西语助手
2023-09-20
No le pidas peras al olmo. No le pidas peras al olmo.
Peras al olmo.
Me importa un pepino. Me importa un pepino.
Un pepino.
Hola para todos.
Espero que estés muy bien.
Yo soy Miguel y el día de hoy te voy a enseñar ocho expresiones que usamos los latinos.
Son ocho expresiones que usamos en español y que las tienes que aprender para que la próxima vez que estés hablando con un amigo que habla español,
lo sorprendas.
Estas expresiones llevan frutas, verduras en las palabras y realmente en inglés no hace mucho sentido,
pero en español son muy divertidas y seguro que te van a gustar.
Vamos a verlas.
Número 1. Ponerse rojo como un tomate. To get red like a tomato.
Seguramente no le encuentres mucho sentido, pero no te preocupes, te voy a explicar.
Pues como sabemos, los tomates son rojos.
Entonces, esta expresión la usamos para cuando decimos que tenemos vergüenza o que tenemos pena.
Pues, por lo general, nos ponemos rojos en la cara.
Entonces, decimos ah, me puse rojo como un tomate.
Porque claro, tengo la cara roja y pues los tomates también son rojos.
Vamos a ver un ejemplo.
Ayer me caí de la bicicleta enfrente de mucha gente y me puse rojo como un tomate.
Espero que ahora tenga un poco más de sentido para ti.
Y entonces ¿cómo la podemos usar?
Podemos decir, ella se puso roja como un tomate o él se puso rojo como un tomate.
Número dos. Ser más fresco que una lechuga. To be more fresh than a lettuce.
To be more fresh than a lettuce. ¿Lettuce?
Así se dice, ¿no? Creo que sí.
Seguro esta hace menos sentido que la anterior, pero no te preocupes, te voy a explicar todas.
Pues como sabemos, la lechuga es una verdura que hay que comerla al poco tiempo de haberla arrancado,
entonces hay que comerla fresca.
Y también es sinónimo de estar bien hidratada,
de ser saludable, porque la ponemos en ensaladas,
entonces podemos decir que la lechuga es fresca.
Y hacemos la comparación, estoy fresco como una lechuga,
como queriendo decir, estoy tranquilo,
no me preocupo, o también como, ¿cómo amaneciste?
Entonces tú dices, estoy bien, amanecí bien,
entonces estoy fresco, así, tranquilo,
nada me preocupa, fresco como una lechuga.
Diego no se preocupa por nada, él es más fresco que una lechuga.
Y claro, aquí podemos decir, él es más fresco que una lechuga, o ella es más fresca que una lechuga.
Número tres.
Me importa un rábano, o me importa un pepino, I care one radish, o I care one cucumber.
La verdad no te puedo decir de dónde viene esto,
por qué un rábano, por qué un pepino,
pero lo que sí te puedo decir es que lo usamos para decir,
no me importa.
Me importa un rábano es lo mismo que decir,
no me importa, entonces, me importa un rábano lo que la gente piense de mí.
Número cuatro. Ser la media naranja de alguien, to be the half orange of someone.
Me imagino que esta de pronto ya la habías escuchado, o la conoces, pero bueno, igual te explico.
Esto lo usamos para decir que alguien es el complemento de la otra persona, ¿no?
Como que uno es media naranja, el otro la otra media,
y pues juntos son una naranja completa.
Y lo usamos para hablar exactamente de el amor,
de que mi novia es mi media naranja,
o mi esposa es mi media naranja, o algo como que todavía no he encontrado al amor de mi vida,
entonces, estoy buscando a mi media naranja, algo así.
Nate es la media naranja de Andrea.
Quinta, ser la manzana de la discordia. To be the apple of the disagreement.
Bueno, te voy a contar más o menos de dónde viene esto.
Eso es algo de la mitología griega, ¿no?
Entonces, resulta que había una boda.
Entonces en la boda estaban la diosa Hera, Atenea y Afrodita.
No sé por qué, pero el caso es que había otra diosa que se llamaba Eris y tenía una manzana en oro.
Entonces como que la trajo y se la dio,
no me acuerdo a quién, y le dijo como,
escoge cuál de ellas tres es más bonita y pues a la que sea más bonita se queda la manzana.
Entonces bueno, hubo una discusión y eso llevó supuestamente a la guerra de Troya.
El caso es que esa manzana fue la que condujo a un gran problema.
Entonces, eso es ser la manzana de la discordia.
Saber como ese factor que causa un problema o una división en medio de algunas personas.
Camilo siempre causa problemas.
Él es la manzana de la discordia.
Entonces decimos que él es la manzana de la discordia,
que ella es la manzana de la discordia o que ellos son la manzana de la discordia.
La número seis. Ya casi terminamos.
Si la vida te da limones, haz limonada. If life gives you lemon, make lemonade.
Supongo que esta ya la conoces, pero de todos modos,
cuando estés hablando español, úsala para que sorprendas a tus amigos.
Esto significa que hagas lo mejor que puedas con lo que tengas, con lo que la vida te ha dado.
Por eso, si la vida te da limones, pues ¿qué hago con los limones? Limonada.
Si la vida te da limones, haz limonada.
Número siete. Una manzana podrida echa a perder el cesto. A rotten apple makes the whole basket of apples go bad.
Con esto decimos que al poner una manzana podrida en un cesto,
pues las demás también se van a podrir.
Entonces, un mal amigo, un mal compañero,
va a hacer que las personas que están a su alrededor,
pues también se vuelvan malos, también se corrompan.
Ten cuidado con los amigos que eliges.
Recuerda que una manzana podrida echa a perder el cesto.
Y la número ocho.
No le pidas peras al olmo. Don't ask the elm tree for pears.
Con esto hacemos referencia a que no hay que pedir algo imposible,
porque como tú sabes, pues el olmo no da peras.
Entonces, lo usamos para decir como que,
por ejemplo, si hay un empleado que contratamos y le ponemos una tarea extraordinaria,
pero no está capacitado, pues no va a poder.
No hay que pedirle peras al olmo.
Diego es muy irresponsable.
No esperes que sea puntual.
No le pidas peras al olmo.
Bueno amigos, hasta aquí el video de hoy.
Espero que estas expresiones te hayan ayudado.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧