西语助手
2025-10-13
Queridos viajeros y viajeras del mundo, el Vlog de una Mochila siguen ruta por Andalucía.
El destino de hoy es la ciudad más antigua de Europa Occidental,
un lugar que rezuma belleza en cada rincón.
Sed bienvenidos a la eterna Cádiz.
Tras explorar la Costa del Sol, el viaje hacia la provincia de Cádiz te hace conocer otro tipo de belleza.
Con un litoral de más de doscientos cincuenta kilómetros,
la Costa de la Luz te maravilla y regala una sensación de mucha más tranquilidad.
Desde Tarifa hasta nuestro destino, decenas de maravillosas playas se abren al océano Atlántico.
En la zona de Chiclana, Sancti Petri se puede disfrutar de varias de ellas.
Aquí, a cuarenta kilómetros de Cádiz hay una parada en el camino impresionante,
el Royal Hideaway Sancti Petri.
Este complejo hotelero es conocido por su preciosa arquitectura y por albergar un famoso spa,
lagos naturales y más de treinta mil metros cuadrados de jardines tropicales.
Además se encuentra junto a la playa de La Barrosa,
una de las más conocidas de la zona,
desde luego un lugar difícil de olvidar.
Continuando hacia el noroeste se llega a una zona de marismas única.
Cádiz está enclavada en una riquísima y compleja bahía.
La urbe se alza sobre una isla unida por un pequeño ismo a la península,
y el acceso a la ciudad impresiona.
De los tres puentes por los que se accede a ella hay uno que quita el aliento:
el Puente de la Constitución de 1812.
Esta espectacular obra de tres kilómetros de longitud es uno de los puentes más largos de Europa.
La ubicación estratégica de Cádiz ha hecho de esta ciudad un importante puerto comercial y cultural en distintas épocas.
Con más de tres mil años de antigüedad,
fue fundada por los fenicios y se convirtió en una importante ciudad romana.
Mucho después sería una puerta al Nuevo Mundo,
y ya en época contemporánea, en la cuna de la primera constitución española.
Hoy en día, a diferencia de otras ciudades del sur,
Cádiz es mucho más visitada por españoles que por extranjeros.
Quizá porque no todos conozcan el secreto:
calles perfectas para perderse, playas de atardeceres dorados,
castillos de fantasía y un ambiente fantástico.
Una de las primeras visitas en Cádiz suele ser la Plaza de San Juan de Dios, antigua Plaza Mayor.
Hace mucho tiempo daba al puerto de la ciudad,
así que desde sus orígenes ha sido el gran centro social,
comercial y político de la ciudad.
Es un lugar perfecto para empezar a conocer el ambiente de Garitano,
y aquí se pueden ver importantes edificios como el Ayuntamiento o la Iglesia de San Juan de Dios.
Como muchas otras plazas mayores medievales,
fue construida extramuros muy cerquita de las puertas de acceso.
Desde ella te puedes empezar a perder por el corazón del centro histórico,
el barrio del Pópulo.
Este entramado de callejuelas se remonta al siglo XIII y está delimitado por varios arcos que corresponden a las puertas de la antigua ciudad amurallada.
Lo que te espera aquí son casas preciosas,
calles estrechas, palacios e iglesias.
Desde luego lo que más sorprende en el Pópulo es toparse con el graderío de un teatro romano,
encajonado entre varias callejuelas.
Este teatro fue descubierto en los ochenta del siglo pasado y fue de gran importancia,
es el teatro más antiguo de la península y uno de los más grandes.
En el límite del barrio del Pópulo, en la Plaza de la Catedral,
está el templo principal de Cádiz y uno de sus edificios más espectaculares.
Conocida como Santa Cruz sobre el mar o sobre las aguas,
la construcción de esta catedral comenzó a principios del siglo XVIII,
la Época dorada de la ciudad.
Tardó cien años en ser terminada, y en su estilo se mezclan el barroco, el rococó y el neoclásico.
El edificio impacta por su tamaño y por la fachada principal de mármol blanco.
La catedral está enmarcada por dos grandes torres que le hacen visible desde cualquier punto de la ciudad.
A su lado hay otro templo que no hay que perderse en Cádiz: la Iglesia de Santiago.
Otra plaza fantástica a unas pocas manzanas es la Plaza del Topete,
aunque los locales la conocen como la Plaza de las Flores.
Es una plaza peatonal bellísima presidida por el emblemático edificio de Correos.
Sin duda es uno de los lugares más agradables de Cádiz,
puestos de venta de flores, tiendas y algunos de los bares y terrazas más famosos de la ciudad.
Las tierras gaditanas han sido cuna de grandes literatos y músicos.
Uno de los hijos predilectos de la ciudad es Manuel de Falla.
En el noroeste de la ciudad, entre el barrio del Mentidero y el Balón,
hay un lugar que le debe su nombre:
el Gran Teatro Falla.
El edificio en sí es muy interesante,
en estilo mudéjar, está hecho en ladrillo rojo y tiene preciosas puertas de arco de armadura.
Pero lo importante de este lugar es que aquí se celebra el famoso concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
Para desconectar del ajetreo de la ciudad,
una magnífica opción es visitar la Alameda de Cádiz,
conocida como la Alameda Apodaca.
Aquí se puede pasear entre fuentes, arboledas y monumentos,
casi en completo silencio, y en paralelo al mar.
Muy cerquita, pasado el baluarte de la Candelaria hacia el oeste,
está el Parque Genovés, otra visita imprescindible en Cádiz.
Está en una zona privilegiada, entre el casco histórico y el mar,
y rodeado por las antiguas murallas de la ciudad.
Se trata del verdadero pulmón verde de Cádiz, y es uno de los parques urbanos más bonitos de España.
Siguiendo la línea de costa hacia el sur te topas con una de las zonas de playa más impresionantes de la ciudad.
Cádiz cuenta con 7,2 kilómetros de playas urbanas y la más conocida es La Caleta,
con una extensión de cuatrocientos cincuenta metros,
se encuentra frente al centro histórico,
junto al fantástico barrio de La Viña.
Esta preciosa playa está rodeada por los castillos de San Sebastián y el de Santa Catalina,
bonitas fortalezas del siglo XVII.
El lugar ha servido como inspiración a pintores,
poetas y también a cineastas.
Por el gran parecido de este paseo marítimo,
con el casco viejo de las ciudades coloniales americanas,
fue elegida para hacer de Cuba en la película de James Bond "Muere otro día".
En realidad, la comparación entre ambas ciudades viene de lejos,
y la verdad es que Cádiz da la impresión de ser un auténtico balcón hacia las Américas.
Así que si tienes tiempo suficiente,
no dudes en recorrer los pocos kilómetros que unen la Caleta con las grandes playas de la costa sur de la ciudad.
Podrás disfrutar del sonido de las gaviotas y de las vistas de las torres de la catedral mientras vas al encuentro de algunas de las mejores playas del continente.
Y hablando de continentes, en el próximo vídeo el vlog de una mochila no se va muy lejos,
pero sí cruzará el estrecho, para conocer algunos rincones maravillosos en el norte de Marruecos.
Si te ha gustado este vídeo te agradecemos tus likes y comentarios y si no te quieres perder lo que está por venir,
suscríbete y dale a la campanita.
Un abrazo y hasta muy pronto, viajeros.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧