• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:Debemos ocuparnos de la mente y no de la apariencia exterior.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]精选TED演讲:如果我们对世界失去了惊奇?

2023-02-28

  • 0
  • 0
视频播放地址

¿Cómo sobrevivir en un mundo donde ya está inventado todo? | Gerardo Tozcano | TEDxCamelinasAve


¿Cuándo fue la última vez que te sorprendiste?



Todos los días vemos cosas que cambian todo lo que sabíamos hasta ese momento y que estoy seguro que van a trascender en el tiempo de maneras,
que al menos hoy,
no nos podemos ni imaginar.



Piensen en esto.



El 24 de diciembre de 2021, mientras preparábamos la cena de Navidad,
estaban lanzando al espacio el telescopio James Webb.



Este es el telescopio más grande que ha existido en la humanidad.



Es un telescopio tan grande y tan potente que nos va a permitir ver,
con lujo de detalle, las primeras estrellas que aparecieron después del Big Bang.



Y pasa algo chistoso, porque mientras muchas personas dedicaban su intelecto y su creatividad en desarrollar el James Webb,
yo estaba desarrollando una estrategia que,
tengo que ser muy honesto, no funcionó,
para que mis alumnos prendieran sus cámaras en las clases en línea.



Y todo esto me llevó a preguntarme:
¿Cómo puedo sobrevivir en un mundo en el que ya se ha inventado todo?



Mi nombre es Gerardo y este es mi TEDx.



Y, la neta, ya escucharon que tengo cuatro años dando clases.



He revisado decenas de exámenes y estoy cansado de que mis alumnos, en los exámenes,
respondan y respondan una cantidad de cosas que, al final, no dicen nada.



Entonces, vamos a ser muy directos. O, bueno, más o menos.



La creatividad es la solución a un mundo donde ya se ha inventado todo,
pero antes tenemos que resolver una pregunta importantísima.



¿Realmente ya se inventó todo?



Quiero que piensen en esto.



En el año de 1899, a un señor llamado Charles H. Duell,
que era el director de patentes de EE. UU.,
un señor que conocía todos los inventos que se hicieron en esa época,
se le ocurrió decir ante la prensa la siguiente declaración:
"Todo lo que se podía inventar ya se ha inventado".



¿Y cómo no lo iba a decir? Pónganse en el lugar de este hombre.



Salían a la calle y veían vehículos, que sin necesidad de caballos,
se movían a velocidades impresionantes de 20 kilómetros por hora.



Debió de ser sorprendente.



Sin embargo, estas personas también creían que vivían en un mundo en el que ya se había inventado todo y lograron sobrevivir.



¿Y cómo lo hicieron?



Con la creatividad.



Otra vez aparece la creatividad.



Y la creatividad está muy padre,
pero me gustaría que diéramos una definición.



Pero antes de esto, quiero que respondan, hacia sus adentros, la siguiente pregunta:
¿Ustedes realmente se consideran personas creativas?



Es que hay dos grandes mentiras que vamos a intentar romper hoy sobre la creatividad.



La primera de ellas es que la creatividad está ligada a un sentido artístico.



¿Por qué lo digo?



Porque, probablemente, cuando hablamos de creatividad,
vinieron a su mente imágenes de personas altamente creativas de la historia.



A lo mejor pensaron en Salvador Dalí paseando a su oso hormiguero en el metro de París,
en Pablo Picasso pintando, a pincel levantado, a su famoso toro,
o por qué no, en Leonardo da Vinci y sus icónicas obras que, hasta la fecha,
nos siguen intrigando.



Entonces, estas personas tienen en común que su creatividad está ligada a un sentido artístico.



Y la segunda mentira es que no todas las personas tenemos la capacidad de ser creativas.



Yo recuerdo, estando pequeño en la primaria,
claramente, los profesores decían:
"No, ¿sabes qué? La verdad, no eres tan creativo como esta otra persona".



O: "Es que tú no eres creativo, tú eres más de números".



Pero vamos a redefinir la creatividad y, con esto, ponerle fin a estos dos mitos.



A partir de hoy quiero que piensen en la creatividad como la capacidad humana de resolver los problemas sencillos que se nos presentan con formas alternativas.



Y entonces, con este cambio de paradigma,
podemos redefinirnos un poco más y asumirnos como creativos,
porque a todos nos ha pasado.



¿Cuántas veces se les ha roto el cable del teléfono?



Pues medio roto, lo conectan para cargar su teléfono y como no carga le ponemos algo pesado encima.



O mejor aún, seguramente nadie tiene baterías en su casa.



Seamos honestos, nadie tiene baterías de repuesto.



Y el control de la tele,
justo el día en que no querían salir, se queda sin baterías.



¿Y qué hacemos?



Pues, le damos un buen golpe con la fuerza adecuada para que pueda cambiar de canal.



O mejor aún, tenemos una cerveza cerrada,
no hay ningún destapador a la mano y tomamos un billetito de 20 pesos bien doblado y se abre.



Estas son soluciones creativas porque, redefiniendo la creatividad,
nos permite asumirnos como creativos de manera más sencilla.



Y es que si has resuelto un problema de una forma alternativa,
has sido creativo.



Incluso si ha sido una sola vez.



El reto es convertir esa única ocasión en una costumbre.



Y, pues sí, hay que ser creativos.



Pero, ¿de dónde surge la creatividad?



Nuestro cerebro es demasiado complejo,
es una maquinita que está ideando cosas todo el tiempo.



Y esta complejidad, pues nos limita un poco en conocer cómo funciona.



Pero quiero que pensemos que existen dos grandes tipos de pensamiento:
el pensamiento convergente y el pensamiento divergente.



El pensamiento convergente es aquel pensamiento que nos permite encontrar la solución a un problema,
analizando todos los aspectos lógicos que componen al problema y con todas las reglas que conocemos,
intentar solucionarlo.



Y este pensamiento no es malo.



Seamos honestos, si me dicen dos más dos, según yo, siempre va a ser cuatro.



No hay otra solución.



Vamos a aplicar todas las reglas de las matemáticas para resolverlo.



Pero el problema que veo es:
¿cuál es la necesidad de aplicar este pensamiento convergente en todos los aspectos de nuestra vida?



Y, entonces, existe otro tipo de pensamiento.



Este pensamiento se llama pensamiento divergente.



El pensamiento divergente nos ayuda a encontrar relaciones entre cosas que,
al menos de inicio, parecerían no tener ninguna relación.



Por ejemplo, ¿por qué le pegamos al control para que cambie de canal,
cuando lo que necesitamos es cambiarle las pilas?



¿Quién sabe?



Pero ese proceso divergente que nos llevó a pegarle al control es la creatividad.



Es ahí donde surgen los procesos creativos,
cuando encontramos relación entre cosas que, al menos de inicio, parecerían no tenerla,
pero que son una solución.



Pero hay un problema con el pensamiento divergente.



Ese problema, y con la creatividad en general,
es que vivimos en entornos que oprimen la creatividad.



Me acuerdo en la secundaria,
y no es excusa de que haya sido un mal alumno,
pero la realidad es que a veces se me ocurrían,
y seguro les pasa a ustedes, soluciones a problemas que se nos planteaban en las materias y que igual y no lo hacíamos siguiendo la línea de lo que nos enseñaron los maestros.



¿Y cuál era la respuesta de los maestros en ese momento?



"No, es que no seguiste el proceso como debías".



Y a lo mejor suena exagerado y van a decir que soy un dramático.



Y sí, soy un poquito,
pero la verdad es que esas reprimendas a corta edad por parte de nuestras autoridades,
que en ese momento eran los maestros,
generan que no nos animemos a tomar riesgos creativos en el futuro.



Tan solo, ¿cuántos de ustedes han estado en la situación en la que tienen la solución perfecta para un problema,
pero es una solución tan diferente a lo tradicional que prefieren guardar silencio,
antes que asumir el riesgo de enfrentarse a la creatividad?



Y es bien curioso que ser creativo, en esta época,
sea tener que asumir riesgos.



Sobre todo, pensando en que las personas que sí lo hacen son personas que, primero,
marcan nuestras vidas y marcan el futuro para siempre y que,
además, son personas admiradas por la sociedad.



Por ejemplo, si piensan que exagero,
¿cómo algo tan pequeño, como la creatividad,
puede cambiar el mundo?



Les voy a contar una historia que quizá dice más de mi edad que de la de ustedes,
pero en el 2006 existían...



Era la época dorada de los teléfonos.



Yo me acuerdo que existía un teléfono que era el W600.



¡Qué teléfono tan impresionante!



Se giraba, tenía juegos padrísimos, tenía 256 megabytes de memoria.



Imagínense eso, era un monstruo ese teléfono.



Y además, todos los teléfonos tenían formas increíbles y todos eran diferentes.



Estaba muy padre, era un buen momento para estar vivo.



Y resulta que si hoy yo les pido a todos que visualicen cómo se ve su teléfono,
seguramente, van a ver en su mente algo como esta pantalla de aquí al lado.



Un rectángulo negro.



Todos los teléfonos son iguales. ¿Qué cambia?



Pues a lo mejor uno tiene una cámara más, una cámara menos, etc.



Pero algo pasó en ese momento que cambió para siempre la forma en la que veíamos los teléfonos.



Yo les voy a decir qué pasó.



El 27 de junio de 2007,
un señor que se llamaba Steve Jobs, no sé, a lo mejor lo conocen,
presentó el primer iPhone.



El primer iPhone, un dispositivo que revolucionó el mundo.



Lo revolucionó a tal grado, que hoy todos los teléfonos parten de ese momento.



Y es que si tú te desempeñas como profesionista, como estudiante o haciendo lo que sea que hagas,
ten por seguro que si pones un poquito de creatividad en ello,
por muy monótono que sientas que es tu trabajo, puedes cambiar tu vida,
tu entorno y por qué no, el mundo para siempre.



Y si no me creen, vean el ejemplo de personas como Elon Musk,
que sin duda va a cambiar la manera en la que vemos los vehículos.



Jeff Bezos, que cambió para siempre la manera en la que compramos.



O a lo mejor tuvieron ese profe que les cambió para siempre una materia,
que sonaba terrible y que hizo que encontraran el amor por hacer algo.



Y a todo esto, se estarán preguntando: "Gera, ¿sabes qué? Me convenciste.



Quiero ser más creativo, ¿pero cómo puedo ser más creativo?



Así que les voy a dar un menú de tres pasos para ser más creativos.



El primero de ellos: sorpréndanse por el mundo que los rodea.



Cuando tú le preguntas a un niño chiquito la solución a un problema,
siempre la tienen.



Y, ¿por qué los niños tienen soluciones para todo cuando nosotros nos ahogamos en un vaso de agua?



Fácil.



Porque los niños tienen una capacidad de impresionarse que les permite ver más allá del simple problema.



Entonces tú ves a un niño que ve una abeja volar y se emociona.



Nosotros vemos todos los días el mundo cambiar y la realidad es que ni siquiera nos inmutamos.



Segundo: ¿cómo esperas pensar diferente si siempre haces las mismas cosas?



Y no te estoy diciendo que tienes que ir a vibrar altísimo a Tulum todos los fines de semana,
porque la neta es que no es tan fácil.



Pero sí te propongo algo.



Te propongo que hagas algo que yo titulo "actos de micro rebeldía".



Rebeldía contra lo establecido.



Y van a decir: "Ay, suena muy intenso".



Pero la realidad es que estos actos son más sencillos de lo que creen.



Si son diestros, un día lávense la boca con la mano izquierda.



Si ustedes siempre van a los mismos tacos, un día vayan a otros.



O por qué no, si ustedes, por alguna extraña razón,
prefieren los chilaquiles verdes, un día pídanse unos rojos.



Estos pequeños cambios en su vida van a cambiar la manera en la que pensamos.



Y el número tres, y este es el más doloroso.



Hay que atreverse a cometer errores.



El camino de la creatividad está pavimentado de errores.



Sin embargo, vivimos en un mundo en el que difícilmente toleramos el error.



Pero piensen en esto.



A Steve Jobs lo corrieron de Apple antes de que regresara y construyera el imperio que es Apple hoy en día.



Thomas Edison hizo decenas de prototipos del foco antes de que funcionara y Messi falló montones de tiros y pases antes de ser el mejor jugador de la historia.



Entonces, a partir de ahora, la creatividad es un músculo y depende de ustedes desarrollarla para poderla usar en su vida cotidiana.



Está en sus manos.



Ser creativo trae muchos beneficios.



En lo individual, les va a permitir desarrollarse en entornos más estimulantes.



Y en lo colectivo, nos va a permitir estar listos para los retos a los que nos va a enfrentar el futuro,
que seguramente van a ser muchos.



Pero les voy a ser bien honesto.



No soy tan tonto, ni tan ingenuo, para asumir que por haberme escuchado hoy va a cambiar su percepción sobre si son o no personas creativas.



Pero sí espero una cosa.



Espero que todos y cada uno de ustedes se empiecen a hacer preguntas difíciles sobre por qué no están haciendo cosas diferentes.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号