• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:¡Sonríe! Es solo un mal día, no una mala vida.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]“失落之城”如何重见天日? 一起揭开马丘比丘的历史

2025-11-09

  • 0
  • 0
视频播放地址

马丘比丘 I Went to Machu Picchu and Discovered This...


Hay muchas razones para viajar a Latinoamérica:
la comida, la gente amable, la naturaleza y,
sobre todo, su increíble historia.



Caminar por algunos de los lugares donde vivieron grandes civilizaciones,
como los incas, los mayas y los aztecas,
no tiene precio.



Pero cuando muchas personas llegan a los antiguos templos y ciudades,
se dan cuenta que las ruinas son solo eso, ruinas,
paredes caídas, piedras sueltas,
apenas una sombra de lo que alguna vez existió.



Y esto no es una casualidad: los conquistadores españoles tenían el hábito de destruir,
tapar o reutilizar los sitios sagrados de los nativos.



En Cholula, por ejemplo, coronaron la pirámide más grande de América con una iglesia católica.



En Ciudad de México, el Templo Mayor,
un templo superimportante para los aztecas,
quedó enterrado bajo la Catedral Española.



Y en Cusco, el Templo del Sol, el lugar más sagrado de los incas,
fue destruido, y sus piedras, utilizadas para construir un monasterio.



¿Pero qué tal si te digo que hay un sitio que no fue saqueado, demolido ni reutilizado?



Un lugar que se mantiene prácticamente intacto hasta el día de hoy.



Ese lugar existe, y es Machu Picchu.



En este vídeo te cuento por qué es tan especial.



Hola, yo soy Agustina, y en este canal te enseñamos español,
con vídeos sobre cultura, historia y muchos más temas superinteresantes.



Así que, ya sabes: ¡suscríbete!



El Imperio Inca fue el imperio más grande de América antes de la Conquista Española.



Se extendía desde el sur de Colombia hasta la mitad de Argentina y Chile,
ocupando parte de seis países actuales.



El imperio era enorme, tenía una superficie de 2.5 millones de kilómetros cuadrados,
lo cual es mucho.



Si existiera, hoy en día sería el décimo país más grande del mundo.



Superando países como México o lugares como Groenlandia y teniendo una superficie similar a la de Argentina o Kazajistán.



Pero el imperio no siempre fue así de grande.



Tuvo sus inicios en el siglo XIII en la ciudad de Cuzco.



Esta era la capital y era el centro religioso, político y cultural del Imperio Inca.



Desde Cuzco, los incas se fueron expandiendo,
fueron anexando nuevos territorios y llegaron a su máxima extensión,
pero el tamaño no era la única cosa increíble,
impresionante del Imperio Inca.



Los incas fueron una sociedad muy desarrollada, con unas tecnologías muy avanzadas para la época.



Diseñaron, crearon una forma de cultivar en terrazas,
para poder plantar y producir alimento en la montaña.



Crearon un sistema de escritura con cuerdas y con nudos.



Construyeron enormes edificios hechos con piedras talladas a la perfección para que encajaran unas con otras.



Todo esto es impresionante.



Si te interesa saber más, prepare un video en donde te lo cuento en detalle.



Podés ir a ver ese video haciendo clic en el enlace que está en la descripción.



Para comienzos del siglo XVI, el Imperio Inca era sin dudas la civilización más poderosa de todo América.



Pero después llegaron los españoles, y todo cambió.



En 1532, el español Francisco Pizarro llegó a lo que hoy es Perú con 168 soldados.



Sí, tan solo 168 hombres contra un imperio entero.



Los incas estaban en la cima de su poder.



Para ellos, Pizarro y su grupo eran simplemente unos extranjeros curiosos,
y por eso accedieron a tener un encuentro,
aceptaron encontrarse con ellos.



Los incas y los españoles se encontraron en la plaza de Cajamarca.



Los incas fueron en masa, eran unos 8000 hombres y lo más loco es que fueron sin armas.



Pero los españoles habían planeado un ataque sorpresa.



Los españoles atacaron a los incas usando dos cosas que los incas no conocían:
armas de fuego y caballos.



Esto creó un caos en la plaza, y en el medio del caos los españoles capturaron al Emperador Atahualpa.



Después de ser capturado, el Emperador Atahualpa ofreció un rescate histórico,
a cambio de su libertad llenar una habitación entera de oro y dos habitaciones más de plata.



En dinero de hoy en día eso valdría casi 500 millones de dólares.



Los españoles aceptaron, los incas cumplieron, pero mataron a Atahualpa igualmente.



Con la muerte de Atahualpa los españoles tomaron Cuzco,
la capital, y poco a poco fueron dominando el resto del imperio.



Pero hay algo muy interesante, y es que la victoria de los españoles no se debe solamente al combate directo.



Hay otros factores que los ayudaron a ganar.



Por ejemplo, las enfermedades traídas por los europeos,
como la viruela, que debilitaron muchísimo a los nativos que no tenían tanta fuerza para pelear.



También el hecho de que los incas habían dominado a muchos otros pueblos nativos,
y estos pueblos formaron alianzas con los españoles para vengarse de los incas y liberarse de su dominio.



Y así fue como en menos de una década el imperio más grande de América había desaparecido.



Tras la caída del Imperio Inca, muchos aspectos de su cultura fueron destruidos a propósito,
como por ejemplo el Templo del Sol,
el templo más importante, más sagrado de los incas,
que fue desmantelado y sus piedras fueron utilizadas para construir un monasterio.



Pero con Machu Picchu Pichu la historia fue diferente,
como sobrevivió intacta, mientras que la mayoría de los otros lugares fueron demolidos,
saqueados o reutilizados.



Se cree que Machu Picchu era un lugar donde pasaba su tiempo la familia real.



También algunos locales dicen que era una escuela para la elite inca.



Machu Picchu tenía una ubicación privilegiada:
estaba estratégicamente ubicado en las montañas,
alejado de todos los caminos principales,
aislado del resto del imperio y rodeado de selva.



Cuando comenzó la conquista española, Machu Picchu fue abandonada.



Probablemente como una respuesta a la invasión.



Muchos historiadores piensan que los incas se fueron de Machu Picchu para que los españoles no la encontraran,
para que el lugar quedara como un secreto,
y no pudieran saquearlo ni demolerlo.



El hecho es que cuando vemos las crónicas y los documentos españoles,
Machu Picchu no aparece en ninguno.



Es como si la ciudad hubiera desaparecido, como si hubiera dejado de existir.



Pero Machu Picchu nunca dejó de existir, seguía estando allí.



Y con el paso de los años y después de los siglos,
las plantas lentamente fueron cubriendo los edificios,
escondiéndolos y protegiéndolos, logrando que llegaran prácticamente intactos hasta la actualidad,
guardando uno de los secretos más grandes de la historia.



Pero, claramente, el secreto salió a la luz.



Porque si no, no estaríamos haciendo este vídeo.



Así que, ¿cómo y cuándo se redescubrió Machu Picchu?



Casi cuatrocientos años después de que los incas abandonaran Machu Picchu,
en 1911, el estadounidense Hiram Bingham hizo una expedición a Sudamérica,
con el objetivo de recorrer, de conocer antiguas ciudades incas que estaban mencionadas en las crónicas de los españoles.



Cuando llegó, comenzó a hablar con algunos guías locales,
y los locales le dijeron que había una ciudad secreta,
un lugar escondido.



Ellos lo guiaron por estos caminos secretos hasta llegar a Machu Picchu,
hasta descubrir o redescubrir esta increíble ciudad.



Cuando Bingham llegó a Machu Picchu,
se dio cuenta que estaba en un lugar secreto,
un lugar escondido, que no aparecía en ningún documento ni crónica de los españoles.



Estaba en una ciudad perdida en el tiempo.



Ahí es cuando, hablando con los campesinos, los locales,
se enteró que el nombre de este lugar era Machu Picchu.



Pero este no era el nombre original.



De hecho, el nombre real original no se conoce.



Los locales le decían Machu Picchu, que viene del quechua y significa "montaña vieja" o pico viejo.



El redescubrimiento de Machu Picchu significó que la población mundial,
que la gente del mundo, podría ver cómo era una auténtica ciudad inca,
podría ver cómo vivía la civilización inca.



La emoción de haber encontrado este lugar sacudió al mundo entero.



Cuando National Geographic publicó las fotos del lugar, la gente se volvió loca.



Incluso la historia fue tan importante que inspiró varias películas y series,
como por ejemplo la famosa saga de Indiana Jones.



A partir del momento de su redescubrimiento, Machu Picchu fue ganando más fama, más popularidad.



En julio de 2007, fue elegida como una de las nuevas maravillas del mundo.



Fue la gente que la eligió.



Hubo una votación global en la que participaron más de cien millones de personas.



Eso también la hizo más famosa, y la destacó entre otros sitios históricos en el mundo.



Hoy en día Machu Picchu es el lugar más turístico de Perú,
y uno de los lugares más turísticos de todo el mundo.



Personas de todos los países viajan para visitarla, pero...



¿Por qué? ¿Qué hace a Machu Picchu tan especial?



No es su belleza ni las impresionantes montañas que la rodean,
tampoco las construcciones que sorprendentemente siguen en pie después de siglos.



Lo que hace que Machu Picchu sea tan especial es que es auténtica.



Contra todo pronóstico, Machu Picchu permaneció oculta y protegida hasta que fue redescubierta 400 años después.



De alguna manera, Machu Picchu es lo más cercano que tenemos a la civilización Inca tal y como era,
sin la influencia del hombre moderno.



Espero que les haya gustado este vídeo sobre por qué Machu Picchu es tan especial.



Como siempre, muchas, muchas gracias por verlo y vayan a nuestra web Dreaming Spanish.com para ver más vídeos como este.



¡Chao, chao!

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号