西语助手
2025-08-10
¡Hola Psych2goers!
¿Alguna vez te has sentido estancado?
Tal vez hay algunas cosas que te hacen infeliz.
¿Pequeños hábitos que terminan haciendo más mal que bien a largo plazo?
¿Cuántas cosas te impiden ser feliz?
Hoy veremos algunas cosas que pueden hacerte realmente infeliz en tu día a día y a largo plazo.
Conozcámoslos ahora para ver si podemos reemplazarlos con algunos hábitos más saludables.
UNO: Retrasar tu hora de acostarte hasta altas horas de la noche.
¿Con qué frecuencia ignoras esa sensación de sueño que experimentas a altas horas de la noche,
después de otro video recopilatorio de gatitos?
"¡Pero son tan lindos!" te recuerdas a ti mismo.
"¡Mi gato Bigotitos y yo amamos verlos!"
Pero dormir es una necesidad,
mientras que los videos de gatos no lo son.
Lo siento Bigotitos.
¿Sueles retrasar la hora de acostarte sin necesidad?
La inevitable postergación del sueño, la venganza a la hora de acostarse.
¿Llegas siquiera a acostarte en la cama?
Se recomienda tener aproximadamente siete u ocho horas de sueño.
¡Intentemos ese objetivo de ocho horas, Psych2Goers!
Puede que seas un buhíto nocturno, pero aun así necesitas tus Zetas.
Así que establece una hora para irte a la cama y empieza a relajarte una o dos horas antes.
Esto evitará que te sientas confuso y aturdido durante el día.
Privarte del sueño también puede llevarte a ponerte de mal humor.
¡Así que descansa un poco!
Tu futuro yo de la mañana siguiente te lo agradecerá.
DOS: No disfrutar de los momentos simples.
¿Eres consciente de los dulces momentos simples en tu vida?
¿Estás agradecido por ellos?
Saborear los pequeños momentos de tu vida puede hacerte un poco más feliz.
Muchos han considerado que la práctica de 'saborear' es una forma de aumentar la felicidad.
Podemos usar nuestros pensamientos y acciones para aumentar nuestra apreciación de las experiencias y emociones positivas,
y la duración de las mismas.
Cuando lo hacemos, esto se conoce como saborear.
Para practicar el saboreo, la próxima vez que aprecies algo pequeño,
tómate un minuto extra para reconocerlo conscientemente y disfrutarlo.
¡No dejes pasar estos momentos, sé consciente de ellos!
Porque si nunca nos damos cuenta de los pequeños momentos que endulzan nuestro día a día,
que en realidad son más especiales de lo que nos damos cuenta,
podríamos ir por la vida sintiéndonos un poco más infelices de lo que seríamos si los hubiéramos saboreado.
TRES: No hacer ejercicio nunca.
¿Cuándo fue la última vez que fuiste al gimnasio?
¿O entrenar en casa?
¿Dar un paseo?
¿Bailar?
¿¡Yoga!?
El ejercicio juega un factor importante en la mejora de nuestra autoestima y felicidad.
Se ha demostrado que el ejercicio continuo reduce el estrés,
la ansiedad y los síntomas de depresión.
Así que es un buen hábito para poner en práctica desde hoy.
Comienza con solo cinco minutos al día cuando te despiertes,
luego, cuando se convierta en un hábito,
agrega cinco minutos más.
Continúa haciéndolo hasta que te sientas cómodo.
El punto es que es más fácil comenzar con una pequeña meta de cinco minutos al día que pretender hacer una hora de ejercicio de un día para el otro.
Sin ejercicio, es probable que te pierdas un poco de felicidad que está al alcance de tu mano.
CUATRO: Ignorar tu bienestar mental y físico.
¿Prestas atención a tu salud mental?
Bueno, estás viendo un video de Psych2Go,
así que con suerte le estarás dando a tu bienestar mental un poco de reconocimiento y motivación.
Pero, ¿qué pasa con tu salud física?
Tu vida puede estar llena de días ajetreados e interrupciones constantes,
pero es mejor no ignorar tu salud mental y física.
La mayoría de nuestros problemas de salud surgirán más adelante si no cuidamos nuestra salud ahora.
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre recomienda que se mida el colesterol aproximadamente una vez cada 5 años a partir de los veinte años.
Esta es una manera de controlar tu salud física.
¿Y la salud mental?
Debes saber que está bien tomar descansos cuando estás sobrecargado de trabajo,
o incluso en esos días normales de trabajo,
un breve descanso puede ser saludable.
Y si te sientes abrumado o sentimental, exprésate escribiendo en un diario o hablando con alguien.
Siempre es bueno buscar ayuda cuando te sientas agotado,
fuera de control o simplemente cuando necesites hablar con alguien.
Por lo tanto, es mejor cuidar tu salud cuando puedas,
los resultados a largo plazo pueden hacerte un poco más feliz.
CINCO: No progresar.
Es genial tener un descanso,
pero el hecho de que estés tomándote uno no significa que no puedas mejorar tus habilidades en otro lugar.
¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo nuevo durante tu tiempo libre?
El aprendizaje puede hacernos sentir orgullosos, productivos y felices.
Entonces, ¿por qué no emprender un nuevo pasatiempo?
Mejora tus habilidades musicales, lee esa novela de tu estantería, ¡aprende un nuevo idioma!
Las posibilidades son infinitas.
Puede que veas la escuela como otro de tus quehaceres,
pero el aprendizaje no tiene por qué ser así.
Puedes hacer tus propias lecciones y convertirte en tu propio maestro.
¿Qué tema aprenderemos en la lección de hoy?
Todo lo que quieras.
¡Simplemente, no te pongas demasiada tarea junta y asegúrate de dormir bien para tener suficiente energía para aprender!
SEIS: Permanecer solamente en tu zona de confort o demasiado cómodo.
¿Tienes miedo de lo que podría pasar si cometes un error?
Por supuesto, todos consideran la posibilidad de fallar,
pero no correr riesgos nunca es un gran error en la vida.
Y podría provocarte infelicidad en el futuro.
Aquellos que han vivido una vida larga a menudo mencionan cómo desearían haber corrido más riesgos.
En los últimos años de tu vida,
¿no crees que preferirás saber que asumiste el riesgo en lugar de vivir arrepentido por no hacerlo?
Es hora de salir de tu zona de confort y progresar.
Si siempre hacemos lo que nos hace sentir cómodos, podríamos comenzar a sentirnos estancados.
Los objetivos pequeños pueden ser más fáciles de notar,
pero ¿qué pasa con esos emocionantes objetivos a largo plazo?
Tenemos que explorar qué más hay por ahí.
Puede que haya un nuevo pasatiempo, carrera, habilidad, relación o viaje esperando por ti.
¡Hagámoslo!
Entonces, ¿qué cosas o hábitos crees que tienden a hacerte un poco infeliz?
¿Tienes algunos nuevos hábitos que te gustaría implementar?
Cuéntanos en los comentarios y mira nuestro video de 10 hábitos de personas felices para más ideas.
Esperamos que hayas disfrutado de este video, y si lo hiciste,
¡no olvides dejarnos tu like y compartirlo con un amigo!
¡Suscríbete a Psych2Go y activa la campanita para no perderte nuestros nuevos videos!
Como siempre, ¡gracias por vernos!
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧