西语助手
2025-04-16
¿Acabas de ver un peliculón y quieres recomendársela a tus amigos?
¿O esa película de la que todo el mundo habla resulta que al final es un auténtico bodrio?
Sea como sea, si quieres aprender a hablar de cine en español y quieres hablar de tu película favorita,
en este vídeo vamos a hablar del mundo del cine.
¿Estáis preparados y preparadas?
¡Adelante!
Tengo la suerte de tener unos estudiantes muy curiosos, muy curiosos.
Siempre preguntan cosas y, oye, a mí me encanta,
porque con eso yo también aprendo como profe español.
Y el otro día, en el club de conversación,
mis estudiantes, con motivo de los premios Goya,
me pidieron hacer una sesión de cine.
Y yo dije: ostras, una sesión de cine con mis estudiantes, pues me parece una idea fantástica.
Así que vimos la película, que ganó el premio Goya el año pasado a mejor película:
"La Sociedad de la Nieve".
Un peliculón desde mi punto de vista.
El caso es que nos reunimos para hablar sobre la película.
Y ya sabes, cada uno es de su padre y de su madre,
cada uno tiene una opinión diferente,
y yo te voy a enseñar a que hables bien sobre el cine cuando tengas que dar tu opinión.
Bien, pues esta película ganó el premio "Mejor Película" en los Premios Goya el año pasado.
Son unos premios que se celebran en España para dar premios a mejor película,
mejor director, mejor actriz protagonista, etc., etc., etc.
Como los premios Óscar en Estados Unidos o los premios Cesar en Francia.
Pues lo mismo.
Pues esta película en general les gustó mucho a mis estudiantes.
Y les pedí que describieran, con una palabra, la película.
Y las palabras son las siguientes, que, de hecho, puedes anotar para hablar de películas.
Pues a uno de mis estudiantes que la película,
pues la verdad no le hizo mucha gracia,
dijo que la película era aburrida.
Vale, a ti una película te puede parecer aburrida o te puede parecer divertida,
me parece fantástico, para gustos los colores.
Otro estudiante me dijo que era un poco densa.
Una película densa, una película que transcurre muy despacio y que está toda la información ahí concentrada.
A mí personalmente no me parece densa,
pero me parece una muy buena palabra para definir una película.
Otra estudiante me dijo que le pareció una película abrumadora, una película que te abruma.
Sinceramente, estoy a favor.
A mí también me pareció una película un poco abrumadora,
muchísimas emociones, y la verdad, llega un punto en el que tienes que parar la película y tomarte un descanso,
porque la cabeza parece que te va a estallar con tantas emociones.
Y cuando en una película hay muchas emociones, pues estamos hablando de una película muy emotiva.
Oye, la película era emotiva o emocionante, ¿cuál es la diferencia?
Bien, pues cuando hablamos de emociones profundas,
emociones relacionadas con la tristeza,
la felicidad, etc., podemos decir que es una película emotiva.
Sin embargo, si hablamos de películas más emocionantes,
con muchos efectos especiales, con una banda sonora muy chula,
podemos decir que es emocionante.
Es muy diferente cuando hablamos de que una película es emotiva,
hablamos de emociones más profundas cuando decimos que es emocionante,
es una película pues con mucha más alegría,
más adrenalina y más diversión.
Una película de acción puede ser una película muy emocionante.
O, por ejemplo, para mí, la película esta de Benjamin Button,
el tío este que se va haciendo más joven con el tiempo en lugar al revés,
va rejuveneciendo, a mí me pareció una película muy emotiva, que no emocionante.
Bien, continuemos.
Aunque esta película yo no diría que es especialmente cautivadora,
una película que te atrapa, que tienes ganas de continuar viéndola,
he considerado que era interesante enseñarte esta palabra:
una película cautivadora, una película que te atrapa.
En este caso, a mí personalmente esta película no me pareció muy cautivadora.
Otro de mis estudiantes describió la película como "inspiradora".
¿Una película inspiradora?
Pues sí, la verdad es que me pareció a mí también una película bastante inspiradora,
porque los protagonistas tienen muchas ganas de salir adelante,
tienen muchas ganas de sobrevivir, de luchar por la vida.
Es una película completamente inspiradora.
Es que, de hecho, después de ver la película me dieron ganas de salir al aire libre y vivir la vida.
Eso es una película inspiradora.
Aunque bueno, como ya sabrás, es una película que está basada en hechos reales.
Por lo tanto, si está basada en hechos reales,
es una película bastante predecible,
es una película donde más o menos puedes predecir el final.
De hecho, si has escuchado o has oído hablar sobre este tema,
sobre el tema de la película, de la Sociedad de Nieve,
este equipo de rugby que tuvo un accidente en las montañas en los Andes,
pues es una película bastante predecible,
porque el final es básicamente lo que pasó en la realidad.
Bien, pues ya sabemos describir esta película con palabras.
Una película inspiradora, una película abrumadora o también una película inspiradora.
A mí estos tres adjetivos me gustaron muchísimo.
Pero no a todo el mundo le gustó la película.
Para gustos, los colores.
A uno de mis estudiantes, la película le pareció un auténtico bodrio.
¡Un bodrio de película!
¡Menudo bodrio!
¡Ay! y no sé por qué, a mí me parece un peliculón.
Pero bueno, a cada uno pues tiene opiniones diferentes.
Cuando una película es muy mala, una película es malísima,
podemos decir que es un bodrio de película.
La palabra es un poco rara: un bodrio.
Pero sí, así hablamos de películas que son muy malas.
Bueno, imagínate esa película de la que todo el mundo habla,
y la estrenan un viernes, que es cuando suelen estrenar las películas.
Todo el mundo está esperando que sea un taquillazo,
un verdadero taquillazo, como "Titanic" o "Avatar",
que recaudaron muchísimo dinero cuando las estrenaron,
fueron un verdadero taquillazo.
De hecho, Yo fue...
La primera vez que fui al cine fue a ver "Titanic".
O sea, imagínate que nivel de taquillazo fue "Titanic" en aquella época,
en los años noventa, creo que era el noventa y cinco o noventa y seis.
Fue un verdadero taquillazo.
Bueno, imagínate que todo el mundo está esperando que una película sea un verdadero taquillazo,
y resulta que la película no recaudan ni mil euros.
¡Cuatro gatos van al cine!
¡Cuatro gatos van a ver la película!
Menudo batacazo se han dado.
Menudo batacazo.
Porque, claro, esperaban recaudar muchísimo dinero, y al final no recaudaron absolutamente nada.
Se dieron un batacazo.
¡Y es que es normal!
Porque imagínate que estrenas una película donde esperas recaudar millones y millones de euros y al final la película es muy aburrida,
van a verla cuatro gatos y no recauda nada.
Pues la película, pues yo que sé, si es tan aburrida...
¿pues es un bodrio?
¿Y tú?
¿Qué opinas?
¿Cuál es la mejor película que has ido a ver al cine?
Dime en los comentarios, porque, ahora ya no puedes engañarme, sabes hablar bien de las películas.
Bueno, ahora me voy a sincerar contigo.
A mí, sinceramente, una de las mejores películas de la historia,
por su reparto, estaban Danny DeVito,
Jack Nicholson, Pierce Brosnan, Sarah Jessica Parker,
Glenn Close, y el director era Tim Burton.
O sea, que pedo...
aparte de un reparto increíble, el director era Tim Burton,
que es uno de mis directores favoritos,
era "Mars Attack!
Una película de los años noventa de unos "Aliens".
A ver si en esa época los efectos especiales no eran los mismos que a día de hoy con películas como por ejemplo "Avatar" o esta de Marvel,¿no?
de "Avengers", ¿no?
Que tiene unos efectos especiales increíbles.
A ver, los efectos especiales eran un poquito más...
vamos a ser sutiles y vamos a decir adaptados a la época, ¿no?
No eran tan avanzados, pero la película es que estaba guapísima, era un peliculón...
no sé si fue un taquillazo en aquella época,
aunque el director Tim Burton ya había hecho películas muy buenas por aquel entonces,
pero yo recuerdo que vi esa película en casa,
compré el...
claro, en aquella época existía el VHS, las películas en VHS, que era el cacharro este...
ya suena muy antiguo, pero un cacharro así cuadrado...
Lo alquilabas en un videoclub, ahora ya pues,
hasta Netflix, pero antiguamente ibas al videoclub con tu padre,
con tu madre, alquilabas la película en VHS y la metías en el vídeo.
¿Cómo se llamaba esa máquina?
Ahora no me acuerdo cómo se llamaba esa máquina.
Nosotros llamamos el vídeo, sí, el reproductor de vídeo.
¡Joder!
Parece que fue ayer.
Ergas que esa es una de mis películas favoritas.
Y en aquella época, tú ibas al videoclub,
alquilabas una peli, comprabas palomitas,
porque, hombre, está guay comer palomitas cuando ves una peli, ¿no?
Aunque en el cine son muy caras, cuestan un ojo de la cara.
El otro día lo vi, madre mía, ¡doce euros!
¿doce euros un...?
¡Un cubo de palomitas con una Coca-Cola!
¡Madre mía!
¡Un ojo de la cara!
Bueno, el caso que me voy por los cerros de Ubra, ahora toca a ti practicar.
Dime cuál es tu película favorita, y ahora ya sabes cómo decírmelo.
Usa el vocabulario que has aprendido en este vídeo.
Pero bueno, ya no te tengo más. espero que hayas aprendido un montón de español,
y nos vemos en el próximo vídeo.
¡Hasta luego!
Vamos a ver que película podemos ver hoy.
¡Madre mía, si es que no hay nada que merezca la pena!
¡Hotel Bitcoin!
¡Fo, tiene pinta de ser un bodrio!
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧