西语助手
2023-03-06
¿Sabías que cientos de millones de personas,
incluido tú, pueden entender un idioma que nunca han estudiado?
Vamos a comprobarlo.
Dime si puedes entender la siguiente frase.
¿Qué lengua estaba hablando?
Si estás pensando: "ah es español antiguo".
¿Gallego?
¿Italiano?
¿Latín?
Esta lengua se llama interlingua y nació a mediados del siglo XX como parte de un movimiento ideológico que estaba a favor de las lenguas universales.
Después de la Segunda Guerra Mundial,
algunos académicos y lingüistas creían que por medio de los idiomas compartidos podríamos evitar guerras y conflictos a futuro.
El esperanto es otra de estas lenguas.
Ya lo escuchaste antes y ahora te lo presento.
Él es Carlos Valcárcel Riveiro, es doctor en lingüística y trabaja en la Universidad de Vigo en España.
A lo mejor te has topado sus videos en redes sociales dónde él comparte su amor por el Interlingua que empezó a estudiar en el 2005.
La gente se sorprende de lo fácil que es entender lo que Carlos dice en sus videos aunque no hayan estudiado el idioma.
Y esto es porque Interlingua fue diseñado para ser muy fácil de entender y fácil de aprender.
Tiene 5 idiomas base: el español, el italiano, el francés, el portugués y el inglés.
Pero también usa palabras que vienen del griego, del latín, del alemán y el ruso.
La idea es que también sea fácil de pronunciar para muchas personas.
Cuando escuchas a alguien hablar en interlingua,
tienes que usar todas las herramientas lingüísticas posibles para descifrarlo.
Tu cerebro busca similitudes en cómo suenan las palabras o cómo se escriben para entender el significado.
Sin subtítulos sería más difícil de entender.
Pero como estás buscando pistas en lo que escuchas y lo que lees por eso sientes que tu cerebro trabaja a paso doble.
Vamos a poner tu cerebro a prueba.
Te voy a decir una frase en español y luego vas a escuchar a Carlos decirla en interlingua.
¿Listos?
Interlingua es fácil de entender porque usa el vocabulario grecolatino,
la gramática es muy simple, no hay géneros masculinos ni femeninos,
y casi no hay conjugaciones irregulares de verbos.
Pero interlingua no se ha esparcido como otras lenguas en parte porque empezó como un proyecto entre lingüistas y académicos europeos.
Solo unas cuantas miles de personas hablan interlingua y hay quienes dicen que es elitista y eurocentrista.
Entonces ¿por qué aprender o hablar interlingua?
Así que por gusto, por aprender, por echar a andar el cerebro o por poder comunicarnos con más personas - los hablantes de interlingua como Carlos siguen compartiendo su amor por este idioma y a lo mejor se te pegó un poquito de ese entusiasmo al ver este video.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧