西语助手
2025-03-18
¿Es posible sobrevivir un día en Cartagena con sólo diez dólares?
¿Yo podré desayunar, almorzar, cenar y hacer alguna otra actividad con diez dólares?
Hoy lo vamos a averiguar.
Vamos.
Ahora son las...
Siete de la mañana y yo tengo mucha hambre, entonces vamos a ver qué encontramos.
Aquí hay varias opciones para comer, hay muchos restaurantes, pero...
Yo no tengo mucho dinero, así que vamos a ir a otro lugar.
Hoy hace mucho calor, pero siempre hace calor.
Aquí en Cartagena hay muchas tiendas de joyas, de joyas con esmeraldas.
Un local, un lugar donde vendan fritos.
Los fritos son comida muy típica de aquí de la costa colombiana.
Por ejemplo, hay papa frita, hay empanadas y hay arepas.
Y por cierto, la arepa es colombiana.
Que cuesta una arepa cinco mil para una fuerza.
Esta arepa con carne dentro me costó cinco mil pesos y pediagua,
esto era lo más barato, me costó dos mil quinientos.
Un total de siete mil quinientos.
Ya comí muy buena la arepa, a mí no me gustan los fritos, pero yo tengo que sobrevivir.
Ahora vamos a realizar una actividad gratuita, que es ver la Serrezuela.
Esta es la Serrezuela.
La Serrezuela es un centro comercial, es un lugar donde las personas vienen a comprar.
Pero, pero, antes era una plaza de toros, se veía así.
Esta madera...
Estas columnas están hechas con la misma madera de hace muchos años, cuando era una plaza de toros.
Ahora hay unos puestos donde venden artesanías,
pero no me alcanza, no tengo dinero para comprar aquí.
Aquí venden muñecos cabezones, Messi, Cristiano Ronaldo.
Batman y Robin.
Me gustó un collar que vi allá, pero cuesta unos sesenta y cinco mil pesos.
No me alcanzo, no me alcanzo, así que...
Bueno, continuemos.
Ahora vamos a ver una maqueta de la ciudad de Cartagena.
Esta es una nueva exposición.
Este fue el año en el que los españoles fundaron Cartagena.
Un español.
Ellos llegaron a la tierra de los calamari, que eran los indígenas que estaban aquí.
A mí me encanta venir a comprar cosas, pero hoy no puedo.
¿Qué estás viendo? ¿Quieres zapatos?
Pues no, no tenemos dinero.
Vámonos.
Ya son las doce, doce de la tarde.
Es hora de comer, de almorzar.
Vamos a ver qué encontramos.
¿Qué vamos a comer?
No lo sé.
El vigilante de la Serrezuela nos echó del centro comercial porque no se puede grabar.
Entonces, bueno, vamos afuera.
Otra actividad gratis es dar un paseo o caminar por la muralla histórica de Cartagena.
Esta muralla fue construida hace muchos años atrás.
Para proteger a la ciudad de los piratas.
Chicos, ahora estoy en un restaurante muy popular y muy económico.
Aquí podemos ver platos desde 10000 pesos que son dos dólares, tres.
Aquí podemos encontrar algo barato.
Ya tengo mi comida.
Es una crepa de jamón y queso.
Y me costó 18000 pesos, que son unos cuatro dólares y algo.
Vamos a ver qué tal está.
Muy bien, sabe a pizza.
Este agua es gratis porque es de la llave.
Por la noche, las personas van de fiesta,
pero yo no tengo dinero para ir a fiesta y tampoco me gusta la fiesta, entonces...
No sé, vamos a caminar a ver qué encontramos.
Estoy en un lugar solitario y tengo miedo, pero tranquilos, esta zona es segura, creo.
Bienvenidos a La Orden, estas son las calles de aquí de Cartagena y cada calle tiene un poquito de historia.
En Cartagena los balcones representaban el título en nobleza,
mientras más grande era un balcón más importante era la persona que vivía ahí,
mientras que el aldabón representaba el oficio,
aldabón de león, a una autoría militar,
caballito de mar, comerciante náutico e iguana realeza,
algunos dicen que eran comerciantes.
Estos están en ochenta, setenta, cincuenta, diferentes.
Todos los pintamos.
Acá lo pinté de León.
Tengo las calles como Santa Catalina de Alejandría más grande,
una de las más antiguas, con los balcones.
Cuadros que tienen que ver con lo que es la cultura afrodescendiente, las palenqueras.
Quiero acariciar ese caballo.
Así como ese stand, como ese puesto de pinturas,
hay un montón de cosas en la ciudad que son gratis,
en donde puedes aprender mucho de la ciudad.
Ya es hora de comer, de cenar.
Entonces vamos a ver qué podemos cenar.
Buenas.
¿Qué cuestan las papas?
Me das una.
Esta es mi cena.
Es una papa rellena, una papa con carne dentro.
Y tiene un precio de 3000 pesos, menos de un dólar.
Muy bien.
Cuando caminen por estos balcones,
tengan mucho, mucho cuidado porque se caen y aplastan a los turistas.
Muy buena la papa, que yo amo la papa.
¿Qué precio tienen los platanitos?
A ver...
Hay picante, hay limón...
¿Tiene limón y sal?
Limón y picante.
Limón y picante.
Y hay limón también.
Sabor a limón, mejor dicho.
Pero solo sabe a limón, no tiene limón con sal.
Limón.
Ah, ¿quiere limón o quiere natural?
Por eso, ¿pero tiene solo limón o tiene limón y sal?
No. Solo limón.
Este es solo picante y el otro es solo limón.
Bueno, uno de limón.
Tiene uno de limón, solo sabor a limón.
Ok.
Son esplátano con limón, y a mí me gusta mucho, porque esta papa no me llena, ¿sabes?
Está pequeña, entonces quiero otra cosa.
Y me costó cuatro mil pesos, que es un dólar.
Chicos, no puedo ir a discotecas a divertirme,
pero sí puedo divertirme en estos lugares tan alegres que hay en la ciudad.
Esta es la Plaza del Reloj, y hay mucha música,
personas bailando, personas felices,
conversando, cantando.
Quedan seis mil quinientos pesos colombianos,
que son más o menos un dólar cincuenta,
un dólar y medio.
Vamos a ver qué souvenir, qué regalo, quizá un llavero...
¡Vamos a ver qué puedo encontrar por este precio!
¿Tienes algo de cinco mil?
Conseguí un llavero.
Un llaverito, a cinco mil pesos colombianos, que es como un dólar con veinticinco.
Voy a gastar mis últimas monedas.
Mil quinientos pesos en esas estatuas.
Ellos se mueven cuando les das monedas.
¡Vamos!
¿Qué tal?
Muy bien.
Muy feliz.
Cuando yo era niña, lo hice una vez.
Cuando tenía como seis años...
Nada, feliz.
Bueno, bueno, bueno.
Hola, chicos.
Ya estoy en mi casa.
Son las diez cuarenta de la noche.
Estoy muy cansada, quiero ir a dormir.
Pero antes vamos a ver en que gastamos diez dólares, o cuarenta mil pesos colombianos, hoy.
Siete mil quinientos de desayuno.
Dieciocho mil quinientos de almuerzo.
La cena fue una papa, tres mil pesos, más unos plátanos fritos, cuatro mil pesos.
Cinco mil pesos de "souvenir".
Más mil quinientos en monedas que le dimos a el hombre-estatua,
nos da un total de treinta y nueve mil quinientos.
Todo esto lo puedes hacer con sólo diez dólares.
Muy bien, reto superado.
¿Cuál será el próximo reto?
¿Cinco dólares?
No lo sé.
Si quieres ver más retos como estos, deja un comentario aquí abajo.
Y nos vemos en otro video.
Chao, chicos.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧