西语助手
2024-02-28
Hola a todos.
¿Qué tal estáis?
Bienvenidos a la BurbujaDELEspañol.
Yo soy Raquel y, en este vídeo, vamos a hablar de un tema muy interesante:
las películas y las series.
Hoy en día, son muchas las series hispanas y cada vez hay más gente que se anima a verlas.
En este vídeo, vamos a ver algunos términos relacionados con las series y las películas y vamos a responder a algunas de las dudas más frecuentes entre los estudiantes de español.
Comenzamos.
La primera de nuestras preguntas es: ¿qué es el argumento o la trama?
El argumento o la trama describe qué hacen los personajes,
cuáles son los objetivos que tienen en la película,
es decir, es el asunto de la obra cinematográfica.
La segunda de nuestras preguntas es: ¿quién es el o la guionista?
Cuidado con esta palabra porque sirve tanto para masculino como para femenino.
Decimos el guionista, la guionista.
El guionista es la persona que escribe el guion de la película o de la serie.
¿Qué es el reparto o el elenco?
Pues el reparto o el elenco está formado por todas aquellas personas que participan en la serie o en la película en calidad de actores o actrices,
por ejemplo: Úrsula Corberó forma parte del reparto de La casa de papel.
¿Qué es estrenar o el estreno?
Estrenar es representar una obra cinematográfica por primera vez o hacer uso de algo por primera vez.
De esta forma, el estreno es el primer día que la película o la serie está a disposición del público.
Siguiente pregunta: la figura del productor.
¿Quién es el productor?
Pues es la persona que financia y que comercializa la obra cinematográfica, es decir, el que pone la pasta, el que pone el dinero.
La siguiente de nuestras preguntas es ¿Qué es la ambientación?
La ambientación está compuesta por la luz, los objetos,
la decoración, el conjunto de cosas que sirven para encuadrar una película.
Por ejemplo, en una época histórica correspondiente,
en una situación, en un lugar, etc. Vamos con la banda sonora.
La banda sonora son las canciones o los temas musicales que aparecen en una película o en una serie.
Por ejemplo: "La banda sonora de Lo imposible es de mis favoritas,
¿y de las tuyas?" ¿Qué es el tráiler?
El tráiler, como bien imaginaréis, es el anuncio que se utiliza y que tiene partes de la película para decidir si vamos al cine a verla o no.
Sirve para promocionar la película o la serie.
¿Qué quiere decir que una película o una serie está basada en hechos reales?
Pues esto significa que está inspirada en un hecho real, en algo ha sucedido.
Por ejemplo, muchas de las películas históricas que tenemos están basadas en hechos reales;
quizá no haya sucedido exactamente lo que pasa en la película,
pero algo de verdad sí que hay en ello.
¿Qué verbos podemos utilizar para explicar el argumento de una película o de una serie?
El primero de ellos es tratar de o tratar sobre;
sirve para explicar el argumento de una película, por ejemplo: "La película trata de una chica que se muda a otra ciudad".
Otro verbo que podemos utilizar es ir sobre o ir de.
Igual que la anterior.
Por ejemplo: "La película va de la guerra de la Independencia Española".
Dos verbos parecidos son narrar y contar.
Por ejemplo: "Esta película narra la vida de Freddie Mercury".
Y, por último, otro verbo que podemos usar es tener lugar o suceder.
Por ejemplo: "La historia tiene lugar en Egipto".
A continuación, vamos a ver algunas palabras útiles que están relacionadas con el tema que nos ocupa.
La filmación, el rodaje o la grabación:
estas tres palabras significan lo mismo,
es el proceso de registrar las imágenes con una cámara.
Otra palabra útil y relacionada con este tema es la fotografía.
La fotografía es la parte visual de la película, es decir, las imágenes en movimiento que conforman la película.
El montaje o la edición: ¿qué es esto?
Pues es la composición de la película con las imágenes que se han grabado, es decir, es la selección y el ajuste de las imágenes para luego crear la película.
Los siguientes términos son maquillaje y peluquería.
Ambos forman el departamento encargado del aspecto de los actores y actrices.
Por su parte, el vestuario es el departamento encargado de la vestimenta, es decir, de la ropa que tienen que llevar los personajes.
Los efectos visuales o efectos especiales: ¿qué son?
Estos son las imágenes manipuladas que sirven para que la película sea más vistosa, es decir, son aquellos trucos empleados para que todo nos parezca mucho más espectacular.
La escena.
La escena es una parte de la película o de la serie donde ocurre algo.
Una escena está compuesta por varios planos en donde salen los mismos personajes.
El giro;
se produce un giro cuando hay un cambio en el camino,
un cambio de dirección en los acontecimientos o en la trama y el espectador no lo espera.
El final.
El final es la última parte de la película.
Puede ser o bien abierto, que significa que no está concluido,
no está explicado, no está resuelto y la conclusión queda en manos del telespectador.
Por ejemplo, en la película Origen el final es abierto.
También puede ser un final cerrado, que esté completamente explicado y concluido, que no haya dudas para el telespectador.
El actor o la actriz son las personas que actúan en la película,es decir, que interpretan un personaje.
A su vez, el personaje lo que hace es interpretar o representar un rol (papel).
El personaje es la persona de ficción en la película.
El protagonista.
El protagonista es el personaje principal de la obra, el resto son los personajes secundarios.
También podemos encontrar al malo.
El malo es el antagonista, el personaje contrario al protagonista y el personaje que se opone en el conflicto esencial de la película.
A continuación, vamos a ver los verbos relacionados con el tema que nos ocupa.
Registrar, rodar, filmar.
Todos estos verbos significan captar las imágenes y los sonidos en la cámara para luego poder reproducirlos.
También tenemos montar o editar, que es componer la película con el material grabado, es decir, organizar las grabaciones.
Actuar.
Actuar es el trabajo de los actores,
es decir, representar un papel en una obra teatral,
en una película, en una serie, etc. También,
muy relacionado con ello, está el verbo interpretar,
que es representar un personaje.
Otro verbo es salir;
decimos que un actor o una actriz sale en una película para decir,
simplemente, que aparece en la película.
Por ejemplo: "Nicole Kidman sale en la película de Los otros".
El último de nuestros verbos es estrenarse que,
como ya hemos dicho, es aparecer en el mercado por primera vez,
estrenarse para el público, es decir, que el público puede verlo por primera vez,
está disponible para ellos.
Hemos visto los verbos que solemos utilizar para hablar de películas y series.
¿Qué adjetivos podemos utilizar?
Pues uno de ellos sería inesperado.
Algo inesperado es algo que sorprende, algo que no creíamos que iba a suceder.
Lo contrario a ello es predecible, es decir,
cuando estábamos seguros de que lo que pasa es lo que teníamos en la mente.
Principal: se dice de un personaje que es el más importante, el más relevante.
Lo contrario a ello es secundario.
Los personajes secundarios no están tan en el foco de la trama.
Por último, vamos a ver algunas expresiones útiles relacionadas con el tema que nos ocupa.
Una de ellas es conforme avanza la película.
Esta expresión la utilizamos cuando estamos narrando la trama y queremos introducir, queremos contar los cambios que se producen a lo largo de ella.
Otra expresión es al final.
Esto lo utilizamos cuando estamos llegando a la conclusión de la película, por ejemplo: "Al final el protagonista muere".
Resulta que: resulta que lo utilizamos para introducir una conclusión o la resolución de un misterio, por ejemplo: "Resulta que el malo en realidad estaba de parte del protagonista".
Otra expresión común es: ¿de qué va?
De qué va se lo preguntamos a un amigo que, por ejemplo, ha ido a ver una película y nos ha dicho que está muy bien.
Queremos saber la trama y le preguntamos:"¿de qué va?" Normalmente, la respuesta será "pues va de" y la trama.
La última de nuestras expresiones es ser un peliculón.
Si la película que hemos visto nos ha encantado, nos ha gustado muchísimo, podemos decir: es un peliculón.
Si, por el contrario, nos ha parecido entretenida, pero no es ninguna maravilla, pues podemos decir que está bien, es pasable, no está mal o se deja ver.
Si, por el contrario, no nos ha gustado nada y nos ha parecido muy aburrida, podemos decir que es un rollo o,
Muchas gracias por ver el vídeo.
Esto ha sido todo por hoy.
Espero que os haya resultado útil, que hayáis aprendido vocabulario relacionado con este tema y no os olvidéis de que en nuestra página web y en nuestras redes sociales podréis encontrar muchísimos materiales para seguir aprendiendo español.
Muchas gracias y hasta la próxima.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧