortuitas que tengas sobre tu cuerpo y más,
suscríbete a este canal.
Mantente conectado y curioso.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧