西语助手
2023-08-14
¿Qué tal, Infolector?
¿Estás listo para descubrir el maravilloso mundo de la literatura en solo cinco minutos?
Pues vamos.
Si te gusta este video, dale manito arriba y compártelo.
La literatura mexicana es reconocida como una de las más destacadas de Hispanoamérica y su larga historia es valorada internacionalmente.
En este sentido, los escritores mexicanos famosos han desarrollado en su obra no solo un lenguaje propio,
sino una identidad nacional que ha visibilizado temas sociales relevantes para cada época.
Durante muchos años, especialmente en el siglo XX,
la literatura mexicana albergaba un espíritu de denuncia social o al menos de visibilizar problemáticas del México profundo que suele estar fuera de los centros urbanos más importantes.
Algunos temas recurrentes fueron la desigualdad, el abandono,
los conflictos políticos, la vida del campo y la pobreza.
Esto, mezclado con el poder de la ficción, dieron vida al realismo mágico en el país.
Paralelamente, se iba gestando una escritura innovadora y revolucionaria en el lenguaje literario,
representada en los movimientos vanguardistas.
Teniendo en cuenta estos aspectos,
veamos cuáles son los autores que consideramos los mejores de México,
tanto por su legado como por su proyección local e internacional.
Así que no te distraigas ni te despegues de la pantalla que este contenido te va a interesar.
Octavio Paz, Ciudad de México, 1914-1998.
Es el escritor e intelectual más destacado del siglo XX en México.
Fue ganador del más prestigioso galardón que un escritor puede recibir en vida,
el Premio Nobel de Literatura en 1990.
Antes de él, ningún autor mexicano lo había recibido.
Junto con César Vallejo y Pablo Neruda,
tuvo a cargo la renovación de la poesía hispanoamericana tras el modernismo.
Su poesía trata temas profundos como la existencia, el erotismo,
la experimentación del lenguaje y misticismo de oriente.
Sus obras más destacadas son "El laberinto de la soledad", "La llama doble" y "El arco y la lira".
Juan Rulfo, Jalisco, 1917-1986.
Fue uno de los escritores mexicanos más reconocidos nacional e internacionalmente.
Se dedicó a la narración y la fotografía,
dos artes que lo catapultaron como figura destacada en el ámbito cultural.
Tanto sus libros como su trabajo fotográfico son un retrato de su visión acerca del pueblo mexicano,
especialmente de su tierra de origen.
En ellos habla de la pobreza,
el desarraigo familiar, la violencia y la orfandad.
En vida y después de su muerte,
ha sido considerado un maestro de la narrativa en habla hispana.
En sus obras, el misterio y la realidad se conjugan,
creando un universo narrativo único descrito con extraordinaria pericia.
Sus obras más destacadas son su novela "Pedro Páramo" y su compilación de cuentos "El llano en llamas".
Carlos Fuentes, Ciudad de Panamá, 1928 - México, 2012.
Se considera uno de los más importantes autores de la historia literaria de México.
Formó parte del boom latinoamericano,
un fenómeno literario de los años 60 donde destacó por su estilo vanguardista,
innovando en recursos literarios como el monólogo interior,
la multiplicidad de perspectivas y la fragmentación del tiempo.
El nivel de su prosa literaria fue muy alto y tenía un gran conocimiento del uso común del habla,
el cual también reflejaba en su obra.
De igual forma, aportó una visión histórica particular con sus ensayos.
Se centró en estudiar la Revolución Mexicana y sus lamentables consecuencias morales y sociales.
Su escritura lo llevó a recibir galardones de gran prestigio como el Premio Cervantes y el Premio Nacional de Literatura de México.
Sus obras más destacadas son "La muerte de Artemio Cruz", "Aura" y "La región más transparente".
¿Qué te ha parecido la selección hasta ahora?
Quédate con nosotros porque vienen autores tan importantes como los ya mencionados.
Pero antes, te recordamos suscribirte a nuestro canal y activar la campanita de notificaciones si aún no lo has hecho para que no te pierdas nada de lo que publicaremos próximamente.
Dicho esto, continuemos.
Laura Esquivel, Ciudad de México, 1950,
es una escritora mexicana con gran trayectoria en teatro, cine y narrativa.
Tuvo una carrera interesante en el teatro infantil,
escribiendo textos dramáticos que al ser representados tuvieron mucho éxito en las tablas.
No fue hasta 1989 cuando obtuvo alto reconocimiento en el mundo literario con su novela "Como agua para chocolate".
Esta novela fue elogiada por la crítica y el público.
Tanto éxito obtuvo que fue llevada a la gran pantalla,
dirigida por su exesposo Alfonso Arau,
donde participaron actores de talla mundial como Meryl Streep,
Jeremy Irons, Glennn Close y Winona Ryder.
Sus obras más destacadas son "Como agua para chocolate", "El diario de Tita" y "Mi negro pasado".
Juan Villoro, Ciudad de México, 1956,
es un afamado narrador, ensayista y profesor universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México,
así como catedrático en reconocidas universidades estadounidenses como Yale, Princeton y Stamford.
Algunas de sus obras han sido galardonadas,
como es el caso de "Efectos personales",
premio Mazatlán de literatura 2001 y "El testigo",
premio Erralde de anagrama 2004.
También ha ganado el premio Iberoamericano de letras José Donoso 2012 y el premio Internacional de Periodismo Rey de España 2010.
Uno de sus logros más notables,
además de haber sido traducido en decenas de lenguas,
es que su novela juvenil "El libro salvaje" (2008) ha vendido más de un millón de ejemplares en el mundo.
Se trata de una novela de aventuras y ciencia ficción protagonizada por un adolescente de 13 años.
En los últimos años, ha sido un fuerte crítico de las redes sociales.
Sus obras más destacadas son "El testigo", "Hay vida en la tierra" y "El libro salvaje".
Y bien, hasta aquí nuestro top cinco de los mejores escritores mexicanos.
Sabemos que quedaron muchos por fuera,
pero para eso estás tú, Infolector, para que nos comentes tus favoritos en los comentarios,
esos que no están en la lista pero consideras imprescindibles.
Si te gustó esta información,
escríbelo en comentarios y ya sabes, lo bueno se comparte.
Así que invita a tus amigos a descubrir más curiosidades haciendo clic en compartir.
Hasta un próximo video Infolector.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧