西语助手
2025-02-05
"Ser la oveja negra".
¿Te puedes imaginar lo que es "ser la oveja negra"?
Pues si todas las ovejas son blancas,
la negra es la que destaca y, además,
como la oscuridad se suele relacionar con algo negativo,
y la luz, el color blanco de la luz,
con algo positivo, "la oveja negra" es alguien que es diferente de una manera negativa,
considerado socialmente negativo, aunque esa persona sea estupenda y perfecta,
pero se le suele relacionar con algo negativo por algún motivo.
Por ejemplo, yo conozco una familia en la que eran todos muy católicos,
muy de la Iglesia, muy católicos.
Y uno de los hijos era completamente ateo.
¿Pues qué pasa?
Aunque era muy buena persona y una persona media española (porque ahora,
cada vez, más la gente es atea o es agnóstica),
este hijo, pese a ser muy buena persona,
era considerado "la oveja negra de la familia",
porque todos eran católicos y él era ateo.
Entonces, su familia lo consideraba "la oveja negra".
Que no lo despreciaban, no lo marginaban,
pero era diferente y no seguía las tradiciones,
se apartaba de lo que era visto en su familia como "lo normal".
Entonces, "era la oveja negra".
"Verle las orejas al lobo".
Vamos con la siguiente.
¿Qué significa "verle las orejas al lobo"?
Pues usamos esta expresión cuando vemos que nos acecha un peligro.
Imagínate que estás en el bosque y hay un arbusto,
hay una planta muy grande, hay un arbusto,
y detrás del arbusto ves las orejas del lobo, de un lobo.
¡Coño!
Sabes que se acerca un peligro, porque "le estás viendo las orejas al lobo".
En cualquier momento, puede dar un salto y comerte.
Entonces, si "le ves las orejas al lobo",
estás percibiendo un peligro inminente,
que puede ser un peligro de distinto tipo.
Imagínate que hay una empleada, hay una compañera tuya de trabajo en la oficina,
que se pasa más tiempo en la cafetera,
haciéndose el café y charlando con la gente,
que trabajando, que sentada en su mesa trabajando.
Y un día, la directora anuncia que van a hacer recortes de personal.
¿Qué pasa con esta empleada que se estaba tocando las narices,
que no estaba haciendo nada durante todo el día?
Pues que ya, por fin, "le ha visto las orejas al lobo",
porque era consciente de que no estaba haciendo ni el huevo.
No estaba pegando palo al agua.
Entonces, cuando escucha a la directora decir que van a hacer recortes de personal,
que van a despedir a gente, "le ve las orejas al lobo" y sabe que tiene que cambiar su actitud.
Otro ejemplo: —Rodrigo "le vio las orejas al lobo" cuando Sandra le dijo que ya se había comprado unas maletas y que,
como no cambiara pronto, se iba a hacer las maletas y se iba a largar.
Vamos con la siguiente: "estar en la edad del pavo".
"Estar en la edad del pavo" significa 'estar en la adolescencia',
y no está muy claro cuál es la relación entre el pavo,
el adorable pavo, y un adolescente.
Se habla de que el pavo está así, un poco atontado,
un poco… hace cosas extrañas, peculiares,
como a veces los adolescentes durante esta etapa,
en la que se le está desarrollando el cerebro, ¿no?,
que hacen algunas cosas peculiares,
con cambios de humor muy drásticos,
con decisiones cuestionables, etcétera.
Entonces, quizás por la actitud, por el comportamiento o también por el color de la cresta del pavo,
ese color sonrosado que quizás también tienen los adolescentes cuando están enamorados,
con las hormonas por las nubes, cuando se sonrojan porque pasan más vergüenza que en otras etapas posteriores de su vida.
Entonces, por algún motivo, el caso es que los tenemos relacionados al pavo y al adolescente.
Si alguien "está en la edad del pavo", está en la adolescencia, es adolescente.
—Fulanito, no te preocupes si tu hijo actúa raro, está en plena edad del pavo, ¿qué quieres?
"En plena", "plena" es como 'en medio de',
"está en plena edad del pavo", "está en medio de la edad del pavo", "está en la edad del pavo".
"Tener la mosca detrás de la oreja".
¿Qué significa "tener la mosca detrás de la oreja"?
Significa que sospechamos que algo raro,
algo quizás negativo, normalmente negativo aunque no necesariamente,
pero sospechamos que hay algo raro sucediendo,
que alguien se comporta de forma extraña.
Tenemos una sospecha que no nos deja desconectar de eso.
No sabemos qué está pasando, pero sabemos que está pasando algo.
Esa persona está actuando raro por algún motivo,
hay una situación extraña en la que hay algo que nos descoloca.
No tenemos la certeza de que suceda algo, pero tenemos la sospecha.
Entonces, estamos en tensión.
Por ejemplo: —Ella no decía nada, pero yo ya tenía la mosca detrás de la oreja un tiempo,
porque se comportaba de manera muy extraña.
Y al final, dijo que no quería seguir trabajando con nosotros y se fue.
Ese era el motivo por el que yo "tenía la mosca detrás de la oreja".
Yo sabía que algo no estaba bien.
Ella ya había decidido irse, pero no nos lo había dicho.
También, cuando a alguien le están engañando con otra persona,
cuando a alguien le están poniendo los cuernos (esto es otra expresión que creo que vimos en algún vídeo, te lo dejaré por aquí arriba y por aquí abajo),
cuando a alguien lo están engañando con otro,
le están poniendo los cuernos, quizás la persona que lleva los cuernos,
la persona engañada, la víctima, "tiene la mosca detrás de la oreja".
No tiene pruebas, no tiene la certeza de que le están engañando,
pero empieza en algún momento a sentir la sospecha.
Entonces, podemos decir que "tiene la mosca detrás de la oreja".
Y vamos con la última.
La última expresión es "llorar lágrimas de cocodrilo".
¿Qué pasa con los cocodrilos y con llorar?
¿Cuál es la relación?
¿Los cocodrilos lloran?
Sí, todos los animales vertebrados lloran, que no me mate ningún biólogo, pero creo que sí.
Todos los animales vertebrados lloran,
y parece ser que el cocodrilo, para hacer la digestión,
fisiológicamente, le ayuda mucho llorar.
Entonces, imagínate al cocodrilo que caza a un animal, lo mata para comérselo.
Entonces lo caza, lo mata, se lo come y, entonces, llora.
Es como: —Tío, qué hipócrita eres, ¿no?
Eres un poco hipócrita.
Matas a alguien, te lo comes, y ahora estás llorando.
Que no es que sea hipócrita, es algo biológico.
Entonces, "las lágrimas de cocodrilo" son lágrimas, son lamentos hipócritas.
Alguien se está lamentando, se está quejando,
se está… está llorando, está triste,
supuestamente, pero de manera falsa,
de manera hipócrita, porque lo ha hecho queriéndolo hacer,
este capullo, perdón, pero lo ha hecho queriéndolo hacer.
Entonces, imagínate, esto pasa mucho con los niños.
Un niño que está haciendo alguna trastada,
está haciendo algo que no debería, está siendo un poco travieso,
y yo qué sé… y coge un coche y lo revienta contra el suelo (un coche de juguete).
Lo rompe y, entonces, se pone a llorar.
Pero si… pero si lo has hecho a propósito,
eso "son lágrimas de cocodrilo", estás "llorando lágrimas de cocodrilo".
—El asesino en serie lloraba lágrimas de cocodrilo durante el juicio,
porque decía que no se acordaba de nada y que lo sentía mucho.
[—No volverá a ocurrir.]
Pero vamos a ver, si eres un asesino en serie,
o sea, has matado a un montón de gente en diferentes momentos de tu vida,
¿cómo que no te acuerdas?
Eso de "lágrimas de cocodrilo" es porque son lágrimas falsas, hipócritas.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧