• 注册
  • 登录
  • 西语助手▼
    • 法语助手
    • 德语助手
    • 西语助手
    • 欧路英语
  • 在线词典
  • 每日西语听力
  • 西语在线翻译
  • 西语输入法
  • 西语课堂
  • 西语助手软件
  • 手机词典
  • 西语背单词App
  • 每日一句:A lo único que hay que temer es al propio miedo.

西语助手

  • 法语助手
  • 德语助手
  • 西语助手
  • 欧路词典
  • 注册
  • 登录

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

[每日听力]盘点西班牙语中最生僻的20个单词,你认识几个?

2025-11-02

  • 0
  • 0
视频播放地址

奇怪的西语词 Top 10 palabras RARAS que encuentras en el DICCIONARIO de la RAE


El idioma español es tan extenso que resulta imposible conocer el 100% de las palabras existentes y mucho menos ponerlas todas en práctica en las conversaciones del día a día.



Solo pocos conocedores llegan a utilizar ocasionalmente algunas palabras que aunque no están en desuso,
se consideran extremadamente exóticas e inusuales.



Por esta razón te invitamos a que te quedes para ver 20 de las palabras más raras que tiene nuestro idioma
y que muy probablemente nunca habías ni siquiera oído hablar.



Número 1.



Agibílibus.



El diccionario de la RAE define la palabra agibílibus como un sinónimo de habilidad o ingenio,
a veces pícaro, para desenvolverse en la vida.



También se puede definir como la capacidad de afrontar las dificultades de la vida con picardía,
por lo que se puede usar en la frase "Roberto es una persona que tiene agibílibus".



Número 2.



Alexitimia.



Este término es usado en el mundo de la psicología y psiquiatría y proviene del griego "a" que significa sin,
"lexis" que significa habla y Thumós que significa alma,
y se usa para expresar la patología que describe la incapacidad para reconocer las propias emociones y expresarlas,
especialmente de manera verbal.



Número 3.



Ataraxia.



Esta palabra nos ha llegado del griego Ataraxía que se compone del prefijo "a" que significa sin y el vocablo "tarásso" que significa problema o disturbio.



Ataraxia se define oficialmente en el diccionario como imperturbabilidad o serenidad y se puede definir también como la capacidad de mantener la calma frente a la adversidad.



Número 4.



Bahorrina.



Su etimología parece ser de origen onomatopéyica aunque es algo incierta.



La palabra bahorrina puede referirse ya sea a la suciedad en general,
a una mezcla asquerosa con agua sucia o también a un conjunto de gente soez y ruin por lo que se puede decir la frase "Esa bahorrina de gente solo busca aprovecharse de los demás".



Número 5.



Berceuse.



Esta palabra procede del francés "bercer" que significa mecer, acunar o arrullar.



En español ha sido adoptada para significar una composición musical al estilo de las canciones de cuna.



Un ejemplo de su uso es "Te cantaré un berceuse para que puedas dormir",
aunque lo más común es decir "Te cantaré una canción de cuna para que puedas dormir".



Número 6.



Bonhomía.



Nuevamente tenemos un vocablo derivado del francés,
esta vez de la palabra bohnommie, que a su vez procede de bonhomme que significa buen hombre.



La bonhomía se define como la afabilidad,
sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el comportamiento de una persona.



Número 7.



Burdégano.



Esta palabra está consignada en el diccionario de la RAE como el cruce entre un caballo y una burra,
casi siempre estéril, como los mulos,
y con la cabeza más grande y el cuerpo más pequeño que estos.



También es sinónimo de burreño.



La etimología de Burdégano parece apuntar al latín Burdus o burdonis que significa bastardo.



Número 8.



Cazcalear.



Se dice que alguien anda 'cazcaleando' cuando va de un lado al otro para fingir o hacer ver que está ocupado pero en realidad lo que está haciendo es eludir tareas u obligaciones del trabajo y responsabilidades.



Tiene como sinónimo la palabra andorrear la cual también es de poco uso común.



La etimología de la palabra cazcalear es de origen incierto.



Número 9.



Chundarata.



Esta palabra probablemente proviene del aragonés que quiere decir ruido con algarabía,
la cual se cree que puede tener un origen onomatopéyico.



El diccionario de la RAE la define como música estridente y bulliciosa y parece tener más uso en España que en América.



Número 10.



Ebúrneo.



La palabra ebúrneo deriva del latín Eburneus,
que a su vez proviene de ebur o eboris que significa marfil.



Ebúrneo es un adjetivo que quiere decir "hecho de marfil".



Antes de continuar no olvides suscribirte a este canal y activar la campanita para recordarte cuando haya un nuevo video.



Número 11.



Entronque.



Entronque se define como la relación de parentesco entre personas que tienen un tronco común y es sinónimo de parentesco y consanguinidad.



También puede significar empalme o conexión.



Número 12.



Garambaina.



Este es un vocablo despectivo para denotar un adorno de mal gusto y superfluo en los vestidos u otras cosas.



También puede significar letras o rasgos mal formados que no se pueden leer y un tercer significado es para referirse a cosas y dichos inútiles,
como tontería, bobada, sandez o pamplina.



Número 13.



Gaznápiro.



La palabra gaznápiro se usa más como sustantivo y es de origen desconocido y se ha adaptado en español para denotar una persona palurda,
simplona o torpe, que se queda embobado con cualquier cosa por lo que también se utiliza como sinónimo de lelo,
idiota o imbécil.



Número 14.



Jerapellina.



Jerapellina procede del latín Xerampelina y esta del griego Xerampélinos que se puede interpretar como "del color de la hoja seca de la vid".



Sin embargo en español se ha recogido para denotar un vestido viejo y andrajoso,
quizás en similitud a dicha hoja seca.



Número 15.



Nefelibata.



Este es un adjetivo que deriva del griego Neféle que quiere decir nube y bátes que significa "que anda" que a su vez deriva de baínein que significa andar.



Nefelibata se define como dicho de una persona:
Soñadora, que no se apercibe de la realidad y también se puede usar como sustantivo.



Número 16.



Ñomblón.



Es el aumentativo del vocablo ñomblo y es un término que se utiliza para referirse a una persona muy gorda u obesa,
aunque también está reservada para denotar una persona nalgona.



Número 17.



Querocha.



Esta palabra se utiliza para referirse al conjunto de huevos que pone la reina de las abejas en una colmena,
aunque también aplica para otros insectos como las avispas.



De aquí deriva el verbo querochar que es la acción propia de estos insectos en colocar dichos huevos.



En algunos usos regionales también puede significar una persona lerda o muy lenta para aprender algo nuevo.



Número 18.



Sempiterno.



Sempiterno procede del latín sempiternus que a su vez es una contracción de los vocablos Semper que significa siempre y aeternus que quiere decir eterno.



El significado de sempiterno es que durará siempre; que, habiendo tenido principio, no tendrá fin.



Es sinónimo de perpetuo, infinito o inmortal.



Número 19.



Uebos.



Esta extraña palabra no corresponde a una mala representación ortográfica de huevos como seguramente pensaste.



Uebos deriva directamente del latín opus que significa obra o trabajo y se define como "necesidad" o "cosa necesaria" con lo que se podría utilizar en la frase "Uebos de lidiar".



Cabe resaltar que uebos no denota un plural, es tal cual la palabra en singular.



Número 20.



Zangolotear.



Esta es una onomatopeya de la palabra zangl, que significa balanceo.



La palabra zangolotear se puede definir como mover continua y violentamente algo,
pero también significa dicho de una persona:
Moverse de una parte a otra sin concierto ni propósito.



¿Cuál o cuáles palabras son completamente desconocidas para ti?



¿Cuál fue la que más te soprendió?



Te invito a que dejes tus opiniones en la caja de comentarios.



¡Y esto es todo por hoy!



Si te gustó este video no olvides darle like y suscribirte a este canal.



¡Te invito a activar también la campanita para informarte cuando haya un nuevo video!



¡Hasta pronto!

沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧

西语助手

作者的其它帖子:
该作者还未发布其它的帖子

西语助手最权威的西语词典

前往下载

西语助手最权威的西语词典

扫描二维码,下载《西语助手》

返回西语角首页
广告联系| 意见反馈| 合作伙伴| 关于西班牙语在线词典|手机版网站 | 西语热词榜| HTTPS 欧路软件 ©2025 词库版本20181006 沪ICP备08016489号 沪公网安备 31010702001492号