西语助手
2025-04-14
Mario Vargas Llosa cerró los ojos en la última página de su vida.
"Debemos sentirnos comprometidos.
Nada de lo bueno va a ocurrir si nosotros nos quedamos con los brazos cruzados".
Nació en Perú, rodeado de los colores y los sonidos de la cultura andina.
Su amor por las letras, se forjó como una protesta frente a las formas autoritarias de su padre.
"Algo que no es inusual, no lo era en ese tiempo,
era normal que un padre no quisiera que su hijo fuera un poeta,
porque pensaba que un poeta es alguien que fracasa en la vida,
que va a ser un bohemio, va a ser un borrachín".
Provocador y analítico, deslizó la pluma en hojas que incomodaron al poder político.
La vida política pues no debería ser solamente votar cada 4 años o cada 5 años o cada 6 años,
debería ser una participación constante en la vida cívica.
Su voz se hizo palabra escrita y consagró su larga vida a la redacción de artículos,
ensayos y obras de teatro.
Más de treinta novelas son la carta de presentación de quien ganara el Premio Nobel de Literatura.
"Me gustaría que mi madre estuviera aquí.
Ella que solía emocionarse y llorar leyendo los poemas de Amado Nervo y de Pablo Neruda".
Férreo defensor de la lengua española,
recibió el premio Príncipe de Asturias.
"Hagamos con esas dos palabras, Hispanidad y Libertad,
las piruetas que le gustaban al Lunarejo:
juntémoslas, arrejuntémoslas, fundámoslas,
casémoslas y que no vuelvan a divorciarse nunca".
Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.
Mario Vargas Llosa fue reconocido con el Premio Cervantes entre una larga lista de galardones y preseas.
Fue aspirante presidencial en mil novecientos noventa.
Su nombre pasará a la historia como un referente de la literatura en América Latina.
"¡Ojalá hubiera tantos banqueros en el Perú, porque entonces nuestro país sería un país próspero, con trabajo y con riqueza!"
Desde La fiesta del Chivo hasta La tía Julia y el escribidor Vargas Llosa escribió para no callar.
Supo adentrarse en las más altas esferas de la aristocracia,
de la que recibió diversos títulos honorarios.
Es de los escritores que vivirá por siempre, cada vez que alguien se atreva a leerlo.
"La obligación de un escritor es escribir bien fundamentalmente,
escribir con originalidad, escribir unas obras que lleguen a un público".
Con su partida, dejará en el olvido La ciudad y los perros, para ir a ese lugar de Cinco esquinas.
Donde permanecerá como El pez en el agua.
"En el libro que tú has citado, El pez en el agua,
que a mí la cosa más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer.
Y creo que no hay ni una pizca de exageración en esa frase".
Mario Vargas Llosa, "Letras eternas" para recordarlo.
Jorge Zarza, Fuerza informativa azteca.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧