• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]宣布新一届联合政府:桑切斯连任首相后首次公开讲话📜

2023-11-23

  • 0
  • 0
视频播放地址

Declaración institucional de Pedro Sánchez para detallar la composición y prioridades del nuevo Ejecutivo


Buenos días.



Comparezco para dar a conocer la composición del nuevo gobierno de coalición progresista,
tras haber informado al respecto al jefe del Estado.



Y quiero comenzar con unas palabras de agradecimiento a las mujeres y a los hombres que dejarán de formar parte del Gobierno de España.



A todas ellas y a todos ellos quiero trasladarles mi reconocimiento y mi gratitud por el gran trabajo realizado.



Ministros y ministras que han hecho frente a situaciones inéditas desde el primer día,
como lo fue la pandemia de la covid o la guerra de Ucrania y sus consecuencias humanitarias,
políticas y socioeconómicas, que aún perviven entre nosotros.



Un gobierno que dio en consecuencia a esas crisis una respuesta totalmente distinta a la dada por el neoliberalismo en la gran crisis financiera.



Si entonces hubo despidos masivos y devaluación salarial,
nosotros abrimos paso a los ERTE y a la mayor dignidad laboral y salarial.



Si entonces hubo recortes al Estado del bienestar,
y por tanto mayor desigualdad en el peor momento posible,
nosotros afianzamos el escudo social.



Si entonces se despreció la causa feminista y se desdeñó la lucha contra la emergencia climática,
hoy España es referente internacional en feminismo y en sostenibilidad.



Gracias a todo este gran impulso reformista durante estos últimos cinco años,
España es hoy la gran economía de la Unión Europea que más crece,
con una de las inflaciones más bajas de Europa,
con la energía más barata y con niveles de inversión extranjera y directa récord en nuestro país y con más de 21 millones de personas trabajando y cotizando a la Seguridad Social.



En definitiva, España, en un contexto muy difícil,
crece más, contiene mejor los precios,
cuenta con mayor número de empleos y sufre menor desigualdad.



España está más fuerte que hace cinco años.



Sin duda, queda mucho por hacer.



No nos conformamos.



Al contrario, la agenda de transformaciones debe ampliarse, consolidarse, culminarse.



El proyecto de país basado en el avance social,
en la convivencia, en la estabilidad institucional y en el diálogo entre diferentes está perfectamente definido y estamos determinados en conseguirlo.



Contamos con los equipos, con la experiencia y con los liderazgos para lograrlo.



Y desde el nuevo gobierno de coalición progresista tenemos más ganas,
más determinación y entusiasmo que nunca.



Por eso, quiero agradecer también el compromiso de los que a partir de ahora van a conformar el nuevo gobierno de coalición progresista.



Y paso, a continuación, a informarles de la composición del nuevo gobierno de coalición formado por el Partido Socialista y por Sumar.



Un gobierno con cuatro vicepresidentas,
con 22 ministerios, en los que habrá más ministras que ministros como viene siendo habitual durante estos últimos cinco años.



En concreto, 12 mujeres y diez hombres.



Un equipo que conjuga renovación con permanencia, experiencia con juventud.



Un gobierno de mujeres y de hombres para dotar de estabilidad al país durante estos próximos cuatro años.



Un equipo de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político.



Personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente.



A esa tarea se van a entregar con la más absoluta dedicación las mujeres y los hombres de este nuevo gobierno de coalición progresista,
cuya composición concreta paso a detallar a continuación:
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa será Nadia Calviño.



La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.



La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.



La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y de Función Pública, María Jesús Montero.



El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.



Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.



Ministra de Defensa, Margarita Robles.



Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.



Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.



Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.



Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes,
a la que también se unirá el Ministerio de la Portavocía del Gobierno de España, Pilar Alegría.



Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.



Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.



Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.



Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.



Ministra de Sanidad, Mónica García.



Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.



Ministra de Ciencia e Innovación y Universidades, Diana Morant.



Ministra de Igualdad, Ana Redondo.



Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.



Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.



Y ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.



En resumen, el nuevo gobierno va a tener un marcado acento feminista,
con cuatro vicepresidentas y con más ministras que ministros.



Será también un gobierno continuista en el área económica y también en los ministerios llamados de Estado.



Va a priorizar las políticas sociales y más concretamente la vivienda y las políticas dedicadas a los jóvenes.



Va a introducir nuevas prioridades,
en coherencia con el programa de gobierno,
con la creación de nuevos ministerios como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana,
el Ministerio de Transformación Digital,
el Ministerio de Juventud e Infancia.



Y va a priorizar el diálogo y la negociación en una legislatura que va a ser clave para la cohesión social y territorial de España.



Y además de la preparación y la competencia de todas y todos los miembros de este Gobierno,
quiero destacar algo importante, y es la solidez de las carreras políticas y profesionales de quienes lo conforman.



Perfiles, a mi juicio, idóneos para abordar los retos que España tiene por delante en cada ámbito.



Se trata igualmente de trayectorias forjadas en muchos casos,
y quiero ponerlo de relieve, en la política local,
en la política autonómica, lo que aporta un enfoque integrador de los distintos niveles de la Administración y también de la diversidad territorial de nuestro país.



Un factor, a mi juicio decisivo, que va a ser determinante en esta legislatura,
marcada por el diálogo como método y condición necesaria para forjar acuerdos.



Y, por último, quiero destacar la mezcla de madurez,
también de experiencia y de juventud que define a este nuevo gobierno de coalición progresista.



Por un lado, garantía de continuidad de las políticas públicas,
que han sido acertadas durante estos últimos cinco años,
y por otro, el impulso añadido y el empuje que ofrecen los nuevos perfiles que se incorporan a este Ejecutivo de coalición progresista.



Hoy, España, como Europa y como el mundo,
nos enfrentamos a enormes retos y profundas transformaciones.



Y de cuál sea nuestra respuesta va a depender no solo la prosperidad presente,
sino la futura de nuestro país.



Así que este gobierno de coalición progresista tiene el inmenso honor,
también la responsabilidad, de liderar esa respuesta desde los valores progresistas que comparten sus miembros y que,
además, estoy convencido, forman parte de la mayoría social de nuestro país.



Y lo va a hacer atendiendo a las prioridades que detallé en el discurso de investidura de la pasada semana en las Cortes Generales:



En primer lugar, culminar la modernización iniciada durante la pasada legislatura en todo el aspecto socioeconómico,
transformando nuestro tejido productivo en clave verde y digital,
para reindustrializar España y para hacerla avanzar hacia ese logro y ese empeño común que tenemos,
que es el pleno empleo.



En segundo lugar, seguir reforzando con determinación nuestro Estado del bienestar y continuar mejorando el poder adquisitivo de la clase media y los trabajadores y trabajadoras,
que se ve afectado, como es lógico,
por el encarecimiento del coste de la vida.



En tercer lugar, mejorar el acceso a la vivienda,
un auténtico problema, sobre todo para la gente joven en nuestro país,
consolidando este derecho constitucional como el quinto pilar de nuestro Estado del bienestar.



En cuarto lugar, tenemos que continuar impulsando esa transición ecológica justa,
sobre todo desde el punto de vista territorial,
para ayudar a mitigar y también adaptarnos a los efectos de la emergencia climática y hacer además de esta transición ecológica una gran oportunidad para todos los territorios,
de reindustrialización y de desarrollo local.



En quinto lugar, seguir haciendo de España un referente mundial en igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.



En sexto lugar, fortalecer la cohesión territorial,
hacer frente al reto demográfico que sufre buena parte de la España interior.



En séptimo lugar, avanzar en la agenda del reencuentro para garantizar la concordia en nuestro país.



Y, por último, seguir fortaleciendo el liderazgo de España en el ámbito europeo.



La que se inicia es una legislatura de alto perfil político, es una legislatura de alto perfil político y debemos contar con un equipo a la altura:
un equipo de alto perfil político, un gobierno solvente,
un gobierno sólido para ofrecer seguridad en un país,
en una Europa, en un mundo, agitados por grandes transformaciones y desafíos a los que me referí con amplitud en mi discurso de investidura.



Nada más y muchas gracias.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号