西语助手
2023-08-20
En este momento es probable que esté sentado para ver el video,
y permanecer sentado unos minutos para verlo está bien.
Pero cuanto más tiempo esté en esa posición, más se perturbará su cuerpo.
Este cuenta los minutos hasta que se levante de nuevo y lo lleve a dar un paseo.
Puede que esto suene ridículo.
A nuestros cuerpos les encanta sentarse, ¿verdad?
En realidad, no.
Estar sentado por periodos breves puede ayudar a recuperarnos del estrés o recuperarnos del ejercicio.
Pero hoy, nuestro estilo de vida nos hace sentarnos más de lo que nos movemos.
Y el cuerpo simplemente no está pensado para una existencia tan sedentaria.
De hecho, es justo todo lo contrario.
El cuerpo humano está diseñado para moverse.
Y esto se puede comprobar por cómo está estructurado.
Tenemos más de 360 articulaciones y unos 700 músculos esqueléticos que nos permiten el movimiento fácil y fluido.
La estructura física única del cuerpo nos posibilita ponernos de pie en contra de la fuerza de la gravedad.
La sangre depende de nuestro movimiento para circular correctamente.
Nuestras células nerviosas se benefician del movimiento y nuestra piel es elástica,
así se amolda nuestros movimientos.
Si cada centímetro del cuerpo está preparado y a la espera de que se mueva,
¿qué sucede si no lo hace?
Empezaremos con el problema troncal, literalmente.
Su columna vertebral es una estructura compuesta de huesos y discos de cartílago entre ellos.
Articulaciones, músculos y ligamentos unidos a los huesos mantienen todo junto.
Una forma común de sentarse es con la espalda curvada,
con los hombros caídos, una posición que presiona de forma desigual la columna vertebral.
Con el tiempo, esto desgasta los discos de la columna vertebral,
sobrecarga algunos ligamentos y articulaciones y presiona los músculos que se estiran para acomodar la posición curvada de la espalda.
Esta forma encorvada también reduce la cavidad torácica al estar sentados,
por lo que sus pulmones tienen menos espacio para expandirse al respirar.
Eso es un problema, ya que limita temporalmente la cantidad de oxígeno que llena los pulmones y que filtra la sangre.
Alrededor del esqueleto hay músculos,
nervios, arterias y venas que forman las capas de tejido blando del cuerpo.
El acto mismo de sentarse aprieta, presiona y oprime.
Y estos tejidos más delicados realmente se llevan la peor parte.
¿Alguna vez tuvo entumecimiento e hinchazón en las extremidades sentado?
En las zonas más comprimidas, los nervios,
arterias y venas pueden bloquearse y limitar las señales nerviosas,
lo que provoca sensación de adormecimiento,
reduce el flujo de sangre en las extremidades y las hincha.
Sentarse durante largos periodos también hace desactivar la lipoproteína lipasa,
una enzima especial de las paredes de los capilares sanguíneos que descompone las grasas en la sangre.
Así que cuando se sienta, no quema grasa tan bien como moviéndose.
¿Qué efecto tiene todo esto en el cerebro?
La mayor parte del tiempo quizá se siente para usar el cerebro,
pero, irónicamente, largos periodos sentados en realidad hacen lo contrario.
Estar sentado reduce el flujo sanguíneo y la cantidad de oxígeno que entra en el torrente sanguíneo a los pulmones.
El cerebro necesita a ambos para permanecer alerta,
por lo que sus niveles de concentración bajarán conforme disminuya su actividad cerebral.
Los efectos nocivos de estar sentado no solo son a corto plazo.
Estudios recientes muestran que estar sentado largos períodos está vinculado a algunos tipos de cáncer y a enfermedades del corazón y puede contribuir a problemas de diabetes,
riñón e hígado.
De hecho, los investigadores han calculado que en todo el mundo la inactividad provoca el 9% de las muertes prematuras al año.
Eso supone más de 5 millones de personas.
Así que lo que parece ser un hábito muy inofensivo,
en realidad tiene el poder de cambiar nuestra salud.
Pero por suerte, la solución a esta amenaza es sencilla e intuitiva.
Cuando no tenga más remedio que sentarse,
trate de cambiar la postura desgarbada a una columna vertebral recta.
Y si no tiene que estar atado al asiento,
intente moverse mucho más.
Tal vez con una alarma para recordarle que debe levantarse cada media hora.
Pero más importante, debe entender que el cuerpo está creado para el movimiento,
no para el sedentarismo.
Así que, ya que el video está a punto de terminar, ¿por qué no se levanta y se estira?
Lleve a su cuerpo a dar un paseo.
Se lo agradecerá después.
¿Desea saber más sobre cómo funciona su cuerpo?
Mire este video sobre la relación entre el sueño y la memoria o este video sobre cómo los alimentos afectan su cerebro.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧