西语助手
2025-04-23
Los M&M'S son pequeños caramelos de chocolate cubiertos con una deliciosa capa exterior de azúcar.
Su recubrimiento protege el chocolate del calor y evita que se derrita en la mano.
Pero, ¿cómo se hacen los caramelos de chocolate de M&M'S?
En este vídeo descubriremos cómo la empresa Mars produce mil millones de caramelos cada día.
Los M&M'S fueron creados por Forrest Mars en 1941 como una solución innovadora para conservar el chocolate en condiciones cálidas.
Inspirado por una técnica que observó durante la Guerra Civil Española,
donde los soldados comían bolitas de chocolate recubiertas de azúcar que no se derretían con facilidad,
Mars decidió desarrollar un dulce similar en los Estados Unidos.
El producto se convirtió en un éxito inmediato,
especialmente durante la Segunda Guerra Mundial,
ya que los M&M'S eran perfectos para los soldados en el campo de batalla debido a su durabilidad y facilidad de transporte.
El recubrimiento de azúcar evitaba que el chocolate se derritiera,
lo que los hacía ideales para climas cálidos y para ser transportados en las raciones militares.
Hoy en día los M&M'S se producen en múltiples plantas alrededor del mundo,
siendo la de Nueva Jersey una de las más emblemáticas.
Una instalación de cuarenta y seis mil metros cuadrados con un aroma que puede hacer que los adultos se sientan como niños,
donde se producen aproximadamente mil millones de M&M'S al día.
Son tantos que,
si se alinearan todos los M&M'S producidos en un año,
rodearían la tierra cuarenta y ocho veces.
Esos son demasiados caramelos de chocolate.
La producción de M&M'S comienza con la elaboración del chocolate.
El chocolate proviene principalmente de granos de cacao cultivados en regiones tropicales de África occidental,
América Latina y partes de Asia.
En la primera fase se combinan los ingredientes crudos como la leche,
el licor de chocolate, el azúcar y la manteca de cacao para crear una pasta de chocolate.
El licor de chocolate es una pasta líquida que se obtiene de los granos de cacao molidos.
Es la base del chocolate y contiene tanto la manteca de cacao como los sólidos del cacao.
La manteca de cacao es la grasa natural extraída de los granos de cacao,
que le da al chocolate su textura suave y cremosa.
El azúcar se añade para endulzar la mezcla y equilibrar el sabor amargo del cacao.
La leche se utiliza en forma de leche en polvo para crear la variedad de chocolate con leche.
Estos ingredientes se mezclan en grandes recipientes industriales hasta que se forma una pasta de chocolate.
En la planta un enorme tanque mezcla más de sesenta mil kilos de chocolate diariamente.
Una vez que la pasta de chocolate está lista,
se procede al refinado para eliminar cualquier partícula grande,
creando un producto suave.
El refinado consiste en llevar la pasta de chocolate a una textura aún más fina.
Para lograr esto, la mezcla de chocolate pasa por una serie de refinadoras que aplastan las partículas de chocolate hasta alcanzar el tamaño deseado.
Este proceso convierte la pasta semilíquida en un polvo fino.
El tamaño de las partículas refinadas puede ser inferior a veinte micras,
lo que contribuye a la sensación de derretirse en la boca que tienen los M&M'S.
Este chocolate refinado será el que luego forme el núcleo de cada caramelo.
Después del refinado, el polvo de chocolate pasa por un proceso llamado conchado,
que se realiza en grandes máquinas llamadas conchas.
En esta fase, el polvo de chocolate se mezcla con más manteca de cacao y licor de chocolate.
En las conchas se calienta y se mezcla durante varias horas.
Este proceso muele aún más las partículas finas y ayuda a eliminar el exceso de humedad que puede estar presente en el chocolate,
mejorando tanto su sabor como su textura.
Después del refinado y el conchado, el chocolate ya tiene la textura y el sabor adecuado.
En este punto la masa de chocolate semilíquido se transforma en pequeñas piezas sólidas llamadas lentejas.
El chocolate se deposita en moldes especiales con forma de pequeñas bolitas,
que son las piezas redondas que dan forma a los M&M'S.
Los moldes tienen una forma ligeramente redonda y plana para crear lo que la empresa llama una forma de lenteja.
Luego de ser moldeados, los núcleos de chocolate pasan por un proceso de enfriamiento para que el chocolate se endurezca.
Se enfrían en una línea de producción a través de túneles de refrigeración.
Durante este proceso,
los núcleos de chocolate se vuelven sólidos,
lo que permite manipularlos en las siguientes etapas sin que pierdan su forma.
Una vez solidificados, los núcleos pasan por un tamizador,
un dispositivo que filtra y clasifica las piezas.
Este tamiz elimina cualquier exceso de chocolate que pueda haberse formado durante el moldeado.
Sólo los núcleos de tamaño perfecto continúan a la siguiente fase.
Una vez que los núcleos están bien formados,
se colocan en grandes tambores, donde están listos para el siguiente paso:
el recubrimiento de caramelo.
Este proceso cubre los famosos caramelos de chocolate con su distintiva capa exterior crujiente y colorida.
Es uno de los más fascinantes y meticulosos en la creación de los M&M'S,
ya que garantiza que cada pieza tenga el acabado perfecto.
Los tambores se mueven constantemente para garantizar que el recubrimiento de azúcar se aplique de manera uniforme en todas las piezas.
Se rocía un jarabe de azúcar líquido sobre los núcleos de chocolate, mientras los tambores giran.
Este jarabe está compuesto principalmente de azúcar,
glucosa y otros ingredientes que ayudarán a formar la capa de caramelo.
A medida que los núcleos giran dentro de los tambores,
el jarabe se distribuye de manera uniforme sobre cada pieza.
Después de cada aplicación de jarabe, el proceso de secado es crucial.
Se evapora la humedad del jarabe, endureciendo gradualmente el recubrimiento hasta formar una capa crujiente alrededor del núcleo de chocolate que evita que se derrita en las manos.
Este proceso se repite varias veces,
aplicando capas adicionales de jarabe de azúcar y secándolas entre cada aplicación,
hasta que obtiene el grosor deseado.
Una vez que los M&M'S reciben la cantidad correcta de recubrimiento y los colores,
se realiza un último paso de pulido.
Se aplica una capa de cera comestible para darle a los M&M'S su característico brillo.
Este pulido asegura que los caramelos tengan una superficie suave y brillante.
Una vez que los M&M'S tienen su capa de caramelo endurecida y pulida,
se distribuyen en bandejas especialmente diseñadas para alinearlos.
Las bandejas aseguran que los caramelos estén orientados correctamente para la impresión de la letra "M".
La técnica que se utiliza para imprimir la letra "M" en cada caramelo se llama tampografía,
un proceso que permite imprimir con precisión en superficies curvas.
A continuación los caramelos pasan por un sistema de secado rápido que asegura que la tinta quede perfectamente fijada en la superficie del caramelo sin afectar el brillo.
Los M&M'S son clasificados por color.
Cada caramelo de un color específico se agrupa para asegurar que las proporciones de colores en las bolsas sean consistentes.
Las proporciones están cuidadosamente controladas,
este control preciso garantiza que cada bolsa tenga una distribución uniforme de colores.
Los M&M'S de diferentes colores se mezclan en un proceso automatizado, antes de ser empacados.
Máquinas especializadas aseguran que la mezcla sea uniforme,
de acuerdo con las proporciones definidas.
Una vez terminado el producto, se lleva a la sala de empaque,
donde se pesa cuidadosamente, para asegurarse de que cada bolsa tenga la cantidad exacta de M&M'S que se espera entregar a los consumidores.
Una vez pesados, los emanems se depositan en las bolsas.
El sistema de llenado está completamente automatizado,
lo que permite que el proceso sea rápido y preciso.
A continuación las bolsas son selladas herméticamente para preservar la frescura de los caramelos de chocolate.
Este sellado también protege a los caramelos de la humedad y otros factores externos que podrían afectar su calidad.
Unas máquinas recogen las bolsas y las colocan en cajas,
que luego son enviadas a través de un elevador a un paletizador,
donde se organizan empales.
Posteriormente, los pales se cargan en camiones y en un plazo de doce horas los M&M'S llegan a los clientes.
La planta produce aproximadamente mil millones de M&M'S diariamente y opera las veinticuatro horas del día,
los siete días de la semana.
La planta de Nueva Jersey es la fábrica original de M&M'S y sigue siendo una de las principales productoras de estos caramelos para Norteamérica.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧