西语助手
2025-05-15
Córdoba es una ciudad del sur de España que recibe muchos visitantes anualmente.
Hay muchos motivos para conocerla.
La ciudad antigua es grande y está formada por casas blancas y calles irregulares y estrechas.
Este trazado medieval invita a pasear y perderse.
Córdoba posee una gran riqueza histórica.
Fue fundada por los romanos hace 2000 años.
La edad media fue su época de esplendor, durante el dominio musulmán se convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa,
capital del Califato y después, del Emirato de Córdoba.
Todavía se conserva una parte importante de las murallas.
La mezquita es el monumento más importante de la ciudad y,
probablemente, el más asombroso de España.
Se trata de una enorme mezquita que refleja el poder económico y cultural que tuvo Córdoba en los siglos IX y X.
En su interior impresiona la gran cantidad de columnas que contiene,
y que dan la impresión de formar un bosque.
Son característicos los arcos dobles y la decoración con franjas rojas.
También destacan las formas tan originales de algunos arcos.
Posteriormente, cuando los cristianos conquistaron Córdoba,
construyeron una catedral en su interior.
La Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad la mezquita y la ciudad antigua.
Degustar la gastronomía es, sin duda, otro motivo para visitar la ciudad.
Otro atractivo menos conocido de Córdoba es la Fiesta de los Patios,
que se celebra en mayo durante dos semanas.
Se trata de un concurso en el que los participantes abren la puerta de su vivienda para que los visitantes puedan entrar y admirar el patio de su casa.
Dentro de la casa, los visitantes encuentran un lugar lleno de macetas con plantas y flores de numerosas especies.
Estos patios pertenecen a viviendas particulares y por tanto, no se pueden ver normalmente.
Los dueños están presentes, de manera que, si quieres,
puedes hablarles y comentar con ellos tu opinión.
Los patios suelen tener un pozo o una fuente.
El sonido de los chorros de agua crean un ambiente encantador.
Cuando el visitante entra en un patio le envuelven los colores, los olores,
el sonido del agua y el aire fresco de su interior.
El patio es una parte importante de la casa; está en el centro y su función es iluminar y ventilar el resto de la vivienda.
También sirve como lugar de reunión de sus habitantes.
No hay dos patios iguales.
La arquitectura y la variedad de flores son diferentes en cada uno,
y todos compiten por ser el que está mejor ornamentado y tiene las flores más bonitas.
Además de las plantas y flores, los propietarios suelen decorar el patio con muebles, objetos de cocina, antigüedades, etc.
En el concurso participan más de 50 patios, divididos en dos categorías,
"arquitectura antigua" y "arquitectura moderna".
El concurso de los patios se empezó a celebrar en los años veinte del siglo pasado,
y ya desde el año 1933 se celebra regularmente.
Durante la fiesta, la entrada en los patios es gratuita.
El horario es de once a dos, y de seis de la tarde a diez de la noche.
En la puerta de cada patio hay una persona de la organización que controla la cantidad de gente que hay en el interior.
En general, los patios son pequeños y caben pocas personas,
por eso se forman colas en algunos patios a determinadas horas, sobre todo el fin de semana.
Durante la fiesta también se pueden visitar otros patios que no concursan.
Si vas a visitar Córdoba, pero no puedes ir en mayo,
también puedes disfrutar de los patios que están abiertos todo el año en edificios públicos, palacios, museos y edificios religiosos.
La fiesta de los patios de Córdoba ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Durante las dos semanas que dura la Fiesta de los Patios,
también se organizan actividades culturales, conciertos y actuaciones musicales.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧