• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:¿Alguna vez te has detenido a pensar y te olvidaste de volver a comenzar?

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]从“猫屎”到美味:揭秘全球最贵咖啡的重口味诞生记☕

2025-08-04

  • 0
  • 0
视频播放地址

COMO se HACE el CAFÉ más CARO del MUNDO☕


El café más caro del mundo está hecho a base del excremento de un animal llamado civeta, muy parecido a un gato.



Este animal se alimenta de los granos del café y más tarde los expulsa.



Puede llegar a costar hasta mil dólares el kilo。



Pero, ¿cómo se procesan los granos para obtener uno de los cafés más caros y exóticos del mundo?



El mundo está loco por el café.



Sólo los estadounidenses consumen ciento cincuenta mil millones de tazas al año.



Una taza de café normal cuesta aproximadamente tres dólares, pero este café cuesta la asombrosa cifra de noventa dólares por taza.



Procede de una región remota de las colinas de Tailandia y se elabora utilizando el excremento de este animal.



Según la leyenda, este café conocido como Kopi luwak fue descubierto por unos campesinos cuando comenzaron a notar que ciertos animales salvajes comían las cerezas de café,
digerían la pulpa y luego excretaban los granos intactos.



Impulsados por la curiosidad, los campesinos comenzaron a recolectar esos granos,
los limpiaban cuidadosamente, los tostaban y los molían para preparar su propio café.



Para su sorpresa, el sabor era más suave,
menos amargo y con una profundidad aromática que no se encontraba en el café convencional.



Durante muchos años, el Kopi luwak fue un secreto entre campesinos y pequeños productores.



No fue hasta el siglo veinte que este café comenzó a llamar la atención del resto del mundo.



A medida que los viajeros y expertos en café oían hablar del misterioso café producido por animales,
su fama comenzó a crecer.



En los años noventa, el Kopi luwak se volvió objeto de deseo para coleccionistas de experiencias gourmet y turistas curiosos.



Su método de producción inusual, junto con la rareza del producto,
lo convirtió en uno de los cafés más caros del planeta,
con precios que pueden superar los mil dólares por kilo.



En lo profundo de las montañas del norte de Tailandia,
rodeadas por la espesa selva tropical,
se esconde una de las producciones de café más exclusivas y sorprendentes del mundo.



La plantación se encuentra en una preciosa ladera pronunciada situada sobre su aldea.



El acceso es difícil, pero es el lugar perfecto para cultivar café.



A mil trescientos metros sobre el nivel del mar,
en una región de tierras fértiles, se extienden plantaciones de café que se benefician de condiciones ideales,
suelos ricos, abundante sombra y un suministro constante de agua.



A pesar de este entorno perfecto, los cafetos requieren paciencia,
pueden pasar hasta cuatro años antes de que comiencen a producir sus primeros frutos.



Sólo cuando estas cerezas se oscurecen y adquieren un tono rojizo intenso,
están listas para ser cosechadas.



Cada árbol puede generar hasta cuatro kilos de frutos en una temporada,
y en total las plantaciones cubren una superficie de treinta y dos hectáreas.



Durante la temporada de cosecha, los agricultores recolectan las cerezas de café maduras.



Un buen recolector puede recoger la mitad de su peso en cerezas de café al día.



Una vez que las cerezas de café han sido cuidadosamente recolectadas en su punto óptimo de maduración,
se trasladan a las granjas donde viven las civetas.



Es en este entorno donde se da uno de los aspectos más curiosos y únicos del proceso de elaboración del café Kopi luwak.



Las hibetas son pequeños mamíferos que poseen un excelente sentido del olfato y del gusto,
y son alimentadas con estas cerezas rojas y maduras.



Aunque los granjeros les proporcionan muchas cerezas,
las hibetas no se las comen todas al azar,
eligen instintivamente las mejores,
es decir, aquellas que son más dulces,
jugosas y de mayor calidad, que son las que le ofrecen el mejor sabor.



Este comportamiento selectivo es una de las razones por las que el Kopi luwak es tan valorado.



Las hibetas actúan como filtros naturales de calidad,
seleccionando solo las cerezas más sabrosas,
algo que incluso los recolectores humanos no pueden hacer con tanta precisión.



Una vez que las hibetas consumen las cerezas de café, el fruto comienza su proceso digestivo.



A lo largo del proceso, el intestino digiere la pulpa externa del fruto,
que es la parte carnosa que rodea el grano de café.
Durante este recorrido el grano es expuesto a un proceso de fermentación natural en el estómago de la civeta.



Aquí es donde ocurre la transformación más importante del café.



Las enzimas digestivas presentes en el sistema de la civeta interactúan con la capa exterior del grano.



Estas enzimas modifican la composición química del grano, especialmente sus proteínas.



El resultado es una reducción de la acidez natural del café y una transformación en su perfil de sabor.



Se vuelve más suave y menos amargo.



La fermentación es un paso habitual en la producción del café,
pero lo que hace especial al Kopi luwak es donde y como ocurre,
dentro del cuerpo de un animal.



Este entorno biológico no puede replicarse con exactitud en un laboratorio ni en procesos industriales convencionales.



Según los expertos, este proceso de digestión mejora tanto el sabor del café,
que están dispuestos a pagar hasta mil dólares el kilo.



Después de aproximadamente veinticuatro a cuarenta y ocho horas,
los granos de café parcialmente fermentados son excretados por la civeta.



En este punto, los granos salen cubiertos de una capa protectora y sin la pulpa del fruto.



Aunque a simple vista puedan parecer desechos,
en realidad son el tesoro detrás del café más exclusivo del mundo.



En las granjas, los trabajadores inspeccionan diariamente el entorno donde viven las hivetas,
para recolectar los excrementos que contienen los granos de café.



Esta tarea debe hacerse con mucho cuidado y precisión para evitar contaminaciones y asegurar que el producto se pueda consumir.



Cada excremento contiene grupos compactos de granos parcialmente digeridos.



El personal especializado los recoge uno por uno seleccionando sólo los que están en buen estado.



Una vez que se recogen los excrementos,
se envían a la planta cafetera, donde se procesan cien toneladas de café al año.



Sesenta personas trabajan en esta fábrica.



Seguidamente los granos pasan por un proceso de limpieza.



Es el primero de diez lavados.



El primero huele muy mal.



Unos cuantos lavados después, ya está limpio.



Los granos ya están limpios, pero mojados.



La mayoría se pudrirán rápidamente y son propensos a las infecciones,
así que hay que secarlos al sol durante una semana para reducir su humedad al doce por ciento.



Durante este tiempo los granos se remueven constantemente para evitar fermentaciones indeseadas o aparición de moho.



A continuación tienen que retirar la cáscara,
que ha protegido a los granos en su viaje por los intestinos de la civeta.



Al aplicar una suave presión, las cáscaras se rompen y se desprenden y los granos salen intactos.



Todos los que procesa la fábrica deben pasar bajo la atenta mirada de un operario.



Cuando se paga tal cantidad por un café hecho con el excremento de un animal,
el cliente quiere que hasta el último grano este impecable.



El operario selecciona los granos para descartar los malos.



Puede que el aspecto sea bueno, pero ahora mismo el sabor dejaría mucho que desear.



De modo que se envían a la cámara de potenciación del sabor.



El trabajo consiste en tostar los granos para que adquieran sabor.



El toste es quizás el paso más decisivo para definir el perfil de sabor del Kopi luwak.



Aquí los granos se exponen a temperaturas que pueden alcanzar los doscientos veinte grados centígrados.



Hay varios niveles de tueste, pero para el Kopi luwak normalmente se elige un tueste medio o medio oscuro con el fin de resaltar sus notas únicas,
un sabor limpio, poco ácido y con un amargor muy reducido.



Cuando se tuestan, los granos se abren.



El proceso de tueste debe hacerse con extrema delicadeza,
ya que un error podría arruinar los sabores desarrollados durante la fermentación natural en el intestino de la civeta.



Veinte minutos en la máquina convierten a estos granos en oro-marrón y les dan un sabor tan contundente como su precio.



Los granos de café de civeta están más crujientes,
tienen más sabor y están listos para viajar a las tiendas.



Un kilo de este producto cuesta el equivalente a un salario semanal en los Estados Unidos.



Pero a pesar de que su precio está por las nubes,
su demanda está en auge en las grandes capitales mundiales del café.



Y aunque la primera reacción sería rechazar un café elaborado con excremento,
para los entendidos no hay nada mejor.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号