• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:El verdadero amor es el que despierta el alma, nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente. Eso es lo que tú me das y lo que yo espero darte siempre.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]多功能代词SE用法详解,马住学习👉

2024-06-10

  • 0
  • 0
视频播放地址

¿Qué significa SE en español? 6 usos de SE en español | gramática española


Hola, soy Brenda Romañelo, tu profesora de español.



Tengo una pregunta para ti.



¿Qué significa el SE en estas frases y cuál es la diferencia?



Juan se lo dio.



Ana se peina.



Juan y Ana se abrazaron.



Juan se durmió en el cine.



Aquí se venden carros nuevos.



Se dice que los niños dicen siempre la verdad.



Número 1 Se como pronombre personal



Se es un pronombre de tercera persona y equivale a LE o LES cuando está acompañado por lo, la, los y las que es el objeto directo.



Se es el objeto indirecto en una oración y reemplaza a le y les.



Por ejemplo, Juan compró un regalo para Ana.



Juan le compró un regalo.



Juan se lo compró.



Como puedes ver aquí, Juan le compró un regalo.



Como no tenemos el objeto directo, en este caso con un pronombre, lo, la, los o las, no es necesario usar SE.



Aquí vamos a usar LE.



Pero cuando transformamos el objeto directo y el objeto indirecto con un pronombre,
tendríamos que decir LE lo compró.



En este caso, LE LO no es correcto.



Tenemos que recambiar el LE por el SE y decimos Juan se lo compró.



Aquí el SE es un pronombre personal.



Uso número 2.



Se como pronombre reflexivo



Espero que ya sepas y conozcas los verbos reflexivos en español, por ejemplo, Ana se peina, sí, Ana se peina, en este caso peinarse es un verbo reflexivo.



¿Cómo sabemos que es un verbo reflexivo?



Porque el infinitivo del verbo va a tener la partícula SE al final peinarse, bañarse, afeitarse,
todos estos verbos reflexivos tienen una partícula SE al final que cuando lo conjugamos en una oración, la persona que realiza la acción es exactamente la misma que la que se repite en el verbo.



Ana, ella, se peina.



Solamente vamos a usar el SE en este caso cuando es la tercera persona del singular o del plural.



Ana se peina, Ana y María se peinan.



Pero no va a ser el caso en otras personas.



Yo me peino, tú te peinas, etc.



Pero en este caso,
en la tercera persona, Ana se peina, usamos el SE.



Ese SE es un pronombre reflexivo.



Ana se peina a sí misma.



Uso de SE número 3 es para un pronombre recíproco.



Pronombres recíprocos también vienen de verbos reflexivos pero que tienen como sujeto dos o más personas.



Por ejemplo,
Juan y Ana se abrazan.



Para poder identificar los SE recíprocos en este caso podemos agregar entre sí o mutuamente.



Cuando agregamos esto y tiene sentido significa que es un verbo reflexivo recíproco.



Uso de SE número 4 es de cuasi-reflejo.



Los verbos de cuasi-reflejo indican una acción que es un proceso natural por ejemplo se murió,
se cayó,
se durmió o lo usamos con verbos de movimiento por ejemplo mudarse,
moverse, irse, etc.



Se dice que son cuasi-reflejos porque no son necesariamente reflexivos en el sentido de que el sujeto no necesariamente recibe la acción.



Cuando yo digo Ana se peina, digo que Ana se está peinando, está realizando la acción de peinar y de ser peinada.



Cuando nosotros decimos Juan se durmió en el cine,
Juan no hizo dormirse a sí mismo sino que es un proceso natural.



Él no tuvo paciencia o estaba muy cansado y no pudo evitar ese proceso natural que es dormirse.



Es muy diferente cuando por ejemplo hacemos dormir a un bebé hacemos una acción que requiere que el proceso o el resultado sea que el bebé se duerma.
Pero cuando tú estás viendo televisión o Juan en este caso está viendo una película en el cine él no tiene control de mantenerse despierto,
se durmió.



Por eso decimos que es cuasi-reflejo recuerda, son verbos de movimiento y también verbos que de procesos naturales.



Uso número 5 signo de pasiva



Cuando el verbo está en pasiva con Se puede ir en la tercera persona del singular o del plural para concordar con el sujeto.



Si el sujeto es una sola cosa vamos a tener el verbo en singular,
tercera persona en singular y cuando es varias cosas o personas vamos a tener el verbo en tercera persona del plural.



Y el SE va antes que el verbo para indicar que es un signo de pasiva.



Es muy común en español tener la pasiva con SE en vez de la voz pasiva normal.



Por ejemplo, vamos a ver un ejemplo.



Aquí se venden carros nuevos.



La voz pasiva sería los carros nuevos son vendidos aquí.



Esta estructura de voz pasiva es muy poco común en español y suena un poco extraña.



Es mucho más común usar la pasiva con SE.



Una oración pasiva indica que nos importa,
nos interesa más saber qué es lo que se vende o qué es lo que se realiza en la acción y muy poco quién es el que realiza la acción.



Cuando decimos se venden carros, lo importante es lo que se venden, los carros.



No quién es el que vende los carros, ¿sí?



Juan vende carros.



No nos interesa tanto que Juan venda los carros.



Lo que es interesante, lo que es importante aquí es que se venden carros.



¿Cómo sabemos si es una pasiva con SE?



Bueno, puedes cambiar el verbo de la tercera persona del singular al plural y si funciona significa que es un verbo de...



Es una pasiva, ¿sí?



Es la pasiva con SE.



Por ejemplo,
aquí se vende un carro nuevo.
Está perfectamente, tiene sentido, sí.
Aquí se venden carros nuevos, también tiene sentido.



Puede ir el verbo en la tercera persona en singular o del plural es una pasiva con se.



Uso número 6 del SE es signo de impersonal



Una oración impersonal significa que no hay un sujeto que realiza la acción, algo simplemente sucede.



Por ejemplo, se dice que los niños siempre dicen la verdad.



En estas oraciones impersonales no hay un sujeto.



¿Quién dice?



Nadie.



Se dice, se comenta, se cree, ¿no?



Es una expresión impersonal generalizada.



Muy bien, entonces volvamos a los ejemplos que estudiamos al principio.



Juan se lo dio, en este caso se es un pronombre personal y reemplaza a el pronombre de indirecto, le.



Número 2, Ana se peina.



Se en este caso es un pronombre reflexivo.



Del verbo peinarse.



Número 3. Juan y Ana se abrazaron.



En este caso el se es un pronombre recíproco.



Se reemplaza a Juan y a Ana.



Abrazarse es un verbo recíproco reflexivo.



Número 4. Juan se durmió en el cine.



En este caso el se es un signo de cuasirrefleja.
Es un verbo cuasireflejo.



Número 5. Aquí se venden carros nuevos. El se es un signo de pasiva.



Número 6. Se dice que los niños dicen siempre la verdad. Es un signo de impersonal. Nadie está realizando la acción de decir.



Muy bien.



Eso es todo por hoy.



Muchas gracias por ver la clase de hoy.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号