• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:Asegúrate de poner los pies en el lugar correcto, y entonces pisa firme.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]硬核历史科普:古希腊和古罗马有什么关系呢?

2023-06-25

  • 0
  • 0
视频播放地址

¿Qué diferencia a los griegos de los romanos?


Hace muchos ayeres cuando hicimos el video de las diferencias entre mayas y aztecas nos pidieron un video sobre las diferencias entre griegos y romanos,
así que hoy descubriremos…



¿Cuál es la diferencia entre griegos y romanos?



Ambas fueron grandes civilizaciones ubicadas en el mediterráneo y en las cuales se basa gran parte de la cultura occidental,
por eso a veces se habla de la cultura grecorromana o grecolatina,
pero los griegos y los romanos eran muuuy diferentes.



Lo que se considera la Grecia Antigua tuvo lugar desde el año 1200 al 146 antes de nuestra era y para empezar los griegos no eran un pueblo unificado,
o un país como lo entendemos ahora,
sino varias ciudades o polis independientes que controlaban un territorio.



En realidad, "La Antigua Grecia" es una construcción histórica y cultural que usamos actualmente.



Aunque por un tiempo ellos se autodenominan Hellenos.



Esta autodenominación la utilizaban 12 tribus que guardaban los templos que compartían,
como el Oráculo de Delfos y que se consideraban descendientes de Hellen,
el hijo de los supervivientes del diluvio Deucalión y Pyrrha.



A pesar de compartir el idioma griego y creencias,
cada ciudad tenía su propia cultura y se consideraba independiente.



Las polis más grandes y reconocidas son un claro ejemplo de estas diferencias:
Atenas era un centro cultural e intelectual,
donde los gobernantes se elegían por medio del voto,
las mujeres no tenían derecho a la educación ni una participación ciudadana.



Por otro lado, en Esparta se educaba para la guerra, había dos reyes;
uno que se dedicaba a la administración y otro a la defensa,
además de un consejo de ancianos y otro de magistrados.



Las mujeres gozaban de más libertades y manejaban las propiedades.



Al ser tan diferentes las ciudades a veces se peleaban entre ellas,
aunque se unían para luchar contra enemigos comunes,
como los persas.



En el año 750 antes de la era los griegos comenzaron su periodo de expansión y llegaron a colonizar Asia menor,
Chipre, Tracia, el mar de Mármara, el mar negro,
partes de Ucrania y Rusia, las costas de Italia el sur de Francia y tuvieron colonias en Egipto y Libia.



Al mismo tiempo que los griegos comienzan a expandirse,
en Italia central las tribus latina,
sabina y etrusca se unen, no sin sus respectivos roces,
y surge la civilización romana.



Los romanos además de compartir el idioma latín y sus dioses,
se identifican como un pueblo unificado.



Los romanos estuvieron presentes del 753 antes de nuestra era hasta el 476 de la era común.



En sus comienzos Roma era un territorio pequeño con una monarquía electiva,
pero conforme fueron creciendo surgen descontentos y derrocan al rey.



Luego se instaura una república que crea un senado y un ejército y es durante este tiempo que los romanos van conquistando territorios.



En los territorios adquiridos permitían el uso de las lenguas y tradiciones originales,
pero todos los documentos oficiales y administrativos se manejan en latín y así poco a poco el latín se va imponiendo.



En el 146 antes de la era común Roma conquista Grecia dando fin a lo que conocemos como civilización griega y ocurre algo muy curioso:
los romanos reconocen los grandes conocimientos griegos y se preocupan por hablar griego para poder aprenderlos y aplicarlos y adoptan mucho de la cultura griega.



Solemos creer que, entre las cosas que los romanos les copiaron a los griegos,
fueron sus dioses y que los romanos sólo les cambiaron los nombres,
pero la historia es mucho más complicada.



Sabemos que los romanos ya adoraban a Luppiter,
o sea Júpiter, el rey de los cielos,
el trueno y rey de los dioses.



Sí, se parece mucho a Zeus, veamos por qué.



Luppiter es una palabra compuesta que viene de los vocablos de latín antiguo: lou y pater,
estos a su vez vienen del vocablo proto-itálico Djous Patēr y del indo europeo Dyēu-pəter,
que quiere decir: día o cielo y padre.



El padre de los cielos, (mmm sospechosamente conocido).



Bueno y te preguntarás ¿y eso qué tiene que ver?



Pues es que el nombre Zeus deriva de la misma palabra proto indoeuropea Dyēu-pəter.



Entonces, es normal que Zeus y Júpiter se parezcan tanto,
de hecho, de ahí mismo se derivaron el dios védico DIAÚSH PITÁ,
el dios nórdico Thor, el dios letónico Dievs y sí,
también la palabra Dios.



Así que los romanos no tomaron a Zeus y nomás le cambiaron el nombre por Júpiter,
lo que sí pasó es que al parecerse tanto,
los romanos tomaron algunas de las historias de Zeus y las agregaron al repertorio de Júpiter.



Desde antes de la conquista de Grecia, los etruscos tenían una diosa llamada Menrva;
diosa de la sabiduría, la guerra, el arte y el comercio,
un dios llamado Maris, que algunos estudiosos consideran que de ahí surgió el dios romano Marte.



Los romanos también adoraban a Aurora, la diosa del amanecer.



Se parecen mucho a: Atenea, Ares y Eos respectivamente y es que todos provienen de los cultos proto-indo-europeos.



Que los dioses se parezcan no es nada raro porque a lo largo del mediterráneo había dioses similares.



De hecho, con Aurora/Eos sucede algo similar que con Júpiter.



Es la diosa hindú Usás, la Avesta Ušå, la lituana Aušrine, todas con el mismo origen.



Otros dioses no estaban tan relacionados, pero ya existían desde antes.



Por ejemplo; el dios romano Mercurio era el dios del comercio, el trueque y las finanzas;
cuando conocen al dios griego Hermes les parece similar por ser el dios de los mercaderes,
aunque Hermes también es el dios de los viajeros y caminos.



Algunos de los dioses que sí se adoptaron de la cultura griega fueron:
-Apolo, que los griegos a su vez probablemente lo tomaron de Anatolia.



-Baco, o Dionisio para los griegos, que era un dios venerado desde 1500 antes de nuestra era por la civilización micénica que era anterior a la griega.



-Y los Gemini, que en Grecia eran conocidos como Cástor y Pollux.



Los romanos no sólo adoptaron dioses griegos,
también adoptaron a la diosa egipcia Isis y,
mucho después, al mismísimo Jesús cuyo culto se legalizó en el 313 de la era común y para el 380 se adoptó el cristianismo como la religión oficial del imperio romano,
condenando las creencias y cultos greco-romanos.



Bueno los dioses no se los robaron completamente ¿qué tal la arquitectura?



El teatro de Marcelo, el templo de Portuno y el Panteón de Agripa son muy similares a la arquitectura griega.



Si bien los romanos tomaron las columnas dóricas,
jónicas y corintias, así como la simetría y las ventanas rectangulares de los griegos,
agregaron arcos y cúpulas a sus construcciones.



Mejoraron la construcción de acueductos lo que permitió crear ciudades más grandes y crearon sistemas de caminos ¡algunos pavimentados y que perduran hasta la actualidad!



Los caminos les permitían una mejor comunicación y de ahí surge el dicho:
Todos los caminos llevan a Roma.



Inventaron el cemento y con él lograron edificios cada vez más grandes y resistentes, de hecho,
los romanos vivían en algo así como edificios de departamentos.



Y sí, quizá, los romanos se inspiraron para pintar sus templos y esculturas de colores brillantes como lo hacían los griegos,
aunque hoy asociamos a los griegos con sus bellas construcciones y esculturas de mármol blanco,
en realidad estaban todas pintadas.



Otras similitudes entre ambas civilizaciones las podemos ver en sus ejércitos.



A primera vista hasta los soldados se parecen mucho,
la principal diferencia está en la forma del escudo y la coraza.



Luego, en sus formaciones, los griegos tenían la formación hoplítica mientras que los romanos tenían una formación llamada testudo o tortuga.



Para ambos el ejército era importante, aunque nadie se lo tomaba tan en serio como en Esparta,
donde todos eran soldados.



Para los romanos el ejército también era vital, los soldados se entrenaban en carreras,
saltos, equitación y natación.



El general Cayo Mario entrenaba a sus soldados para cargar su equipo,
que pesaba unos 30 kilos más su armadura y sus armas que pesaban unos 20 kilos.



Tres veces al año y durante 25 años debían hacer una caminata de 36 kilómetros en 5 horas cargando todo su equipo.



El arduo entrenamiento, su estrategia y tecnología superior,
fueron lo que les permitió conquistar tan vasto territorio.



Para los griegos la disciplina no era sólo militar,
ellos creían que la actividad física se debía incorporar en el día a día y no solo a los soldados.



Inventaron las, el lanzamiento de disco y de jabalina, y el juego de pelota episkyros,
que es el abuelito del fútbol.



Además del cuerpo los griegos buscaban cultivar el intelecto y su filosofía natural es la madre de todas las ciencias.



En Roma también hubso grandes filósofos, gracias a la influencia griega, como Lucrecio,
Cicerón y Séneca.



Pero en general los romanos eran mucho más prácticos,
ellos inventaron los primeros instrumentos de cirugía y cuando su imperio fue tan grande inventaron los censos que hacían cada cuatro años,
como una forma de llevar un registro de las personas y que aún usamos hoy en día.



Los griegos se divertían con el teatro y la comedia, los romanos con el circo y sus gladiadores.



Una forma súper simplificada en la que podríamos diferenciar ambas civilizaciones es con dos palabras:
conocimiento y tecnología.



Los griegos crearon escuelas y buscaban el entendimiento a través del conocimiento.



Los romanos buscaron procesos y construcciones tecnológicas que les permitieron crecer y gobernar un enorme imperio.



La antigua Grecia fue conquistada y el Imperio Romano cayó en decadencia después de su separación,
pero su cultura sigue viva en las actuales Grecia e Italia,
fue esencial en movimientos como el Renacimiento y el Neoclasicismo y sus lenguas e instituciones siguen influyendo en nuestras sociedades actuales.



¡Curiosamente!

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号