西语助手
2023-07-06
¿Alguna vez has tenido días en los que lo único que querías hacer era tumbarte en la cama y no hacer absolutamente nada más,
únicamente queriendo estar solo y no preocuparte por ninguna de tus responsabilidades?
Todos hemos tenido nuestros días malos. Todos nos hemos sentido perezosos,
desmotivados y sin inspiración de vez en cuando, y es normal sentirse así.
Pero a la vez vivimos en una sociedad hipercompetitiva y tan centrada en la búsqueda del éxito y la riqueza que nos sentimos culpables por el tiempo que pasamos sin trabajar en algo productivo.
Cuando trabajamos en exceso hasta el agotamiento y tenemos que lidiar con el estrés crónico,
inevitablemente veremos efectos adversos en nuestra salud mental y emocional…
Pero, ¿y si pudiera ser más que eso?
¿Y si tu cansancio o pereza fuera algo más que simple agotamiento?
He aquí seis señales de que no se trata de pereza, sino de depresión.
Número UNO. No consigues salir de este estado.
La sensación de pereza y agotamiento suele aparecer cuando estás demasiado estresado o si has trabajado durante mucho tiempo.
Y hay un montón de consejos y trucos ingeniosos que puedes utilizar para salir de ella,
como hacer una lista de tareas, escuchar charlas de motivación o establecer objetivos alcanzables.
Pero cuando se trata de una depresión,
la depresión no es una opción, y definitivamente no es algo de lo que puedas deshacerte o superar con unos pequeños trucos motivacionales.
La depresión es una enfermedad mental grave que debe ser tratada con ayuda profesional y medicación si es necesario.
A menudo, los episodios depresivos pueden repetirse a lo largo de la vida,
por lo que pueden ser necesarios meses de terapia para ayudarte a afrontarlos.
Número DOS. No logras animarte.
¿Luchas a menudo con sentimientos de soledad,
tristeza y desesperanza inexplicables?
¿Te sientes agotado todo el tiempo y rara vez tienes energía?
Puede que te sientas abatido y desanimado por razones que no comprendes.
Y nada de lo que haces parece animarte o logra hacer que te sientas mejor.
Ni el sueño, ni la comida reconfortante, ni las actividades de autocuidado,
ni los momentos de diversión con los amigos parecen hacer mucho para levantar el ánimo.
Cuando estás luchando contra la depresión,
ni siquiera hacer las cosas que más te gustaban o pasar tiempo con tus seres queridos consigue hacerte sentir mejor.
Número TRES. Has perdido el interés por todo.
Según la Asociación Americana de Psicología,
una marcada disminución del interés en general es uno de los rasgos distintivos de un episodio depresivo.
Por lo tanto, si notas que tu cansancio o pereza te ha hecho perder la motivación y el interés por todo,
incluidos los estudios y el trabajo, es una señal cierta de que algo va muy mal en tu salud mental.
Con la depresión, tiendes a perder el interés por tus aficiones y te alejas emocionalmente de los que te rodean.
Prefieres quedarte en casa y tumbarte en la cama sin hacer nada la mayor parte del día porque ya no puedes encontrar motivaciones suficientes para preocuparte por casi nada.
Número CUATRO. Ya no puedes funcionar como antes.
¿Sientes que tu pereza se te está yendo de las manos?
¿Se ha convertido en algo que no puedes controlar?
¿Se interpone en tu trabajo, en tus estudios o en tu vida personal?
Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas,
es posible que estés sufriendo una depresión.
Para diagnosticar la depresión, los psicólogos suelen fijarse en las cuatro claves de la patología.
Que son desviación, angustia, peligro y disfunción.
En consecuencia, si tu pereza te está convirtiendo en alguien disfuncional,
interfiere significativamente en tus tareas diarias o supone un obstáculo constante para tu vida normal,
entonces puede ser el momento de consultar tu situación con un profesional de la salud mental.
Número CINCO. Tu pereza no está provocada por nada.
A menudo, la pereza se manifiesta en forma de procrastinación y puede ser provocada por diferentes razones.
Algunos creen que la sensación de pereza refleja una falta de autoestima,
mientras que otros afirman que se debe a la falta de reconocimiento positivo por parte de los demás.
También podría deberse a la falta de disciplina, autocontrol e interés.
¿Pero qué pasa con la depresión?
¿Qué provoca la depresión?
Bueno, la verdad es que los psicólogos no lo saben realmente.
Pero algo que sí sabemos con certeza es que no suele desencadenarse por una sola cosa en particular.
No siempre hay una razón clara para que se produzca una depresión.
Por lo tanto, si te sientes abatido, desanimado y sin energía de repente, la depresión puede ser el motivo.
Y número SEIS. Tu pereza no es por elección.
Por último, pero quizá lo más importante,
la diferencia clave entre la depresión y la pereza es que, mientras que la pereza puede corregirse,
la depresión no es tan fácil de modificar.
Si te sientes cansado o desmotivado, puedes hacer algo para cambiarlo.
Puedes descansar, hacer una lluvia de ideas,
buscar inspiración o probar diferentes trucos de productividad que te ayuden a salir de tu depresión.
Pero con la depresión no es tan fácil.
La depresión no es algo de lo que se pueda salir sin más.
Cuando se tiene depresión, no se elige estar deprimido o seguir estándolo.
De hecho, los pacientes con depresión a menudo informan de sentimientos de extrema culpa,
vergüenza e impotencia debido a su depresión.
Nadie con depresión lo hace sólo para llamar la atención.
La enfermedad mental es mucho más profunda que eso.
¿Te sientes identificado con alguno de los signos de depresión de este vídeo?
Si tú o alguien que conoces está experimentando sentimientos graves de depresión,
no dudes en acudir a un profesional de la salud mental y buscar ayuda.
Por favor, dale a "me gusta" y comparte este vídeo si te ha ayudado y crees que también podría ayudar a otra persona.
No olvides suscribirte al canal si no lo has hecho ya…
Y, como siempre, gracias por vernos!!
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧