• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]TED西语演讲:AI可以回答人类的所有问题吗?

2023-11-21

  • 0
  • 0
视频播放地址

¿Puede la IA responder todas nuestras preguntas? | Iratxe Gómez | TEDxVitoriaGasteiz


¿Puedo a ir al baño?



¿Qué hora es?



¿Cuál es la mamá de la mamá de la mamá de la mamá del papá de la mamá?



¿Está bien matar a un familiar?



¿Cuál es tu nombre?



¿Se puede comer en clase?



¿Puedo ser trans negro?



¿Cuál es el animal más grande?



¿Quién es tu admiración?



¿Usas gafas?



¿Eres feliz?



¿Cuándo es el fin del mundo?



¿Cuánto es dos más dos?



Tortilla... ¿con cebolla o sin cebolla?



¿Cuál es el significado de la vida?



¿Qué hora es?



¿Qué sentido tiene la vida?



¿Qué hago si me gusta una chica y no me atrevo a decírselo?



¿Qué es algo que no soportas de la sociedad?



¿Qué otras ramas tienen la mecatrónica?



¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?



¿Y si el oxígeno fuese un veneno que nos mata lentamente en nuestra vida?



¿Y si los sueños son revelaciones de nuestra vida pasada?



¡Hombre!



¿Se puede comer en clase?



¿Puedo...?



¿Quién eres?



¿Qué es lo que más temes?



¿Realmente es real la vida que vivimos?



¿Merece la pena vivir?



El ser humano se formula aproximadamente 60 000 pensamientos al día.



Sesenta mil.



La mayor parte de ellos intrascendentes.



Algunos son un poco más trascendentales.



Y claro, aquí viene la parte de que si un ser humano normal se formula unas 60 000 preguntas a sí mismo y a otros seres humanos a lo largo de un día,
calcula, ¿cuántas preguntas recibe un profesor?



Más o menos dos veces más en un día normal,
cuatro veces más si se trata del día antes de un examen.



Pongamos que, además, ese profesor tiene una doble vida y además es asistente personal.



Un asistente personal virtual recibe una media de unas 140 000 preguntas diarias en 23 idiomas.



La mayoría de ellas no son trascendentes.



¿Tienes novio?



¿A qué hora es el partido del Barça?



¿Cómo se va a Valladolid?



¿Cuánto es cero dividido entre cero?



Vale, esto es lo que he...



Vale, esto es lo que he encontrado.



Señora, es mi turno.



Como veis, estas preguntas no transcendentales nos remiten a las otras que si no son un poquito más trascendentales.



Desde que nacemos nos formulamos preguntas.



Es inevitable formularnos preguntas.



Y hasta ahora solamente podíamos recurrir a esos seres que teníamos en nuestra inmediatez:
nuestros profesores, nuestros padres, los sabios, los líderes, los gurús.



Pero su conocimiento era limitado y los dioses no tenían por costumbre responder.



Pero aquí vinieron los asistentes personales para ayudarnos con todas estas otras preguntitas,
que igual a veces no se te ocurren, y que ellos sí que pueden responder porque están conectados a Internet y desde allí,
tienen volcado todo el conocimiento del ser humano.



¡Practicisimo!



Y llegó el momento en el que le pudimos preguntar,
cuando no nos acordábamos,
en qué año ganó Gabriela Mistral el Premio Nobel de Literatura.



Vale, esto es lo que he encontrado en Internet de "¿En qué año ganó Gabriela Mistral el Premio Nobel de Literatura?"
Échele un vistazo.



¡Practicisimo!



Ya no tenemos que memorizar.



Lo tenemos todo ahí en Internet.



Nuestra inteligencia se va limitando a medida que va creciendo la que tiene la inteligencia artificial.



Sin embargo, cuando a Internet o a las asistentes virtuales les formulamos estas otras preguntas un poquito más trascendentales,
no suelen encontrar tan fácilmente la respuesta.



Vale, esto es lo que he encontrado en Internet de:
"¿cómo me quito el miedo?" Si realmente quieres vencer tus miedos y esto es todo lo que la inteligencia artificial puede ofrecerte,
no encuentras en ella mucho consuelo.



Y esto nos hace preguntarnos, en primer lugar,
¿qué es lo que mueve al ser humano a preguntarse estas otras cosas trascendentales,
a buscar la respuesta en dioses,
inteligencias extraterrestres o inteligencias artificiales?



Y para no citar siempre las palabras de la máquina,
voy a citar lo que un estudioso Eudald Carbonell dice al respecto:
"Cuando un homínido aumenta su sociabilidad,
interacciona de forma distinta con el medio y empieza a preguntarse:
¿Por qué es diferente de otros animales?



¿Qué pasa después de la muerte?



Y no encuentra respuestas empíricas,
la religión vendría a tapar este hueco.



La religión ayuda a controlar la ansiedad de no saber.



Cuanto más se sabe, más se sabe que no se sabe y eso genera ansiedad.



Además, el ser humano vive poco.



¿Qué pasa después?



Esa pregunta está en todas las culturas y la religión ayuda a convivir con ella.



Nos da seguridad.



Necesitamos esa seguridad.



Necesitamos saber esas respuestas.



Y sin embargo, nuestro conocimiento no aumenta al ritmo que necesitaríamos que aumentase para responderlas.



Y aquí viene la gran ayuda de las máquinas.



Nosotros preguntamos, ellas nos responden.



Pero para que ellas nos puedan responder, tenemos que alimentarlas.



Tenemos que darles ese conocimiento.



Al igual que los dioses que habíamos creado antes,
las máquinas solamente nos devuelven las respuestas de aquellas preguntas que ya les hemos formulado y que saben de antemano cómo responder.



Siguen quedándose atascadas en las otras preguntas un poquito más trascendentales.



La inteligencia artificial es muy capaz de aprender y de aplicar sus conocimientos y sus algoritmos para hacer lo que se llama el machine learning.



Pero para que se produzca este machine learning,
tienes que facilitarle de antemano es lo que te tiene que responder.



Esto es de gran ayuda para procesar grandísimas dosis de conocimiento,
como puede venir en el reconocimiento de imágenes, actualmente tan utilizado,
para hacer diagnósticos de cáncer en las resonancias magnéticas.



Procesan cientos de miles de fotografías,
de manera que su capacidad de hacer un diagnóstico acaba siendo muchísimo más fiable que la del más avanzado radiólogo.



¡Practicisimo!



Saben muchísimo las máquinas.



Pero cuando tú le vuelves a preguntar a la máquina:
¿cómo venzo mi miedo?



Especifica el tipo de miedo que quieres vencer.



Genial.



La máquina solamente sabe responderte a un número limitado de preguntas.



Tienes que alimentarla.



Y en el momento que le toca traducir esas otras sensaciones humanas que no ha sido capaz de dividir en ceros y unos para su código,
no tiene respuesta.



Nos volvemos a quedar solos.



Desde que nacemos tenemos a nuestros padres, a nuestros profesores,
que nos van respondiendo a estas preguntas.



Pero pobrecitos de nosotros los adultos no tienen tiempo,
sobre todo cuando los niños entran en ese bucle de "por qué":
¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?



Y aquí es donde los niños descubren que pueden empezar a jugar con estos maquinitos y maquinitas que tenemos a nuestro alcance asistentes virtuales.



Paciencia ilimitada siempre que tengan batería.



Pueden responder a todo lo que les quieran preguntar con más o menor acierto.



¿Creéis, por tanto,
que los niños confían ciegamente en lo que les dice la maquinita?



Pues Judit Danovitch se hizo esa misma pregunta e hizo un estudio con niños de entre cinco y ocho años en China.



Para ver cómo iban haciendo ellos su margen de confianza con la máquina,
les invitó a descubrir por sus propios medios cuántos días tarda Marte en dar una vuelta en torno al Sol.



Y para hacerlo más complicado,
Internet unas veces les decía un dato, otras veces les decía otro,
de forma que más o menos les decía que en torno a 600,
pero no les daba un número concreto todo el tiempo.



Su profesora les dijo que 700.



¿A quién creéis que creyeran?



Creyeron a la profesora.



¿Por qué?



Porque con su profesora llevaban tiempo creando y generando este margen de confianza.



Le habían formulado preguntas que la profesora había sabido responder.



Habían comprobado con sus propios ojos que lo que respondía se hacía realidad.



Habían generado marco de confianza.



Sin embargo, con Internet no les pasaba lo mismo.



Por cierto, la respuesta es 687 días.



¿Creéis que los adultos, al igual que los niños,
confiaremos más en nuestros semejantes que en la maquinita?



Pues al contrario que los niños,
los adultos parecen confiar bastante más en la inteligencia artificial que en la humana.



Y esto lo atestigua el hecho de que en 2013 la aplicación más descargada fuese Google Maps.



Ya nadie pregunta las direcciones.



En 2017 confiábamos más en la opinión de Siri que en la de la gente que no conocíamos.



Pero esto no quiere decir que hayamos dejado de confiar en quienes sí confiamos.



El margen de confianza del ser humano viene programado.



Necesitamos creer en otros seres humanos.



Sin embargo, claro, volvemos a lo de siempre.



Nuestra capacidad es limitada, no podemos retener todos esos datos.



Nos viene muy bien tener una secretaria digital que se ocupe de recordarte que fue el cumpleaños de tu suegra o a qué hora es la cita con el dentista.



Pero sigue dejándonos nuestra secretaria virtual muy solos cuando le formulamos preguntas trascendentales.



Si le preguntas: ¿cuál es el sentido de la vida?



Depende de a quién se lo preguntes.



Aristóteles diría que es la felicidad.



El monstruo de las galletas diría que son las galletas.



Y en ninguno le faltaría razón.



Hombre como broma está muy bien,
pero realmente, si te invade la angustia trascendental,
¿cree alguien que esto puede servirle de consuelo?



Indudablemente, no.



La inteligencia artificial nos puede proporcionar unos datos imbatibles en cuanto a hacernos un diagnóstico.



Podremos confiar ciegamente en poner nuestra vida en las manos de un cirujano robótico que tendrá un margen de error muy inferior al de un humano.



Pero si ese robot tiene que hacerte un diagnóstico poco favorable,
no va a saber darte la empatía que necesitas para superar ese momento de miedo.



Esas máquinas te pueden operar.



Podrán ejecutar sin duda los movimientos de mecido para dormir a un bebé con la precisión que caracteriza a máquina.



Podrán crear el menú idóneo para que se desarrolle ese proyecto de ser humano con todos los nutrientes necesarios para hacerlo de manera óptima.



Pero cuando ese pequeño humano vuelva del colegio con pupa en su corazoncito porque no le han seleccionado el primero en el equipo de fútbol,
la máquina no vas a saber darle el besito en la pupa.



Los profesores digitales podrán crear entornos de realidad aumentada,
crear transversalidades, aumentar los conocimientos de manera exponencial,
pero no tendrán la respuesta a estas otras preguntas trascendentales que se formulan los adolescentes cuando están en esa etapa de desarrollo.



Podremos confiar el cuidado de nuestros ancianos a las máquinas.



Sabrán peinarnos, asearnos, alimentarlos,
estar 24 horas vigilantes de sus constantes vitales.



Y sin embargo, en estos sitios que son antesala del más allá ,
las máquinas seguirán sin saber acompañar a estas personas en su soledad y seguirán sin saber darles la respuesta ante lo que se puedan plantear de qué viene después.



Está claro que la inteligencia artificial ha venido para quedarse.



Está claro que la necesitamos,
que nos beneficiamos de ella,
que son nuestras amigas,
nuestras asistentes, cada día más.



Pero seguirá habiendo preguntas que no sabrán tener respuesta y seguirán dándonos respuestas que seguirán sin tener la capacidad sanadora que tiene un abrazo.

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号