• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:La mayoría de la gente son tan felices como ellos piensan ser.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]好奇心探究:为什么现在的人越来越焦虑了?

2024-01-30

  • 0
  • 0
视频播放地址

¿Por qué la ansiedad es cada vez más común?


Ya hemos hablado de qué es la ansiedad,
¿pero por qué parece que hoy en día todos tienen ansiedad?



Según la OMS 300 millones de personas tienen ansiedad,
¡eso es 4 de cada 100 personas a nivel mundial!
y hay lugares donde la estadística es aún más preocupante.



¿Por qué la ansiedad es cada vez más común?



Este video fue propuesto por Gabi Lel y votado por las personas que nos apoyan mensualmente a través de patreon.com/curiosamente y en el botón unirse de YouTube.



Tú también puedes proponer temas, votar,
recibir saludos y estar en nuestra página web a través de un pequeño donativo que nos ayudaría a mantener el canal.



Según datos tomados en Estados Unidos,
las personas más afectadas por la ansiedad son las mujeres jóvenes,
los adolescentes y las personas de la comunidad LGBTQ+.



Pero vayamos por partes.



Hay varios factores que influyen en el porcentaje de mujeres que sufren ansiedad.



Tienen más desventajas económicas, menos ahorros,
empleos menos seguros y trabajan menos horas en empleos remunerados.



Sufren de mayores niveles de violencia sexual y doméstica.



Las tareas domésticas suelen recaer en ellas sin importar que trabajen o no.



Y es probable que sean más sensibles a las hormonas del estrés.



Por su parte, los adolescentes están en una etapa complicada,
pero también vivimos en un momento donde los padres quieren solucionar los problemas de sus hijos.



Según estudio de la Universidad de Michigan, en 1983,
87% de los alumnos tenían una licencia de conducir, mientras que en 2010 solo el 69% la tenía,
o sea que ya no es una preocupación aprender a manejar cuando tienen a sus padres como choferes.



Muchos padres también piensan que sus hijos deben ser los mejores en todo y además deben estar felices todo el tiempo.



Finalmente, produce ansiedad tener largos periodos de inactividad y aislamiento,
como atiborrar su día con actividades estructuradas.



Bueno, pero lo primero que debemos preguntarnos es:
¿realmente es cierto que cada vez hay más ansiedad?



La respuesta es que: es complicado.



Por un lado, podría ser que simplemente se habla más del tema.



Hay que considerar que antes los trastornos solo eran registrados cuando se internaba al paciente debido a una crisis,
después se empezaron a hacer encuestas,
pero los trastornos mentales seguían siendo tabú,
solo recientemente es que se habla más abiertamente del tema y cada vez más personas buscan tratamiento.



Por otro lado, diversos estudios recientes observan una tendencia de incremento por lo menos en los últimos años.



Pareciera que la ansiedad va en aumento, aunque no podemos decirlo con seguridad.



Sobre todo es difícil decir con exactitud cuánto es lo que ha aumentado realmente.



Tampoco podemos saber si los países más desarrollados económicamente presentan mayores niveles de ansiedad porque hay más atención médica y eso lo hace más visible o porque realmente hay más ansiedad.



Lo que sí podemos decir es que, aunque a lo largo de la historia ha habido guerras,
problemas económicos, pandemias, catástrofes naturales y mucha incertidumbre,
hay nuevos factores que son la causa de la ansiedad actual y que antes no existían.



Durante la pandemia de COVID-19 se incrementó en un 25% la ansiedad y la depresión a nivel mundial.



Bueno, pero ya dijimos que en el pasado también hubo pandemias que de seguro aumentaron los niveles de ansiedad en ese entonces,
pero lo que podría haber agravado más la situación esta vez fue:
el internet.



Estar siempre conectados hace que todo el tiempo nos enteremos sobre nuevas enfermedades,
cambio climático, catástrofes, muertes y guerras.



Eso nos hace pensar que el mundo es mucho más inseguro que antes.



Una encuesta del 2017 encontró que dos tercios de las personas estaban ansiosas sobre la salud y seguridad de ellos mismos y de su familia,
al año siguiente se hizo la misma encuesta y los números incrementaron 5%.



Al estar hiperconectados y recibir noticias de forma constante,
nuestro cerebro cree que estamos en peligro todo el tiempo.



Antes no es que no hubiera noticias,
pero sí tardaban mucho en llegar y muchas no llegaban a saberse nunca.



El internet también nos ha traído el miedo al robo de identidad,
a los hackers, el phishing, el grooming y hasta de olvidarnos de las varias decenas de contraseñas que tenemos.



Y ya conocemos los efectos negativos de las redes sociales.



Las redes sociales buscan mantenernos emocionalmente enganchados,
lo que ocasiona trastornos del sueño,
baja autoestima, aislamiento, ansiedad y depresión.



Ahora estamos en contacto virtual con todos,
pero no es lo mismo que ver, abrazar o pasar tiempo de calidad con alguien.



Las redes también incentivan la comparación social.



Crecemos pensando que es necesario –y posible– tener un cuerpo perfecto,
inteligencia, amigos, dinero, una casa,
una pareja y ser feliz, cuando hoy estamos más lejos de eso que nunca.



En 1950, en Estados Unidos, menos del 7% de las personas adultas vivían solas,
pero para el 2017 casi eran el 30% y la soledad no solo crea ansiedad,
también es un factor de riesgo para la depresión,
Alzheimer y otras condiciones.



La inseguridad e inequidad económicas,
junto con los altos precios de las viviendas han aumentado,
mientras que los salarios siguen estancados.



Ah, pero eso sí, trabajamos más horas,
hay más competencia y tenemos que estar disponibles 24/7.



Tampoco es de sorprenderse que nos causen ansiedad las grandes ciudades sobrepobladas,
donde no es posible descansar y cada vez estamos más expuestos a la luz artificial.



Hay muchas cosas que han cambiado en nuestro medio que podrían estar ocasionándonos ansiedad,
desde un alto contenido de azúcar y grasas en los alimentos,
pasando por la crisis climática y la pérdida de naturaleza,
y la contaminación del medio ambiente:
se ha acuñado el término "ansiedad climática" o "ecoansiedad" a esta angustia por un futuro hostil para la vida.



Antes caminábamos largas distancias para encontrar comida,
agua y refugio, corríamos de depredadores,
escalábamos montañas, movíamos objetos pesados y seguíamos los ritmos de la naturaleza.



Hemos cambiado nuestras preocupaciones y deseos de supervivencia por preocupaciones internas y deseos banales.



Como prueba de esto, un estudio mostró que quienes más buscan dinero y estatus se sienten más ansiosos.



Recuerda que tener síntomas de ansiedad no significa tener trastorno de ansiedad;
no te autodiagnostiques, porque la ansiedad en sí misma no es mala,
nos ha permitido preocuparnos por nuestra supervivencia,
el problema es cuando ese mecanismo se queda trabado en el botón de encendido.



Para que no te pase desconéctate en ratitos del mundo,
sal a la naturaleza y toca la hierba,
haz tiempo para ver a tu familia y amigos,
descansa y haz pausas para llevar una vida más consciente.



¡Curiosamente!

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号