西语助手
2025-02-26
Hoy voy a contarte 10 cosas que no debes hacer en España si no quieres que te miren mal.
Aclaro que este vídeo es un vídeo para aprender español.
A veces utilizamos la cultura como vehículo para aprender más español, para practicar, para escuchar…
En ningún caso esto es un vídeo de turismo de España, no es un manual de buenos modales en absoluto.
Es simplemente lo que yo he observado como española viviendo en España.
Comenzamos con la primera cosa que no debes hacer si vienes a España, que es tocar la fruta.
En realidad no lo llego a entender, porque la mayoría de la fruta tiene una cáscara,
tiene una piel que luego vamos a quitar y que no vamos a comer en ningún caso,
como una naranja o un plátano o incluso un aguacate.
Pero a los españoles nos da un poco de cosa,
o a lo mejor soy solo yo, pero nos da cosa ver que tocan la fruta o las verduras directamente con las manos.
Cuando vas a los supermercados tienes que buscar habitualmente en las esquinas o en una especie de poste hay bolsas para meter la fruta o la verdura.
Y hay guantes para no tocar la fruta ni las verduras con las manos.
Así que, si vas a algún supermercado en España, ten esto en cuenta.
Y de paso, cuéntame cómo es en tu país, porque a lo mejor en tu país es igual.
Pero, por ejemplo, creo que en Estados Unidos no es así.
Creo que no tenéis guantes para coger la fruta y las verduras.
La número 2 es no cortes el jamón con cuchillo y tenedor.
No te comas el jamón con cuchillo y tenedor.
El jamón se come con la mano.
Y yo personalmente te recomiendo comerlo con picos.
Pero bueno, eso ya es a gusto del consumidor.
Lo que sí es imprescindible es que nunca te comas el jamón con tenedor ni con cuchillo y tenedor porque eso es rarísimo.
Yo sé que tú quieres ser una persona educada en la mesa, con modales, pero no.
En España eso no se hace.
Queda raro.
E incluso, habitualmente, provoca la risa de los que están a tu alrededor.
Cuando estamos en un bar o restaurante y todos hemos pedido una tapa o un plato para cada uno,
lo educado, lo que se espera, es que todos esperemos hasta que todos tengan su plato.
Y esto no siempre pasa, no siempre pasa que traigan los platos al mismo tiempo.
Así que, normalmente, cuando traen el plato de dos personas,
imagínate que hay un grupo de seis,
esas personas van a esperar un tiempo prudencial antes de empezar a comer.
Y si ven que los platos de los demás no llegan,
y tal vez es algo que se puede enfriar y que va a perder su calidad,
entonces dirás, oye, perdonad, pero voy a empezar a comer, ¿vale? ¿Os importa?
Vas a pedirles permiso de alguna manera.
Aunque, normalmente, serán justo esas personas las que cuando te llegue tu plato te dirán,
empieza a comer o empezaba a comer,
no nos esperéis, no me esperéis, no pasa nada.
Entonces, tú le das el permiso a los demás para que empiecen a comer a pesar de que tú no tienes tu plato todavía.
La siguiente es hablar de política.
Por lo general, a no ser que conozcamos súper bien a la persona,
e incluso en ese caso, vamos a evitar hablar de política o dar opiniones muy fuertes sobre política,
porque tradicionalmente esto suele traer problemas.
Incluso dentro de la misma familia puede haber personas con ideas políticas muy diferentes.
Así que para mantener la paz con los amigos y la familia,
normalmente no profundizamos mucho en los temas políticos.
Por supuesto, puede haber excepciones,
pero no es lo que haremos con alguien a quien no conocemos profundamente.
Por lo general, está mal visto ir sin camiseta por la calle,
a no ser que estés justo al lado de la playa o en la playa.
Pero, por ejemplo, no iremos sin camiseta a un supermercado o una tienda aunque esté cerca de la playa.
Incluso creo que en algunas ciudades como Barcelona está prohibido y puede ser que te pongan una multa si lo haces.
Y tampoco está bien visto ir descalzos por la calle.
Creo que en algunos países como en Australia,
[00:]Diría que nada es demasiado.
Incluso las mujeres en las bodas de día pueden llevar una pamela o un tocado en la cabeza.
Las mujeres van a la peluquería, incluso a veces van a que las maquillen,
a maquilladores profesionales,
para estar lo más guapas posible.
Así que, si te invitan a una boda española,
lo siento mucho, pero te va a costar el dinero porque te vas a tener que comprar un vestido,
la peluquería, tal vez una pamela, un tocado,
maquillador, no se sabe.
En líneas generales, se considera maleducado llamar a alguien por teléfono antes de las ocho y media, nueve, entre las cuatro y las seis de la tarde o cuatro o cinco y media de la tarde,
y a partir de las nueve o nueve y media de la noche.
Esas horas son horas delicadas para llamar por teléfono.
Es mejor que no lo hagas o que, ahora que tenemos tantos medios de comunicación,
le preguntes a alguien por WhatsApp o por mensaje antes de llamarle.
La siguiente a lo mejor te sorprende,
porque seguro que sabes que, en términos de puntualidad,
los españoles somos bastante flexibles.
Pero esto no es del todo cierto.
Primero, no llegues tarde al trabajo.
Eso no está socialmente permitido.
Tu jefe no va a tomarse bien que llegues tarde solo porque estés en España.
Eso no va a ocurrir.
Pero tampoco debes llegar excesivamente tarde con tus amigos.
Más de 15 minutos puede empezar a considerarse maleducado, especialmente si no has avisado.
Es verdad que en España somos flexibles con la puntualidad,
pero es muy importante avisar, sobre todo cuando existen tantas posibilidades para avisar a las otras personas de que vas a llegar tarde.
Ya casi terminamos y es que si vas a una tienda y no te gusta el precio o te parece muy alto,
tienes dos opciones.
O lo compras o no lo compras, pero no vamos a regatear en España.
Eso está mal visto.
El precio es el que es y puedes aceptarlo o no aceptarlo.
Me estoy refiriendo a tiendas, porque sí que se puede negociar cuando encuentras algo en una plataforma de venta,
por ejemplo, de segunda mano, o para comprar una propiedad o una plaza de aparcamiento o algo de ese tipo.
O si vas a comprar una cámara de segunda mano o vas a comprar una videoconsola,
un ordenador de segunda mano… Siempre puedes negociar el precio,
pero en la tienda el precio que está puesto es el que es.
Ahí no se negocia, no se regatea.
Y, por último, volvemos a los restaurantes,
a los bares, porque la vida social española se produce ahí.
Entonces, cuando pedimos algo para compartir, vamos a suponer que pedimos una ración de croquetas.
Vamos a suponer que somos seis personas y vienen ocho croquetas.
¿Qué va a pasar con esas croquetas?
Pues lo educado es que cada persona, todo el mundo, pueda coger al menos una.
Todo el mundo va a coger una, y las otras dos que quedan normalmente se van a ofrecer.
Es muy habitual que alguien diga, no, yo no quiero, cómetela tú o cómeosla vosotros.
La mayoría de las veces lo que acaba pasando es que se corta por la mitad y se comparte con otra persona para compartir la culpa,
porque por algún motivo nos da cosa comernos lo último que queda de cada cosa que pidamos.
Siempre queda una croqueta, un calamar,
una feituna y habitualmente se llama,
en el caso de la aceituna, se llama la aceituna de la vergüenza.
Y se puede trasladar a lo demás, la croqueta de la vergüenza,
el calamar de la vergüenza, porque nos da mucho apuro,
nos sentimos mal cogiendo la última cosa de cada plato.
Y con esto terminamos por hoy.
Si quieres saber más cosas sobre España o qué cosas no deberías hacer en España,
pues sígueme para ver más vídeos con los que además podrás mejorar tu español y subir de nivel.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧