西语助手
2025-05-13
La gaviota gris anida aquí, en el desierto.
No se equivocan, se trata de aves marinas.
Durante años, nadie ha sabido dónde iban a anidar estas aves aparentemente normales,
hasta que en 1945 se toparon con ellas aquí,
en el desierto más seco del mundo.
Sin embargo, estas gaviotas no están perdidas,
en realidad se trata de un ejemplo perfecto del ingenio de los animales del Atacama.
Podrían estar aquí porque apenas existe ningún depredador.
En ese sentido, parece el lugar perfecto para criar una familia.
Sin embargo, este beneficio conlleva varias desventajas.
Los padres han de hacer turnos y viajar más de 90 kilómetros hasta la costa para recoger alimento y agua para sus polluelos.
Además, el día presenta incluso más desafíos.
A medida que suben las temperaturas, los huevos podrían cocerse con el calor que desprende el suelo.
Durante la parte más calurosa del día, el padre de guardia ha de ponerse en pie sobre los huevos para mantenerlos a la sombra.
Es un acto muy altruista a estas temperaturas.
Aun así, las gaviotas se han adaptado muy bien a la vida aquí.
Se cree que los colores de su plumaje son una adaptación para permitirles irradiar el calor.
E incluso los huevos están muy bien diseñados para el desierto.
Sus cáscaras duras e impermeables impiden que se evapore mucha humedad desde el interior del huevo.
En realidad se evapora un 30% menos que de los huevos de otras aves que anidan en el desierto.
Cuando los polluelos alcanzan la edad suficiente se turnan para proporcionarse sombra,
aunque ninguna sombra es mejor que la que ofrece su madre.
Algunos no sobreviven a este peligroso comienzo de vida,
pero los que lo consiguen no tendrán que esperar mucho para hacer su primer peregrinaje hasta la costa.
Aproximadamente después de 40 días y 40 noches en el desierto,
los polluelos de gaviota gris empluman y siguen a sus padres hasta el océano.
La costa oriental del Pacífico los espera.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧