• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:Nunca pienso en el futuro. Este viene muy pronto.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]“独立和正义需要每日捍卫”:墨西哥总统辛鲍姆2025独立日演讲

2025-09-18

  • 0
  • 0
视频播放地址

墨西哥总统辛鲍姆独立日演讲 Sheinbaum: Mensaje por 215 Aniversario de Independencia


Buenos días a todas, a todos.



General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.



Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.



Representantes del Poder Legislativo, del Poder Judicial.



Mexicanas y mexicanos, todos.



Este día nos convoca la historia, la memoria viva de nuestro pueblo que nunca ha dejado de luchar por su libertad,
por la justicia y por su dignidad.



En este lugar, centro político de la nación,
recordamos que hace más de 2 siglos,
en la madrugada del 16 de septiembre de 1810,
el cura Miguel Hidalgo y Costilla encendió la esperanza y dio voz al anhelo colectivo de independencia.



Aquel "Grito de Dolores" no fue solo un llamado a liberarse de la Colonia española;
fue un llamado a la justicia y al corazón y valentía de un pueblo decidido a ser dueño de su propio destino.



El pensamiento de Hidalgo y de los independentistas que lo acompañaron rompía con el orden establecido.



No solo dio el Grito de Independencia,
sino que el 29 de noviembre de 1810, en Guadalajara,
decretó la abolición de la esclavitud.



Por ello, fue un revolucionario objeto de agravios y desprecios por el poder colonial.



En el juicio de excomunión lo calificaron de "demagogo", "desnaturalizado" y "frenético",
tratando de deslegitimar su causa.



Sin embargo, Hidalgo se sostuvo con firmeza en la defensa de sus ideales,
asegurando que obraba guiado por su conciencia.



En sus palabras dirigidas a sus acusadores dijo: "Abrid los ojos, americanos.
No os dejéis engañar por nuestros enemigos, son políticos que veneran al dinero;
sus amenazas buscan solamente la opresión".



Al final, lo condenaron con un castigo brutal:
lo decapitaron y colocaron su cabeza junto con la de Allende,
Aldama y Jiménez en cada esquina del edificio de Alhóndiga de Granaditas.



Creyeron que así extinguirían su causa;
sin embargo, lo que lograron fue lo contrario:
lo hicieron eterno, inmortal en la memoria de las y los mexicanos.



La historia de nuestra independencia está tejida con la grandeza de hombres y mujeres que supieron transformar la adversidad en fuerza y la opresión en libertad.



Hidalgo fue el inicio, pero a su lado se levantaron también otros espíritus libertarios que dieron forma a la nación que hoy somos.



Recordemos a José María Morelos y Pavón,
quien recogió la antorcha encendida por Hidalgo y la convirtió en programa de nación.



En sus Sentimientos de la Nación, Morelos nos legó principios que siguen siendo guía:
la soberanía dimana del pueblo, la justicia debe ser igual para todas y todos,
y México debe ser una tierra libre de desigualdades y de privilegios.



Con Morelos aprendimos que la independencia no es solo romper cadenas,
es también construir un país más justo y soberano.



Y junto a ellos, las mujeres que dieron todo por la patria:
Josefa Ortiz Téllez-Girón, cuya voz desafiante y valiente anunció que era el momento de luchar,
y lo hizo durante toda su vida.



Manuela Molina Medina, mujer indígena, quien luchó junto a Morelos,
recibió el grado militar de Capitana, nombramiento que fue expedido por la Suprema Junta de Zitácuaro, Michoacán.



Leona Vicario, quien con inteligencia y generosidad sostuvo la causa insurgente,
demostrando que la independencia también se fraguaba en las letras, la estrategia y la defensa.



Gertrudis Bocanegra, mujer de inteligencia que entregó su vida con firmeza.



Fue descubierta por Los Realistas y sentenciada a muerte,
fusilada en la plaza de Pátzcuaro porque no quiso dar información acerca de las fuerzas insurgentes al gobierno virreinal.



Vicente Guerrero, hijo del sur y corazón indómito de la patria,
fue él quien nos mostró que el patriotismo verdadero no admite concesiones,
que la libertad no se negocia y que la soberanía no se vende.



Con su voz clara nos enseñó que "la patria es primero",
y esa frase sigue siendo brújula moral del pueblo de México.



Hoy, al evocar estas figuras inmortales,
entendemos que la Independencia no solo fue obra de sus valientes dirigentes,
sino la suma de héroes y heroínas anónimas,
de un pueblo entero que se alzó contra la injusticia;
fue la unión de campesinos, artesanos,
indígenas, mestizos, criollos, mujeres y hombres que supieron que la dignidad vale,
incluso más que la vida.



Esa gesta marcó la historia de México independiente hasta la fecha.



Mexicanas y mexicanos: La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros,
pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad,
con justicia y con libertad.



La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos,
a hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes.



Y la soberanía —establece en nuestra Constitución— reside esencial y originalmente en el pueblo,
esa es la verdadera democracia;
todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste y que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.



Este año 2025, para que no hubiese ninguna duda de la defensa de nuestra soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extrajera,
propuse al Constituyente una adición al artículo 40 de nuestra Carta Magna que fue aprobada y quedó plasmada de la siguiente forma:
"El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones,
intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad,
independencia y soberanía de la nación,
tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano,
sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo".



Si bien, México conquistó su independencia en 1821 y nuevamente en 1867,
después de la invasión francesa, nunca debemos olvidar que nuestra independencia,
libertad y soberanía se defiende todos los días:
Se defiende en las aulas donde se educan nuestras niñas y niños con valores humanistas y de amor a la patria.



Se defiende en el campo, donde campesinas y campesinos alimentan a la nación con su esfuerzo.



Se defienden las fábricas, en las ciudades,
en el campo, con las y con los jóvenes,
en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras.



Cada generación de mexicanas y mexicanos ha sabido enfrentar su gesta.



Nuestros antepasados lo hicieron con fusiles y machetes;
hoy nos toca hacerlo pacíficamente,
avanzando en la Transformación que honra lo mejor de nuestra historia,
la lucha de nuestros héroes y heroínas,
porque busca lo mismo que ellos: libertad,
soberanía, democracia, justicia e igualdad.



La Transformación significa poner al centro al pueblo,
gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo para todas y para todos,
pero: "Por el bien de todos, primero los pobres".



La Independencia nos dio patria.



La Transformación nos asegura futuro.



Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo.



Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial,
que le dio, el pueblo, la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía,
donde la justicia sea la misma para todas y para todos,
sin privilegios ni excepciones.



Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia algunos,
como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias;
así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el Golpe de Estado con Huerta,
pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria,
quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.



Hoy, con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia,
y por ello, ninguna injerencia es posible en nuestra patria.



Nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo,
y cuando hay un gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia;
esa, en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio.



Mexicanas y mexicanos: Tampoco olvidemos que México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial,
comprometidos con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos.



Nos guía la sabia y hermosa frase de Benito Juárez:
"El respeto al derecho ajeno es la paz",
recordándonos que nuestra fuerza como nación reside también en la justicia.



Mexicanas y mexicanos: Sigamos el ejemplo de Hidalgo, Morelos,
Josefa Ortiz, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra,
Manuela Molina, Vicente Guerrero, y todas y todos los héroes y heroínas que nos legaron amor al pueblo,
a nuestra historia y a nuestra patria.



Nunca olvidaremos que la independencia y la justicia no solo se hereda; se defiende todos los días.



Que este día de orgullo, nos recuerde que México es fuerte porque su pueblo es fuerte,
que México es libre porque su pueblo no se doblega y que México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero:
"La patria es primero".



¡Que viva la dignidad del pueblo de México!



¡Que viva México!



¡Que viva México!



¡Que viva México!

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号