• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:Se recrea viendo jugar a los niños.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]必备文化常识:一个视频了解西班牙所有大区

2025-10-23

  • 0
  • 0
视频播放地址

西班牙大区全指南 ✅ las REGIONES DE España, explicadas


Hoy nos embarcamos en un increíble viaje por España,
que nos llevará a Madrid y Barcelona y a todos esos lugares que conoce la mayoría de la gente que visita España,
pero también recorreremos otros lugares extraordinarios,
desde la volcánica Lanzarote hasta la mágica Asturias,
pasando por tierras extremeñas.



Tanto si eres capaz de situar Cantabria o Castilla-La Mancha en el mapa como si no,
apúntate a nuestra clase de geografía en la que hablaremos de las regiones de España.



Hola, ¿qué tal?



Bienvenidos al canal, donde queremos que seáis más felices viajando por la Península Ibérica,
con la ayuda de la información contenida en nuestros vídeos.



Si eres español o vives en España, probablemente este vídeo no sea para ti,
pero contamos con tu compañía en los demás vídeos del canal.



Empecemos con un dato que os puede resultar familiar a la mayoría, pero que merece la pena recordar.



España comparte frontera con Portugal al este y con Francia al norte.



Como el objetivo del vídeo es hablar de la organización territorial de España,
eliminaremos Portugal y Francia del mapa,
pero tened siempre presente su existencia.



Vamos a por las regiones de España.



Lo primero que debes saber es que a la división política y administrativa que en otras partes del mundo se le conoce como región o estado,
en España recibe el nombre de comunidad autónoma.



La mayoría de las comunidades autónomas que puedes ver en la pantalla están divididas en provincias,
salvo algunas excepciones conocidas como Comunidades Autónomas Uniprovinciales,
en las que no existe una división menor.



Las veremos durante el vídeo.



Y también hay dos ciudades autónomas en el norte de África, que también veremos al final del vídeo.



Antes de comenzar a recorrer el mapa de España,
una aclaración necesaria: vamos a hablar de los lugares turísticos más destacados de cada una de las regiones y provincias.



Pero como seguro que comprenderás, esto es sólo una pequeña muestra.



Sería imposible mencionar ni siquiera los más importantes,
necesitaríamos un vídeo de muchas, muchas horas para ello.



En el extremo noroeste de la Península Ibérica se encuentra Galicia, Galiza en gallego.



Es una comunidad autónoma en la que se hablan dos lenguas oficiales,
el español y el gallego, y que está dividida en cuatro provincias.



La Coruña (A Coruña), Lugo, Orense (Ourense) y Pontevedra.



Las capitales de cada provincia tienen el mismo nombre que la provincia,
pero aquí el dato curioso es que la capital de Galicia no es ninguna de ellas, porque es Santiago de Compostela.



Entre los atractivos turísticos de Galicia destacan:



La ciudad de La Coruña (A Coruña) con su espléndida localización junto al mar.



Los espectaculares paisajes de las Rías Altas de La Coruña y Lugo en la costa norte.



La magnífica Santiago de Compostela,
punto final del Camino de Santiago y una ciudad de increíble belleza,



La ciudad de Lugo, completamente rodeada por una muralla que data de la época romana.



La ribera Sacra, en la provincia de Orense,
con sus increíbles cañones, una de las verdaderas joyas paisajísticas de España,
y una gran desconocida del turismo internacional.



Y el tramo de costa conocido como las Rías Bajas (Rías Baixas),
otro tesoro de paisajes, pueblos y mucha buena comida marinera.



Al este de Galicia, en la costa norte de España,
se encuentra el Principado de Asturias o simplemente Asturias,
una comunidad autónoma uniprovincial,
es decir, formada por una sola provincia.



Su capital es Oviedo.



Entre sus atractivos turísticos destacan su capital Oviedo y su imponente catedral y las iglesias prerrománicas declaradas Patrimonio de la Humanidad en sus alrededores.



Gijón, la ciudad más grande de Asturias, situada junto al mar.



Su espectacular costa frente al mar Cantábrico,
con magníficos pueblos como Cudillero, Llanes, Luarca o Riba de Seiya,
con una espectacular combinación de mar y montaña.



Y los Picos de Europa, un destino natural privilegiado,
donde te vas a encontrar el Santuario de Covadonga.



Al este de Asturias, Cantabria es otra comunidad uniprovincial.



Su capital es Santander y comparte muchas características con su vecina Asturias.



Entre sus lugares más destacados están la bella capital, Santander,
un sinfín de pequeñas ciudades y pueblos con encanto en la costa o cerca de ella,
como San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, o Comillas,
la espectacular cordillera de los Picos de Europa, compartida con Asturias,
con pueblos como Potes al pie de las montañas,
y las prehistóricas cuevas de Altamira,
Patrimonio de la Humanidad y visita obligada en la región.



Y la última comunidad de la costa norte de España,
entre Cantabria y la frontera con Francia,
es el País Vasco o Euskadi, donde se hablan dos lenguas oficiales,
el español y el vasco o euskera.



El País Vasco está dividido en tres provincias:
Vizcaya, con capital en Bilbao,
Guipúzcoa, con capital en San Sebastián (Donostia),
y Álava (Araba), con capital en Vitoria-Gasteiz,
que es también la capital del País Vasco.



Entre lo más destacado del País Vasco se encuentran las ciudades de San Sebastián y Bilbao,
ciudades extraordinarias, cada una con una personalidad muy diferente y con multitud de bellos lugares que visitar.



La impresionante costa, poblada de pueblecitos y magníficos paisajes,
con lugares como Zumaia y su Flysch, Lequeitio o el increíble San Juan de Gaztelugatxe,
además de otros muchos destinos.



Al sur del País Vasco, la región vinícola de la Rioja Alavesa,
famosa por sus vinos y también por sus encantadores pueblecitos como Laguardia.



Las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco,
entre las montañas y el mar Cantábrico,
forman parte de lo que geográficamente se conoce como la "Cornisa Cantábrica",
una región muy verde marcada por la influencia del mar.



Justo al sur del País Vasco se encuentra La Rioja.



Se trata de otra comunidad autónoma uniprovincial con capital en Logroño.



El principal atractivo turístico de La Rioja es el enoturismo,
con miles de hectáreas cultivadas donde se elabora el vino más famoso de España e innumerables pueblos que surgen alrededor de los viñedos.



Navarra es la primera de las tres comunidades autónomas separadas de Francia al norte por la cordillera de los Pirineos.



La Comunidad Foral de Navarra, o simplemente Navarra (Nafarroa) en euskera,
es otra comunidad uniprovincial.



En ella se hablan dos lenguas oficiales: español y euskera o vasco, y su capital es Pamplona (Iruña).



Entre sus atractivos turísticos destacan su propia capital, Pamplona,
los valles pirenaicos como la selva de Irati, cerca del inicio del Camino de Santiago,
o el impresionante paisaje desértico de las Vardenas Reales en la frontera entre Navarra y su vecino Aragón.



Al este de Navarra se encuentra Aragón.



Aragón es una comunidad formada por three provincias de norte a sur: Huesca, Zaragoza y Teruel.



Las capitales de cada provincia tienen el mismo nombre que la provincia y su capital es Zaragoza.



Entre sus atractivos turísticos destacan:
en el norte la cordillera pirenaica con lugares mágicos como el Parque nacional de Ordesa y un sinfín de maravillosos pueblos de piedra.



En el centro, la ciudad de Zaragoza con más de dos mil años de historia y pueblos sorprendentes como las ruinas bélicas de la antigua Belchite.



Y en el sur, la ciudad de Teruel y su incomparable patrimonio de arte mudéjar Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco,
y pueblos apasionantes como Albarracín o Valderrobres,
este último en la comarca del Matarraña.



Al este de Aragón, y junto al mar Mediterráneo se encuentra Cataluña.



En Cataluña se hablan dos lenguas oficiales: el español y el catalán.



Está dividida en cuatro provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida o Lleida y Gerona (Girona).



Los nombres de las capitales de provincia coinciden con el de la provincia y su capital es Barcelona.



Entre los puntos turísticos más destacados,
la ciudad de Barcelona, que no necesita presentación con su valioso patrimonio arquitectónico y cultural y su estilo de vida mediterráneo.



El imprescindible Monasterio de Montserrat en la montaña más sagrada de Cataluña.



Dos ciudades con mucha historia: romana en el caso de Tarragona y medieval en el caso de Gerona.



La Costa Brava en Gerona, un espectacular tramo de costa poblado de pequeñas playas y maravillosos pueblos,
y las montañas de los Pirineos en Lérida y Gerona,
verdes en verano, con muchos amantes de la naturaleza y cubiertas de nieve en invierno cuando llegan los esquiadores.



Al sur de Cataluña, siguiendo la costa mediterránea, se encuentra la Comunidad Valenciana.



En la Comunidad Valenciana se hablan dos lenguas oficiales, el castellano y el valenciano.



Está dividida en tres provincias, de norte a sur, Castellón, Valencia y Alicante.



Los nombres de las capitales de provincia son Castellón de la Plana, Alicante y Valencia su capital.



Entre los atractivos turísticos de la comunidad valenciana destacan la excepcional Valencia,
con su mezcla de tradición y modernidad,
la comarca de La Albúfera, un destino sensacional para los amantes de la naturaleza y la gastronomía,
Alicante, dominada por su magnífico castillo de Santa Bárbara,
y un litoral repleto de destinos de playa desde el encanto histórico de Peñíscola y su castillo hasta los rascacielos de ese imán para turistas, que es Benidorm.



Es hora de hablar de lo que en España se conoce como "Las Dos Castillas".



Empezando por el norte con Castilla y León.



Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España y tiene nada menos que nueve provincias:
Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca,
Valladolid, Zamora, León y Palencia.



Las capitales de cada provincia tienen el mismo nombre que la provincia y su capital es Valladolid.



La lista de lugares de interés turístico en Castilla y León,
una región con tanta historia nunca termina.



Cada una de sus capitales merece una visita aparte,
y tres de ellas, Ávila, Salamanca y Segovia,
han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.



León y Burgos poseen magníficas catedrales góticas, obras maestras de este estilo en España.



Y allá donde vayas, tanto en las capitales como en los pequeños pueblos del interior,
la historia de España se te aparecerá a cada paso.



La segunda gran castilla, Castilla-La Mancha, está más al sur.



Tiene cinco provincias: Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo.



Las capitales de cada provincia tienen el mismo nombre que la provincia, y su capital es Toledo.



Entre los atractivos turísticos de la región destaca la magnífica ciudad de Toledo,
uno de los grandes tesoros de España.



Con su increíble ubicación, la ciudad de Cuenca es otra visita obligada en Castilla-La Mancha.



La Mancha es también, claro, está la Tierra del Quijote y la ruta que sigue el Camino del Caballero está llena de pueblos y muchos molinos.



Intercalada entre las dos castillas se encuentra la Comunidad de Madrid,
cuya capital es la ciudad de Madrid.



Lo más destacado es, por supuesto, Madrid,
la capital de España, con su interminable colección de lugares para visitar,
museos, parques, entretenimiento...



Madrid es todo eso y mucho más.



Saliendo de la ciudad de Madrid,
todavía dentro de la comunidad, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial es un imponente recordatorio del pasado Imperial de España,
mientras que Aranjuez ofrece una perfecta combinación de palacios y jardines.



Extremadura limita al oeste con Portugal.



La región está dividida en dos provincias: Cáceres y Badajoz.



Las capitales de cada provincia llevan el mismo nombre que la provincia y la capital de la comunidad autónoma es Mérida.



Además de los valiosos tesoros de la época romana que se pueden visitar en Mérida,
especialmente su teatro romano, y el Centro Histórico de Cáceres,
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad,
merece la pena visitar numerosas pequeñas localidades con un inmenso valor patrimonial,
siendo Trujillo la joya de la Corona.



Andalucía ocupa casi todo el sur de España.



La comunidad está dividida en ocho provincias:
Córdoba, Jaén, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla.



Las capitales de cada provincia tienen el mismo nombre que la provincia,
y la capital de Andalucía es Sevilla.



¿Qué decir de Andalucía?



La región está llena de ciudades increíbles,
empezando por su capital, Sevilla, y su mezcla de tradición y modernidad siguiendo por Granada,
con su impresionante Alhambra, uno de los monumentos más extraordinarios de España.



Y Córdoba y su igualmente insuperable mezquita catedral, un lugar inolvidable.



Y están sus ciudades junto al mar, como la siempre bella e interesante Málaga o nuestra pasión en España, Cádiz,
con su ubicación única en una península.



Sin olvidar los numerosos pueblos blancos del interior,
que ofrecen experiencias únicas en las rutas por la región.



La última comunidad autónoma que falta en la Península Ibérica es Murcia.



La región de Murcia es otra comunidad autónoma uniprovincial, cuya capital es Murcia.



Destaca en la región la bella Cartagena, una ciudad con un espléndido teatro romano.



Y vayamos ahora a las islas.



El archipiélago Balear forma la comunidad autónoma de las Islas Baleares,
Illes Baleares en catalán, que junto con el castellano es la lengua oficial de la comunidad autónoma.



Aunque se compone de cuatro islas principales:
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera,
es una comunidad autónoma uniprovincial con capital en Palma.



Las increíbles playas del archipiélago atraen cada año a millones de personas.



En todas las islas hay playas maravillosas, algunas de las más espectaculares del Mediterráneo.



Pero también hay ciudades con mucha historia y patrimonio, como la capital, Palma.



O el Centro Histórico de Ibiza, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.



Las Islas Canarias son el otro gran archipiélago español.



Pero antes de presentarlo en detalle, tenemos que hablar de su ubicación en el mapa.



En el mapa que está siendo ahora en la pantalla,
hemos situado a las Islas Canarias en la esquina inferior derecha por razones prácticas.



Lo habitual es que aparezcan en la esquina inferior izquierda del mapa,
como puedes ver en los distintos mapas que te mostramos ahora en la pantalla.



Pero a la izquierda o a la derecha, esa no es su ubicación real.



Es necesario añadir un marco, porque las Islas Canarias están en realidad muy al sur,
en África, frente al desierto del Sahara.



Fijate cuánto hay que reducir la escala del mapa para que aparezcan las Islas Canarias.



La Comunidad autónoma de las Islas Canarias está formada por dos provincias:
las islas de La Palma, Hierro, La Gomera y Tenerife forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife;
y las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote forman la provincia de Las Palmas.



La capital de la comunidad autónoma la comparten Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.



Los turistas de la Europa continental aman con pasión las playas Canarias,
especialmente las de islas como Fuerteventura.



Pero lo que realmente hace únicas a las Canarias es su origen volcánico,
que da lugar a paisajes increíbles como los que verás en Lanzarote.



Siempre bajo la protección del inmenso volcán, Teide en Tenerife, la montaña más alta de España.



Y de volcanes saben mucho en la isla de La Palma,
la víctima más reciente de las fuerzas del interior de la Tierra.



La organización administrativa de España se completa con dos pequeñas ciudades de la costa norte de África,
las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.



Y con Ceuta y Melilla hemos completado nuestro estudio de las divisiones administrativas de España y algunos de los principales puntos de interés de cada una de ellas.



Por supuesto, hay muchos más lugares interesantes si hubiéramos incluido todos los que consideramos dignos de visitar,
como ya hemos apuntado al principio del programa,
este vídeo que estás viendo habría durado muchas, muchas horas.



Tuvimos que elegir y dejar fuera lugares que nos encantan.



En el canal ya tenemos cientos de vídeos donde encontrarás presentaciones más detalladas de lo que ofrece España.



Como siempre, si tienes alguna duda sobre las regiones de España,
aprovecha la caja de comentarios para preguntar.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号