• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:Te amo no por quién eres, sino porque puedo ser yo mismo delante de ti.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]板鸭小哥自述:离开社交网络一年,我的生活变好了吗

2025-09-28

  • 0
  • 0
视频播放地址

Un Año Sin Redes Sociales: ¿Mejoró Mi Vida?


Este era yo hace un año a las tres de la mañana.



Me di cuenta de que no podía seguir así y tomé una decisión importante: dejé las redes sociales.



Al principio pensé que sería todo más fácil, pero pronto me di cuenta de que me había equivocado.



En 2023 acabé saturado de redes sociales porque estaba casi todo el día pendiente de ellas,
miraba a Twitter (X) en cada rato libre,
TikTok hasta dormirme, Instagram cuando me aburría,
hasta en reuniones con amigos todos estábamos pegados a la pantalla.



En ese momento me di cuenta de algo, y es que o cambiaba yo o me hundía más en esta adicción.



Lo primero fue borrar las aplicaciones.



Esto suena fácil, ¿no?



Pues no.



Al principio mi mano iba sola al móvil abriendo el navegador sin darme cuenta,
acabé hasta mirando la aplicación del correo y el tiempo como un loco,
solo para llenar el vacío.



Me di cuenta de que no era solo una costumbre,
sentía la necesidad de llenar cada momento vacío.



Todavía tenía ese mono, pero por lo menos fui quitando horas de pantalla y siempre que hacía algo empezaba a ser algo más consciente de a qué estaba dedicando mi tiempo.



Salía más a la calle y conectaba más cuando quedaba con gente.



Además, algo curioso es que me notaba menos introvertido.



Pero me seguía quedando mucho margen de aprendizaje y mejora.



Cuando dejé Twitter y TikTok encontré otro refugio: el Correo.



Lo revisaba cada veinte minutos de reloj como si esperara un mensaje que me cambiara la vida,
pero no, solamente descuentos del Carrefour,
Span de criptos, y alguna que otra cartabomba de Hacienda.



Lo peor es que dejarlo me costó más que Tik Tok, y eso ya dice mucho.



Al final tuve que eliminarlo del móvil y empezar a ser consciente de todas las veces que lo miraba en el ordenador.



Estaba siendo algo bastante complicado,
pero al cabo de varias semanas conseguí dejar de notar esa ansiedad por perderme algún trend interesante en Tik Tok y conseguí dejar de usarlo.



El correo lo empezaba a tener bastante controlado,
aunque ese vicio sigo teniéndolo hoy día.



Eso sí, Twitter era tan adictivo para mí que al final terminé borrando mi cuenta.



Un día entré a Twitter y, bueno, lo de siempre,
peleas, insultos, dramas sin sentido,
ya ni me afectaba.



Pero al cerrar la aplicación me pregunté: ¿Por qué sigo en este basurero digital?



En ese momento supe que había llegado la hora.



Adiós, Twitter.



Ya sabes que Twitter te muestra lo que quieres y estás metido en una especie de burbuja.



Pero para mí era mi red social favorita porque la usaba para enterarme de alguna cosa interesante sobre las personas a las que seguía,
y además para hablar con otra gente que me seguía por el canal que tengo,
dedicado a Juegos de Mesa.



Eso sí, cada vez notaba bastante más el odio en el ambiente y comprendí que no merecía la pena seguir en esa red social,
y es posible que se pueda controlar muy bien todo con filtros o palabras bloqueadas,
pero cada vez que veía odio en esa red me quitaba años de vida,
así que borré mi cuenta y todo cambió.



No sé si lo has probado, pero al borrar tu cuenta de Twitter,
si buscas en Google el perfil de alguien,
u otra persona te comparte el enlace a un tweet,
a lo mejor puedes llegar a verlo pero no te deja ver más y te pide iniciar sesión,
por lo que al final es bastante fácil no volver ya que tienes esa barrera.



Y lo mismo ocurre con Tik Tok e Instagram:
si no tienes cuenta, prácticamente no puedes acceder ni hacer nada,
es una barrera que, sin darte cuenta,
te ayuda a no volver atrás.



Hablando de Instagram, es la red social que menos usaba con diferencia,
y tengo mi cuenta personal abandonada desde el 2020, creo.



Lo usaba solo para ver los reels que me pasaba mi hermana de Natser y no tuve ni que borrarme la cuenta porque simplemente con desinstalarla ya no tenía ganas de usarla más.



Tenía todo prácticamente controlado:
Twitter eliminado, TikTok eliminado,
Instagram borrado, el correo borrado,
YouTube borrado...



pero, si las redes sociales son una droga,
YouTube es la heroína digital para mí.



Desde los doce años lo veía a diario y cuando quise reducir el uso, bueno...



Era como intentar salir de un agujero negro, pero lo conseguí, más o menos.



Y esta historia la dejo para otro vídeo, así que suscríbete para no perdertelo.



Ahora bien, con Twitter, TikTok, Instagram,
el correo y YouTube controlados, por lo menos todas ellas en el móvil,
puedo contaros lo bueno y lo malo que empecé a experimentar.



Me acuerdo perfectamente de lo primero:
fui a recoger a mi pareja a su casa y me quedé esperando abajo unos diez minutos.



La gente pasaba a mi lado y sentía cómo me miraban de arriba abajo, juzgándome.



Sentí la necesidad de esconderme tras la pantalla de mi móvil,
como solía hacer cada vez que me quedaba quieto en algún lado,
y no quería parecer raro por quedarme de pie mirando de un lado a otro.



Pero al final eso es exactamente lo que hice.



Me quedé de pie observando lo que ocurría alrededor y me di cuenta de que cuando cruzaba la mirada con otras personas,
miraban para otro lado y lo comprendí.



Por primera vez en años, no tenía una pantalla para esconderme,
me sentía expuesto como si todos me miraran y juzgaran,
pero después aprendí algo.



Nadie estaba pendiente de mí.



Sólo estaban, como yo, observando el mundo a su alrededor.



Fue un alivio darme cuenta de que estar sin el móvil no era algo raro.



Lo raro era mi ansiedad por tenerlo siempre en la mano.



Cuando no estás completamente distraído y no haces nada,
te dedicas a observar lo que hay a tu alrededor.



Todos somos seres sociales curiosos,
y es normal que si no estás haciendo nada pase alguien y lo mires.



Pero no significa que lo estés juzgando.



Simplemente es una distracción cualquiera como mirar el móvil.



Pero igualmente no hagas que esto se convierta en algo turbio.



Y eso es lo que aprendí ese día.



Me sorprendí porque siempre he sentido muchísima ansiedad social,
pero ya no huyo tanto de la mirada de la gente,
ya sea en la calle, en el metro o en cualquier sitio.



Antes, cuando quedaba con alguien, el móvil siempre estaba encima de la mesa tentándome con cada notificación.



Ahora disfruto bastante más las conversaciones,
y antes los viajes en metro, por ejemplo,
eran escroleando sin parar.



Ahora leo o simplemente miro alrededor y, a ver, ir en metro sigue siendo un asco increíble.



Pero por lo menos noté que algo dentro de mí había cambiado.



Podría comentar que gracias a dejar de lado las redes he empezado a observar más lo que me rodea,
pero estaría mintiendo.



Porque siempre he sido así.



En la calle no ha sido mucho de usar el móvil más allá de para lidiar con momentos incómodos como el que he comentado antes,
pero sí que he notado una mejoría al estar con mis amigos.



También algo que no ha sido tan positivo es el no estar enterado de muchas cosas que ocurren.



Si pasas mucho tiempo en redes te enterarás de todo: cotilleos, actualidad, memes, trends...



pero si lo dejas atrás no vas a pillar muchas bromas que pueden hacer tus amigos y estarás bastante desactualizado.



Esto, en principio, puede parecer malo, pero depende de la gente de la que te rodees.



En 2024, conocí a muchas personas, y varios de ellos se han convertido en grandes amigos.



Cada momento que pasó con ellos ha sido pleno,
hemos hablado de mil cosas y compartido grandes recuerdos,
especialmente alrededor de varias aficciones como los juegos de mesa.



Y también tengo que reconocer que estos nuevos amigos son todos mayores que yo y su generación no tiene un problema tan grande con internet y las redes como la mía u otras más jóvenes.



Además, al no estar tan pendientes de las redes, no me perdía bromas ni nada por el estilo.



Por eso puedo decir que esta parte es muy bonita,
ya que realmente disfrutas de las personas que te rodean.



Pero por otro lado, si estás rodeado de personas que siguen siendo muy dependientes de las redes,
incluso estando contigo, es algo bastante frustrante,
porque si tu mejor amigo, amiga o tu pareja siguen pegados a las redes mientras tú lo has dejado para disfrutar algo más del momento,
no consigues hacerlo porque no depende de ti.



Lo que sí que puedes hacer es planes que requieran su atención activa para que no estén pegados al móvil y también que ellos vean que has cambiado.



Pero eso sí, no seas un pesado echándoles en cara cada vez que sacan el móvil,
porque si simplemente dejas ver los cambios que has tenido en tu vida,
es posible que ellos intenten hacer algo parecido a ti,
pero no puedes obligarles,
y además, si te conviertes un pesado con esto delante de tus amigos,
pues no te van a hacer caso y vas a conseguir lo contrario.



En el fondo no se trata de eliminar las redes para siempre,
sino de recuperar el control y de decidir cómo y cuándo usarlas,
en vez de que ellas decidan por ti.



Si quieres, puedes probar esto y desconectarte por un tiempo.



Cuando vuelvas, seguramente verás las redes con otros ojos,
o por supuesto, puedes hacer lo que te de la real gana.



Por cierto, ¿no te parece raro que ya no vemos vídeos, sino que los consumimos?



Cuando dejamos de disfrutar las cosas y empezamos a devorarlas sin pensar,
porque veo a muchísimas personas en Internet hablar de ver vídeos o ver películas o hacer lo que sea como consumir,
no, es que yo consumo YouTube, yo consumo no sé qué,
me parece algo increíble y estas preguntas me las saco a diario,
pero bueno, eso es todo, nos vemos en un próximo vídeo, adiós.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号